Skip to main content

Facebook prueba una app para reinserción social de exconvictos

Facebook está probando una aplicación que tendría como objetivo facilitar el proceso de reinserción social de convictos una vez que cumplan su condena.

La aplicación denominada Re-Entry quedó al descubierto de manera accidental en los feeds de algunos usuarios de Instagram, según reveló Bloomberg.

El objetivo de la app es “prepararse para la vida después de la cárcel con el apoyo de la comunidad”, según señalaban los avisos publicados en Instagram.

En las notificaciones, los usuarios eran invitados a hacer clic en los avisos para obtener acceso anticipado, probar la aplicación y realizar comentarios sobre su funcionamiento.

Facebook admite prueba interna

Un guardia de prisión abre la celda de una cárcel
La aplicación buscaría ayudar a los exconvictos a prepararse para la vida en libertad con el apoyo de la comunidad.

Facebook reconoció que trabaja en una aplicación de esta naturaleza, aunque precisó que se trataba de una prueba interna.

“Esto solo tenía la intención de ser una prueba interna y retiramos el aviso tan pronto como nos enteramos de que se ejecutó brevemente de manera externa”, declaró un portavoz de la compañía.

Agregó que “hemos explorado diferentes formas de ayudar a cerrar las brechas que enfrentan las personas en comunidades marginadas en nuestras aplicaciones”.

Aunque es probable que la aplicación nunca sea lanzada de forma oficial, el gigante de las redes sociales ha declarado su interés en desarrollar productos para la población más marginada.

Según recuerda de The Independent, en junio de 2020 el director ejecutivo Mark Zuckerberg dijo que quería que Facebook comenzara a “construir productos para promover la justicia racial”.

En esa línea, Instagram tiene un equipo que crea “nuevas características que respondan a las necesidades de las comunidades desatendidas”.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más
Una misión de 30 años para estudiar la magnetosfera llega a su fin
mision geotail magnetosfera

Una misión de 30 años de la NASA-Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha llegado a su fin con el cierre de las operaciones en el satélite Geotail.

Lanzado en julio de 1992, Geotail fue diseñado para estudiar la magnetosfera de la Tierra. Esta es la región alrededor de la Tierra donde las partículas se ven afectadas por el campo magnético de nuestro planeta. Es importante para nuestro bienestar, ya que nos protege de la peligrosa radiación espacial. Como esta radiación viene principalmente en forma de viento solar del sol, la magnetosfera no es una burbuja redonda, sino que tiene una larga forma de cola en el lado nocturno del planeta causada por partículas que fluyen desde el sol.
Concepto artístico de la nave espacial Geotail. NASA
Geotail orbitó la Tierra en una órbita altamente elíptica que le permitió estudiar esta cola, aprendiendo sobre su estructura y dinámica. Utilizó instrumentos para monitorear campos magnéticos y eléctricos, así como para observar plasma y partículas de alta energía. Originalmente diseñado para operar durante solo cuatro años, el satélite duró unos impresionantes 30 años de operación, suministrando datos para más de mil artículos científicos.

Leer más
Apple trabaja en una especie de iPad para controlar el hogar
apple ipad control del hogar serwin365 0cg yqadyim unsplash

Apple anunció recientemente un nuevo HomePod con soporte para Matter, pero parece que la compañía podría tener planes de hogar inteligente más grandes para el resto de 2023. Según el último informe de Bloomberg, Apple supuestamente está trabajando en un dispositivo similar al iPad que podría competir directamente con Echo Show de Amazon y Nest Hub Max de Google.

Los detalles sobre el rumoreado producto son escasos, pero parece que el dispositivo contaría con una pantalla táctil y una función similar a la de un iPad. Los imanes permitirían montarlo en una pared, y HomeKit le daría acceso a todos sus productos domésticos inteligentes. No está claro en este momento si el dispositivo contaría con un soporte, lo que le permitiría sentarse en sus encimeras como el Echo Show y el Nest Hub. Lo que está claro, sin embargo, es que Apple quiere ganar un punto de apoyo más fuerte en el mercado del hogar inteligente, y esto podría servir como una gran alternativa al uso del HomePod Mini como un centro de HomeKit.

Leer más