Skip to main content

Facebook Live transmitirá la convenciones republicana y demócrata

facebook live transmitira convenciones republicana democrata 1
Facebook anunció que transmitirá a través de Facebook Live las convenciones demócrata y republicana, según informa Politico.

En las últimas semanas, el servicio de streaming ha sido utilizado por todos, desde los miembros del Congreso a los testigos de disparos de la policía.

Relacionado: Tumblr lanzará un nuevo rival de Periscope y Facebook Live

Para transmitir las convenciones, Facebook Live formará alianzas con 21 medios de comunicación incluyendo a CSPAN, CNN, Fox News, y The New York Times, entre otros. La esperanza de Facebook es que delegados, políticos y miembros de la prensa utilizan la herramienta para transmitir videos durante las convenciones.

El mes pasado, un reporte mostró que la red social está pagando alrededor de $50 millones de dólares a medios de comunicación y celebridades con la intención de crecer su plataforma Live.

Facebook Live permite que los usuarios puedan crear, compartir y descubrir videos en vivo desde la aplicación. De acuerdo a la red social, el vídeo es la mejor manera de contar historias y Facebook está siendo todo lo posible para convertirse en en una plataforma de vídeo.

La red de Mark Zuckerberg no será la única en transmitir las convenciones. Twitter también anunció que estará transmitiendo ambas convenciones durante las próximas semanas. La plataforma de microblogging ha cerrado un acuerdo con CBS News para realizar su cobertura. La red social pondrá tuits relevantes en el feed de sus usuarios y también utilizará hashtags y un algoritmo especial para el evento.

Twitter también experimentó con video durante el reciente torneo de tenis Wimbledon y ha anunciado planes para transmitir algunos partidos de la NFL este otoño.

Por su parte, el canal de vídeos en línea YouTube también retransmitirá en directo y en 360 grados las convenciónes.

La convención republicana comienza el lunes en Cleveland, Ohio, mientras que la demócrata arranca el 25 de julio en Filadelfia, Pensilvania.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
¿Por qué Zuckerberg cambió la forma de dirigirse a sus empleados?
Mark Zuckerberg hablando

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está obsesionado con el metaverso, una de las principales apuestas de la compañía lanzada probablemente en el peor momento de su historia.

Parte de esta obsesión también llega al lenguaje. De hecho, el empresario ya no se dirige a sus empleados de la misma forma y ahora les dice “metamates”, de acuerdo con una publicación realizada en el sitio de la empresa.

Leer más
Facebook: series, películas y documentales para entender su crisis
Facebook

Hoy día, Facebook no está en su mejor momento, pero esto ya parece más una constante que una sorpresa. Y es que ciertas polémicas han estado al interior de la plataforma desde siempre, como la privacidad de los usuarios y el liderazgo de Mark Zuckerberg. En este sentido, para tener más contexto de uno de los fenómenos sociodigitales que más ha impactado al mundo, nada mejor que revisar algunas series, películas y documentales que dan una aproximación a la crisis (sempiterna) de Facebook.

También se incluye la reciente entrevista de la ahora denunciante Frances Haugen, quien encendió las alarmas de la plataforma a inicios de octubre de 2021, cuando se reveló su identidad.

Leer más
Las razones por las que Facebook debe morir ya
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, vio cómo $230,000 millones de dólares de su valor de mercado se desvanecieron en el aire la semana pasada, lo que marcó la mayor caída en un día para cualquier acción estadounidense en la historia.

Este descenso se produjo después de que la compañía informara que el crecimiento de usuarios había disminuido, situación que dejó ver que una baja en el número de visitas a sus sitios es más peligrosa para el gigante de las redes sociales que cualquier denuncia.

Leer más