Skip to main content

COVID-19: ya opera el sistema de rastreo de Apple y Google

Suiza se ha convertido en el primer país en implementar una aplicación para rastrear contagiados por COVID-19 basada en la tecnología desarrollada conjuntamente por Apple y Google.

SwissCovid se llama la herramienta que desde este martes 26 de mayo está disponible para el personal sanitario, los funcionarios públicos y los miembros del ejército, informó BBC.

“El rastreo de contactos automatizado implica el uso de teléfonos inteligentes para detectar cuándo dos personas están cerca durante un tiempo lo suficientemente extenso como para que exista un riesgo significativo de contagio, de modo que una pueda ser advertida si a la otra se le diagnostica la enfermedad posteriormente”, explicó la cadena británica.

Para evitar problemas de seguridad y privacidad, las empresas estadounidenses han bloqueado la recopilación de datos de ubicación de los usuarios en la interfaz de programación de aplicaciones (API) tanto para los desarrolladores de aplicaciones tanto en iOS como en Android.

Más adherentes

24 horas antes, las autoridades de Letonia buscaban convertir al país europeo sea el pionero en el rastreo del coronavirus con la misma tecnología.

COVID-19: ya opera el sistema de rastreo de Apple y Google
Mircea Iancu/ Pixabay

La aplicación Apturi Covid (Alto Covid) está lista para ser usada en teléfonos con los sistemas operativos iOS y Android, que cubren en el mundo el 99 por ciento del mercado, dijeron el lunes 25 de mayo.

«Los desarrolladores creen que la confianza en este estándar garantizará una adopción generalizada y también la compatibilidad a lo largo del tiempo con las aplicaciones de rastreo de contactos en todo el mundo”, manifestaron los responsables de la herramienta.

De acuerdo con un comunicado de prensa que reprodujo la agencia Reuters, es esperable que la fórmula “de notificación de exposición» sea ampliamente adoptada.

Si bien al principio la aplicación solo funcionaría en la nación báltica, la idea es que el sistema se intercomunique con los de países cercanos, como Alemania, Estonia y Suiza.

Dichas naciones europeas “están trabajando para hacer posible que sus aplicaciones nacionales ‘dialoguen’ entre ellas a través de las fronteras”, detalló el mismo medio.

La interoperabilidad haría la aplicación compatible con viajes al extranjero, al igual como sucede con los servicios de roaming telefónico.

Dicha característica les daría a los gobiernos “una mayor confianza para aliviar las restricciones de desplazamientos sin desencadenar una segunda ola de la pandemia”.

Singapur y Australia ya implementaron sus propias aplicaciones, pero el éxito inicial se fue diluyendo, ya que los iPhone no admiten usar el Bluetooth como herramienta para medir la cercanía con otros usuarios y, por ende, el posible riesgo de infección.

*Actualizada el 26 de mayo con la implementación de la app por parte de Suiza

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más
Apple está subiendo el precio de Apple Music, Apple TV + y Apple One

Desde este 24 de octubre, Apple comenzará a subir a nivel mundial el precio de tres servicios importantes de su cartera: Apple Music, Apple TV+ y Apple One.

El precio mensual de Apple Music se ha incrementado en ~ $ 1 para individuos y ~ $ 2 para familias. Apple TV + está aumentando en $ 2 (que solo tiene un nivel y admite Family Sharing en todos los planes). Apple One también está subiendo en aproximadamente $ 3 por mes.

Leer más