Skip to main content

Nuevos datos ponen al descubierto las debilidades de Snapchat

Vivimos en un mundo de redes sociales. Eso es una realidad. Sin embargo, en este mundo hay plataformas que juegan un rol mucho más dominante0 y fuerte y otras que van perdiendo fuelle.

Pues bien, en este último grupo se encontraría Snapchat.

Recommended Videos

La red social lo ha intentado todo con tal de captar la atención de nuevos usuarios, así como de fidelizar a los que ya forman parte de su comunidad. Pero, al parecer, todos esos esfuerzos no son suficientes.

Según unos datos filtrados por The Daily Beast sobre el uso de esta red social, Snapchat no pasa por su mejor momento, sino más bien al contrario.

Sin duda, que Instagram lanzara su Stories no ha debidido de ayudar mucho a Snapchat, sino más bien lo contrario.

En concreto, The Daily Beast ha revisado ciertos datos de la red social en un período total de cinco meses. Los datos revelados sobre la app abarcan desde finales de abril hasta finales de septiembre de 2017.

Así, algunas de las conclusiones que se extraen de esta revisión es que ciertas funciones de Snapchat, como Snap Maps, lanzada en junio de 2017, no se ha popularizado demasiado con un base de usuarios que representa el 11$ del número total de usuarios que usan Snapchat. Es más, sólo 19 millones de usuarios la usaban diariamente en septiembre.

Además, según los datos de The Daily Beast, para la base de usuarios principales de Snapchat, de entre 18 y 24 años, se trata más de una aplicación de chat o de mensajería móvil. Incluso para muchos usuarios nuevos resulta un poco confusa y  no cuenta con un rol o función clarar en su vida.

Por otro lado, Snapchat ya perdió $443 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017 y necesita desesperadamente probar a los inversores que puede ser rentable y beneficiosa para ellos, así como tener una viabilidad a largo plazo.

Si lo conseguirá o no, es cuestión de tiempo. De momento, los datos que se han filtrado no dejan a la app en muy buen lugar.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
WhatsApp está preparando una función que seguramente usarás
WhatsApp logo

Según los informes, WhatsApp está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios crear un nombre de usuario para su cuenta, eliminando la necesidad de mostrar su número de teléfono al conectarse con otros usuarios.

La función, reportada por primera vez por WABetaInfo (a través de Tecnoblog), fue descubierta en el código de una reciente actualización de iOS lanzada a través del programa beta TestFlight. WABetaInfo señaló que la función se encuentra actualmente en desarrollo y aún no está disponible para pruebas beta.

Leer más
TikTok abre mundialmente opción para filtrar aún más el contenido que ves
TikTok filtros

La gente de TikTok está dando más apertura mundial a una característica que permitirá filtrar aún más el tipo de publicaciones que ves en tu feed. La función te permite personalizar la frecuencia con la que el contenido de las 10 categorías principales de la plataforma aparece, como deportes, viajes, humor, artes creativas y danza.

TikTok dice que la configuración "no eliminará los temas por completo, pero puede influir en la frecuencia con la que se recomiendan a medida que sus intereses evolucionan con el tiempo". Una vez que los ajustes, TikTok dice que "podría llevar algún tiempo" para que los cambios entren en vigor. Además, los temas de administración solo afectan a los videos que se muestran en su feed "Para ti", no en ningún otro lugar de la plataforma.

Leer más
Cómo son las cuentas senior de Uber que llegan a México, Brasil y Chile
Abuelo con un teléfono

Este 4 de junio se está expandiendo mundialmente una función que Uber había hecho debutar en Estados Unidos, sus cuentas senior, y que daban una serie de facilidades para el transporte de adultos mayores en la aplicación.

A partir de hoy, las cuentas senior de Uber estarán disponibles para todos en los EE. UU., así como en áreas seleccionadas de Taiwán, Hong Kong, India, Brasil, México, Chile, Portugal, Francia y Sudáfrica. La compañía considera que las cuentas senior son un producto necesario en un mundo en el que una de cada seis personas tendrá 60 años o más en 2030. 

Leer más