Skip to main content

La energía que consumen los bitcoins supera a la de Argentina

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Cambridge afirma que la energía anual que se necesita para producir bitcoins ya supera a la de toda Argentina.

De acuerdo con la investigación del Cabridge Centre for Alternative Finance, la minería de bitcoin consume 121.88 terawatts, mientras que la de la nación sudamericana ya está en 121.

Así, de acuerdo con el informe, la energía que utiliza podría alimentar todos los hervidores de agua utilizados en el Reino Unido durante 27 años.

Esto sucedería porque para minar (o producir) los bitcoins, se necesita una enorme cantidad de energía por parte de las computadoras que los producen.

De hecho, la minería de criptomonedas es una labor que se basa en la verificación constante de las transacciones, lo que es conocido como agrupar transacciones en bloques y agregarlas a un registro público (blockchain).

“Es realmente por diseño que Bitcoin consume tanta electricidad”, explica a la BBC Michel Rauchs, investigador del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge.

“Esto no es algo que vaya a cambiar en el futuro a menos que el precio del bitcoin vaya a bajar significativamente”.

Así, la herramienta en línea de Cambridge ha clasificado el consumo de electricidad de Bitcoin por encima de Argentina (121 TWh o terevatios-hora al año), los Países Bajos (108.8 TWh) y los Emiratos Árabes Unidos (113.20 TWh), y poco a poco se acerca a Noruega (122.20 TWh).

Si bien la criptomoneda bitcoin resulta atractiva para los inversionistas, a partir del estudio de la Universidad de Cambridge muchos ambientalistas se preguntan si realmente vale la pena considerando el importante gasto energético que provoca, lo cual tiene un impacto directo en el medioambiente.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Si no eres Prime, Amazon te hará más difícil las entrega gratis
Te explicamos qué es Amazon Prime y qué beneficios ofrece.

Amazon está ajustando constantemente sus costos de entrega para sus compradores en línea, ya sean miembros Prime o no.

El último cambio, que se produjo esta semana, hará que el costo mínimo de compra para el envío gratuito aumente a $ 35 en varios mercados, según los avisos en su sitio web que fueron vistos por CNBC.

Leer más
¿Qué tiene que ver Bill Gates con las populares cervezas Modelo y Bud Light?
bill gates cervezas modelo bud light

Una curiosa inversión, que nada tiene que ver con tecnología o medioambiente, ha realizado la Bill and Melinda Gates Foundation Trust, que compró el trimestre pasado 1,7 millones de acciones de Anheuser-Busch.

Esta compañía tiene las cervezas más populares de Estados Unidos y México, Bud Light y Modelo, y gastó alrededor de 95 millones de dólares, según una presentación regulatoria.

Leer más
Uber ofrecerá servicio para todo lo que no quieras hacer en casa
uber ofrecera servicio para todo lo que no quieras hacer en casa david siglin uuw4psob388 unsplash

Uber está explorando la idea de lanzar un servicio similar a TaskRabbit donde las personas pueden llamar a alguien para que lleve a cabo tareas cotidianas que ellos mismos no quieren hacer, según un informe reciente de Bloomberg.

Los detalles del posible servicio, que podría llamarse "Chore", fueron descubiertos por el desarrollador Steve Moser en el código de la aplicación para iPhone de Uber.

Leer más