Skip to main content

No es un problema de tu computadora, Facebook dejó de funcionar

No es un problema de tu teléfono, tu computadora, o tu conexión a la internet. Facebook dejó de funcionar.

Uno de los servicios más populares en el mundo de las redes sociales dejó de funcionar para miles de usuarios de una manera imprevista, dejando a frustradas personas en varios países de todo el mundo sin la posibilidad de acceder a sus cuentas o ver el contenido.

Recommended Videos

El servicio Website Down Detector, que monitorea las interrupciones de diferentes sitios y servicios, actualmente muestra miles de informes de personas que mencionan que están lidiando con este problema, no solo en Facebook sino también en Instagram. Esta situación está extendida en varias regiones alrededor del mundo, pero parece centralizarse en Europa, Brasil, México, Perú y los Estados Unidos.

Aunque no todas las cuentas se han visto afectadas, varios usuarios han publicado mensaje en los foros de Down Detectors, diciendo que simplemente están viendo una pantalla en blanco cuando intentan cargar Facebook. Pero la gran mayoría han vertido sus frustraciones a través del gran rival de Facebook, Twitter, para informar sobre problemas con el servicio, creando el hashtag #facebookdown.

https://twitter.com/WiliamNiranen/status/918148567721758720

Otros, reportan que se enfrentan actualmente con el “timer of doom” (esa pequeña imagen de las manillas de un reloj o un círculo dando vueltas) al momento de tratar de ver el contenido, y que no es posible que los posts, mensajes, videos o imágenes sean transmitidas cuando intentan ser enviadas o recibidas.

Cuando varias publicaciones trataron de ponerse en contacto con el gigante de las redes sociales, Express UK fue una de las compañías que logró recibir una respuesta. “Estamos conscientes de que algunas personas tienen actualmente problemas para acceder a Facebook e Instagram. Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible», dijo un vocero de Facebook.

Es muy raro que el sitio, utilizado por más de mil millones de personas en países de todo el mundo, presente este tipo de problemas. Pero precisamente debido a su gran tamaño, cualquier interrupción puede ser enormemente significativa.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de usuarios de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más
Qué mirás bobo: Meta estrena un historial de enlaces en Facebook
Mark Zuckerberg

Una herramienta para tener aún más el control de tus movimientos acaba de estrenar Meta para Facebook, se trata del "Historial de Enlaces", que crea un repositorio especial de todos los enlaces en los que hace clic en la aplicación móvil de Facebook.

Los usuarios pueden optar por no participar, pero el historial de enlaces está activado de forma predeterminada y los datos se utilizan para anuncios dirigidos.

Leer más