Skip to main content

Planta medicinal podría ayudar a matar ameba “comecerebros”

La meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) es una enfermedad mortal causada por la llamada “ameba comecerebros” (Naegleria fowleri).

Actualmente, esta ameba es más común en algunas zonas del planeta y todavía no se tiene un tratamiento eficaz para combatirla.

Sin embargo, un grupo de investigadores españoles halló un compuesto aislado de las hojas de una planta medicinal tradicional, la inula viscosa o falsa coral de cabeza amarilla, que mataría a las amebas haciendo que “cometa suicidio celular”, según estudios de laboratorio.

Los científicos esperan que este hallazgo pueda conducir a nuevos tratamientos.

La imagen muestra las hojas de la planta inula viscosa.
ACS Chemical Neuroscience.

¿Cómo lo descubrieron?

Los investigadores españoles querían averiguar si los compuestos aislados de la planta, que posee un intenso olor que se ha usado para la medicina tradicional en la región mediterránea, podría matar eficazmente la MAP.

Ellos hicieron un extracto de etanol de las hojas de la hierba, encontrando que podía matar a la Naegleria fowleri. Después aislaron y probaron compuestos específicos del extracto.

El más potente, la inuxolina A, mató a las amebas en el laboratorio al romper las membranas y provocar cambios mitocondriales, condensación de cromatina y daño oxidativo.

Esto obligó a los parásitos a sufrir una muerte celular programada o apoptosis, según el estudio, cuyo resumen puede ser consultado en esta página.

La meningoencefalitis amebiana primaria se caracteriza por un fuerte dolor de cabeza, fiebre, vómitos, alucionaciones y convulsiones. Casi siempre es fatal a las dos semanas de haber presentado los síntomas.

La enfermedad se suele contraer al nadar en aguas dulces contaminadas; si bien, es poco común, recientemente se ha informado sobre un aumento de casos en algunos países como Estados Unidos, Filipinas y el sur de Brasil, además de algunas regiones de Asia.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
10 alimentos ricos en triptófano para ayudarte a dormir mejor
10 alimentos ricos en triptofano para dormir mejor ca creative bpptlxwtovg unsplash

Claudio Schwarz/Unsplash
La mayoría de las personas que han oído hablar del triptófano lo asocian con la somnolencia postprandial que se produce después de su gran comida de Acción de Gracias u otra gran cena de pavo. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que debe consumirse en la dieta porque el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo. El triptófano es utilizado por el cuerpo para sintetizar varias proteínas, así como niacina (una vitamina B), y una molécula conocida como 5-hidroxitriptófano o 5-HTP. Porque el 5-HTP es un precursor del neurotransmisor serotonina y la hormona melatonina, la ingesta inadecuada de triptófano puede causar depresión, bajo estado de ánimo, trastornos del sueño, y cambios de comportamiento.
Por otro lado, al consumir alimentos ricos en triptófano, puede ayudar a garantizar que su cuerpo tenga niveles adecuados de este aminoácido para apoyar una amplia producción de serotonina y melatonina. Esencialmente, los alimentos de triptófano te ayudarán a dormir por la noche.

Aunque el pavo es una de las mejores fuentes de triptófano en la dieta, también hay muchos otros alimentos con triptófano. Debido a que el triptófano es un aminoácido, la mayoría de los alimentos ricos en triptófano son proteínas. Sin embargo, si eres vegetariano o no eres fanático de las aves de corral o la carne, también hay algunas opciones basadas en plantas.
Rachel Bramlett/Unsplash
Ave de corral
Turquía no recibe su reputación por tener mucho triptófano sin ninguna razón, ciertamente lo hace. Por ejemplo, para un hombre de 70 kg (154 libras), una porción de 6 onzas de pavo molido, que contiene 612 mg de triptófano, será más del doble de lo que necesita. La ingesta diaria recomendada (RDI) de triptófano es de 4 mg por kilogramo de peso corporal, por lo que cada porción de 6 onzas de pavo molido proporciona el 219% de la IDR.
La porción del mismo tamaño de pechuga de pavo asada proporciona 488 mg o 174% de la IDR. Si bien estos números son ciertamente impresionantes y lo suficientemente fuertes como para corroborar las afirmaciones de que el pavo contiene una gran cantidad de triptófano, el pavo en realidad no lidera la carrera en alimentos más altos en triptófano.
La corona va a la pechuga de pollo, ya que una porción de 6 onzas contiene 687 mg, o el 245% de la IDR para una persona de 70 kg. Ingesta diaria recomendada (IDR). Otras fuentes de aves de corral con alto contenido de triptófano incluyen pollo asado (507 mg o 181% RDI) por taza y pato asado (458 mg o 164% RDI) por taza.

Leer más
Más que solo Gatorade: Reponga sus electrolitos con estos alimentos saludables
alimentos para reponer electrolitos shayna douglas 7r5jmqhgg00 unsplash

Pexels
Cuando pensamos en electrolitos, nos vienen a la mente bebidas deportivas como Gatorade. Pero las bebidas saladas no son la única manera de mantenerse hidratado, equilibrado y con energía.

En este artículo, cubriremos las mejores fuentes naturales de electrolitos, como frutas, verduras, productos lácteos, nueces y semillas. También compartiremos algunos consejos para incorporar más alimentos ricos en electrolitos en su dieta.

Leer más