Skip to main content

Planta medicinal podría ayudar a matar ameba “comecerebros”

La meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) es una enfermedad mortal causada por la llamada “ameba comecerebros” (Naegleria fowleri).

Actualmente, esta ameba es más común en algunas zonas del planeta y todavía no se tiene un tratamiento eficaz para combatirla.

Recommended Videos

Sin embargo, un grupo de investigadores españoles halló un compuesto aislado de las hojas de una planta medicinal tradicional, la inula viscosa o falsa coral de cabeza amarilla, que mataría a las amebas haciendo que “cometa suicidio celular”, según estudios de laboratorio.

Los científicos esperan que este hallazgo pueda conducir a nuevos tratamientos.

La imagen muestra las hojas de la planta inula viscosa.
ACS Chemical Neuroscience.

¿Cómo lo descubrieron?

Los investigadores españoles querían averiguar si los compuestos aislados de la planta, que posee un intenso olor que se ha usado para la medicina tradicional en la región mediterránea, podría matar eficazmente la MAP.

Ellos hicieron un extracto de etanol de las hojas de la hierba, encontrando que podía matar a la Naegleria fowleri. Después aislaron y probaron compuestos específicos del extracto.

El más potente, la inuxolina A, mató a las amebas en el laboratorio al romper las membranas y provocar cambios mitocondriales, condensación de cromatina y daño oxidativo.

Esto obligó a los parásitos a sufrir una muerte celular programada o apoptosis, según el estudio, cuyo resumen puede ser consultado en esta página.

La meningoencefalitis amebiana primaria se caracteriza por un fuerte dolor de cabeza, fiebre, vómitos, alucionaciones y convulsiones. Casi siempre es fatal a las dos semanas de haber presentado los síntomas.

La enfermedad se suele contraer al nadar en aguas dulces contaminadas; si bien, es poco común, recientemente se ha informado sobre un aumento de casos en algunos países como Estados Unidos, Filipinas y el sur de Brasil, además de algunas regiones de Asia.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más