Skip to main content

Psiquiatras identifican trastorno que se propaga por redes sociales

Un grupo de psiquiatras de la Escuela de Medicina de Hannover, Alemania, identificaron una nueva enfermedad similar al síndrome de Tourette, al cual llamaron “trastorno inducido por redes sociales” (Mass Social Media-Induced Illness).

El MSMI sería una variante “moderna” de la enfermedad sociogénica masiva (MPI), la cual ha recibido un término distinto para ajustarse a la nueva condición. De acuerdo con los investigadores, esta se propaga por las redes sociales y provoca que las personas desarrollen tics verbales al ver contenido en internet que muestren esos sonidos o palabras.

Según el estudio publicado en Oxford University Press, los pacientes que luchan contra los tics han aumentado, y esto se relaciona con la multiplicación de videos en TikTok, Instagram y YouTube de personas que presentan el síndrome de Tourette.

Lo que llevó a los psiquiatras a esa conclusión fue que un alto número de pacientes jóvenes, que llegaron a la clínica especializada en Tourette, presentaron tics muy similares a los de un popular youtuber alemán llamado Jan Zimmermann, quien afirma tener síndrome de Tourette. Los tics fueron en su mayoría verbales e incluían “heil Hitler”, “Du bist häßlich” (eres feo) y “pommes” (papas fritas).

Unser LIVE EVENT! GAME IS ON | Gewitter im Kopf

Sin embargo, los expertos recalcaron que esa condición no es propia del síndrome, sino que tienen que ver con los trastornos neurológicos funcionales. El estudio explica que la principal diferencia entre el Tourette y el nuevo MSMI es que, por lo general, el síndrome comienza en la infancia, mientras que el MSMI aparece de manera repentina y en etapas más avanzadas de la vida.

Además, el MSMI presenta una innumerable gama de tics (en lugar de unos pocos más específicos), los cuales tienden a ser imitados y que pueden “contagiarse” de una persona a otra, es por eso que las redes sociales podrían significar un problema. “La propagación a través de las redes sociales ya no está restringida a ubicaciones específicas, como comunidades locales o entornos escolares”, dice el documento.

Por otro lado, los investigadores afirman que, si bien se trata de una enfermedad sociogénica, también podría agravarse por una “reacción al estrés ligada a la cultura” relacionada al COVID-19 y la ecoansiedad.

“[Los síntomas] pueden verse como la expresión del siglo XXI de una reacción de estrés ligada a la cultura de nuestra sociedad posmoderna, que enfatiza la singularidad de los individuos y valora su supuesta excepcionalidad, promoviendo así comportamientos de búsqueda de atención y agravando la crisis de identidad permanente del hombre moderno”, concluye el estudio.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más
Spotify dice que reproducciones de Kate Bush marcaron récord de alza de 9 mil por ciento más
spotify kate bush aumento explosivo

Este segundo trimestre para Spotify, tiene una gran ganadora, se trata de la legendaria cantante Kate Bush, quien regresó de los años ochenta como un ave Fenix, sumando más de 9 mil por ciento más de reproducciones en la plataforma con su canción "Running Up That Hill"  de 1985.

Por supuesto que el éxito se debe en gran medida a la utilización de este tema en la cuarta temporada de Stranger Things, toda vez que el personaje de Maxine la utilizaba para distraer la atención de Vecna.

Leer más
La campaña de Kylie Jenner y Kim Kardashian para que Instagram deje de ser TikTok
kylie jenner kim kardashian instagram deje de ser tiktok y

Desde hace ya un tiempo que Meta está tratando que tanto Instagram como Facebook se asemejen más a TikTok y renueven su apariencia y algoritmo para recuperar terreno ante la app que arrasa en los jóvenes. Una situación que tiene molestas a las influencers Kylie Jenner y Kim Kardashian, que comenzaron a hacer una campaña abierta: "Que Instagram vuelva a ser Instagram".

Combinada la fuerza de ambas modelos suman 686 millones de seguidores.

Leer más