Skip to main content

Expertos alertan sobre peligros de la aplicación Messenger Kids

Facebook es una red social que fue creada para jóvenes y adultos. Sin embargo, recientemente no quiso conformarse con este mercado y lanzó una nueva función llamada «Messenger Kids», que permite a los niños entre los 6 y 13 años comunicarse a través de mensajes y utilizar recursos divertidos y populares como los Emojis, todo esto bajo la autorización y consentimiento de sus padres.

Aunque Facebook anunció esta nueva característica fue desarrollada con el aporte de los padres, expertos en desarrollo infantil y medios de comunicación para niños, hoy en día se enfrenta a muchas críticas, en especial por una agrupación que defiende los derechos y calidad de vida de los niños.

Recommended Videos

Más de 100 expertos y defensores del desarrollo infantil, salud mental y pediatría exhortan a Facebook a eliminar su aplicación Messenger Kids, que lanzó el pasado mes de diciembre, debido a todas las consecuencias negativas que puede generar esta herramienta en los niños que aún se están preparando psicológicamente para usarla.

Esta acción en defensa de los niños fue organizada por un grupo que ha empujado exitosamente a las compañías a abandonar cierto tipo de mercadeo como por ejemplo, la aplicación Pokémon Go, y otra que enviaba comida rápida a los niño, así como otras tiendas. Estos esfuerzos reciben el nombre de Campaña por una Niñez sin Comercios.

“Los niños más pequeños simplemente no están listos para tener cuentas en las redes sociales», dijeron los expertos en la carta. «Un creciente cuerpo de investigaciones demuestran que el uso excesivo de dispositivos digitales y redes sociales es dañino para los niños y adolescentes, por lo que es muy probable que esta nueva aplicación socave el desarrollo saludable de los niños».

Además, este grupo sostiene que el crear esta pequeña función dentro del Facebook para los más pequeños e inocentes de la casa, solo incita a que los niños se vuelvan dependiente desde pequeños a las redes sociales y dispositivos electrónicos, lo cual no es nada positivo para su desarrollo físico y mental.

Messenger Kids es un servicio de mensajes de texto que un padre establece para un niño. El padre o tutor utiliza su propia cuenta de Facebook para el niño, pero la aplicación no forma parte del servicio principal de Facebook.

Esta característica no tiene News Feed o un botón «me gusta», ya que algunos expertos en salud mental antes del lanzamiento relacionaron estas opciones con la ansiedad que presentan los adolescentes en las redes sociales actualmente. Y finalmente… ¡eso no es lo que quiere fomentar un padre en su niño! ¿no?

Sin embargo, existen muchos elementos de la red social que están presentes en Messenger Kids, como son los emojis, las selfies, el video chat y los mensajes de texto grupales.

En contraposición a lo que expresa la agrupación Campaña por una Niñez sin Comercios, Facebook asegura que Messenger Kids ofrece un entorno más seguro para los niños que muchas experiencias en línea, bloqueándole el acceso a ciertas cosas que pueden ser contraproducentes para ellos como la publicidad.

Además, la compañía afirmó que había consultado con la PTA Nacional y con varios académicos y familias antes de presentar la aplicación y ser aprobada.

«Después de hablar con miles de padres, asociaciones como National PTA y expertos en crianza en los EE. UU., descubrimos la necesidad de una aplicación de mensajería que les permita a los niños conectarse con las personas que aman, pero también tenga el nivel de control que los padres desean», expresó el director de gestión de productos de Facebook, Loren Cheng, en un comunicado en diciembre.

Sin embargo, muchos defensores de la salud dicen que, aunque Messenger Kids parezca inofensiva, está diseñada para enganchar y enamorar a los pequeños de la casa, y que se conviertan en próximos usuarios activos y a veces hasta adictos.

«Facebook está convirtiendo a los niños en un mercado, y los niños más pequeños serán más propensos a engancharse incluso antes», afirma Michael Brody, ex presidente del comité de medios de la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente.

Y a ti, ¿te gustaría que tu niño utilice Messenger Kids o estás de acuerdo con la Campaña por una Niñez sin Comercios? Seguiremos informando que cartas en el asunto tomará Facebook con esto.

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
X.com aka Twitter sufrió un ciberataque masivo
twitter esta caido x com

NUEVAS ACTUALIZACIONES:

10.15 a.m. PDT / 1.15 p.m. EDT: X se recupera para muchos usuarios
11.30 a.m. PDT / 2.15 p.m. EDT: X está funcionando para algunos, pero muchas personas siguen reportando problemas

Leer más
Se cayó Twitter o más bien X y esto sabemos de quién está detrás del ciberataque
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

Una jornada de mucha confusión, caídas masivas a nivel mundial y regresos con intermitencias, es lo que ha sufrido X.com aka Twitter este lunes 10 de marzo.
El mismismo Elon Musk confirmó en un tuit que fueron presa de un ciberataque masivo, de una organización extranjera.

El presunto ciberataque siguió a una serie de ataques físicos a las salas de exposición de Tesla en Europa y Estados Unidos durante el fin de semana, en una muestra de sentimiento anti-Musk, todo por su apoyo al presidente Donald Trump y su nombramiento como jefe del controvertido "departamento de eficiencia gubernamental" (Doge), destinado a recortar empleos y gastos del gobierno estadounidense.
Quienes están detrás de este ciberataque masivo a X.com (Twitter)
Check Point Research (CPR), un equipo de investigación de amenazas cibernéticas, le dijo al sitio Newsweek que los responsables del ataque son el grupo The Dark Storm Team, un equipo de ciberataque pro-palestino conocido por lanzar ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) y que en el pasado ha dirigido sus ataques a entidades occidentales, incluidas las de Estados Unidos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos e Israel.
Durante el último mes, The Dark Storm Team, a ha atacado con éxito infraestructuras críticas, como el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el puerto de Haifa en Israel y el Ministerio de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. En un comunicado, CPR destacó el papel del grupo en la desestabilización de las plataformas digitales, incluido el reciente asalto a X, subrayando la necesidad de mejorar la ciberseguridad de las plataformas de redes sociales, que son vitales para la comunicación global.
En su publicación de Telegram en la que se atribuyó la responsabilidad del ataque DDoS a X el lunes, Dark Storm Team escribió que había "desconectado con éxito" y compartió una captura de pantalla de una página de estado de conectividad en tiempo real que muestra intentos de conexión fallidos desde múltiples ubicaciones globales.

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más