Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Xiaomi Poco X3 Pro: rendimiento destacado en un diseño conocido

Poco X3
Xiaomi Poco X3 Pro: rendimiento destacado en un diseño conocido
PVS $277.00
“El Poco X3 Pro representa una excelente opción por su desempeño, respuesta multimedia y autonomía. Eso sí, le faltó trabajo para distinguirse del Poco X3 NFC.”
Pros
  • Autonomía de hasta dos días
  • Carga rápida de 33 watts
  • Buen desempeño
  • Pantalla amplia
Cons
  • Pocas diferencias con el Poco X3 NFC
  • La óptica no da los mejores resultados

Sí, el Poco X3 Pro se parece demasiado al X3 NFC —el cual nos dejó un buen sabor de boca—, pero como pasa con los sucesores, tiene algunas mejoras que vale la pena revisar. En la siguiente reseña destacamos sus puntos relevantes y en los que pudo haber mejorado.

En la espalda del Poco X3 Pro está el módulo de la óptica principal con un diseño pronunciado que combina líneas rectas y curvas. También resalta el “acabado de arcoíris” que reacciona a la luz.

Una vez que se toma, el móvil puede sentirse ancho, por lo que a veces habrá que utilizar las dos manos para manipularlo de forma segura. Eso sí, se siente ligero.

La entrada USB-C de carga, el jack de 3.5 mm y uno de los canales de audio están ubicados en la parte inferior de la unidad. En el costado derecho se encuentran los botones que facilitan subir y bajar el volumen, así como el de encendido, mismo que incorpora un sensor de huellas para desbloquear la unidad.

No se presenta ninguna confusión con estos elementos, además de que el sensor de huellas responde de manera segura.

En la parte superior del display, en el centro, el fabricante decidió poner la cámara para selfies de 20 MP.

Por cierto, la cámara trasera es cuádruple y está comandada por un sensor principal de 48 MP; le siguen un lente panorámico (119 grados) con modo nocturno, un macro para registrar elementos pequeños —desde insectos hasta monedas— y un sensor de profundidad. En conjunto, los mejores resultados en imagen fija se tendrán cuando las condiciones de iluminación sean las adecuadas.

Multimedia

El Poco X3 Pro tiene una pantalla de 6.67 pulgadas con resolución Full HD+ (2,400 x 1,080 pixeles). La tasa de refresco por defecto es de 60 Hz —actualiza la imagen 60 veces en un segundo—, sin embargo, se puede establecer la de 120 Hz desde la configuración general del teléfono (se advierte que si bien esta agrega “más claridad a los detalles”, también incide en la autonomía del equipo).

Poco X3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En su máxima configuración, el display ofrece una visualización óptima, sobre todo cuando se reproducen series y películas de los distintos servicios de streaming; lo mismo sucede cuando se ejecutan videos de YouTube. Se debe tener en cuenta que en una sesión de entretenimiento de más de 30 minutos, por ejemplo, la unidad puede calentarse un poco, pese a que incorpora LiquidCool Technology 1.0 Plus, solución de refrigeración que incluye un tubo de calor de cobre y varias capas de grafito.

Respecto al contraste, también hay una queja, no es tan alto, pero es por la naturaleza de la pantalla que integra el móvil, una IPS LCD. Ello significa que no alcanzará “los negros intensos” que sí se distinguen en los celulares con tecnología AMOLED.

En el apartado del volumen, el Poco X3 Pro integra dos speakers que dan la suficiente claridad y potencia para disfrutar de cualquier contenido cuando se olvidan los audífonos.

Por último, la pantalla del smartphone cuenta con la protección Gorilla Glass 6 (el Poco X3 NFC se queda con Gorilla Glass 5) con el fin de resistir los embates de llaves y monedas dentro del bolsillo.

Desempeño y autonomía

El Poco X3 Pro integra el procesador Snapdragon 860, el cual no es compatible con 5G, sin embargo, “desbloquea la máxima potencia y rendimiento para la fotografía y los juegos móviles”, de acuerdo con Qualcomm. Además, incluye una memoria RAM de 6 GB (puede llegar a los 8 GB).

Poco X3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con estos elementos, el móvil proporciona una respuesta rápida en todo tipo de tareas, como ejecución de aplicaciones de productividad y las relacionadas con juegos y entretenimiento multimedia. No es perceptible esa pausa o interrupción que se genera al cerrar una app y pasar a otra.

En almacenamiento, es posible elegir entre 128 y 256 GB. La segunda opción es la más recomendable para los que suelen tomar varias fotos y videos en una semana, así como descargar contenido multimedia —desde capítulos de series hasta álbumes musicales completos— para disfrutar en el camino.

Gracias a la capacidad de su batería (5,150 mAh), el Poco X3 Pro hace posible que su dueño se olvide de los enchufes hasta por dos días. Cuando llegue el momento de cargarlo solo necesitará alrededor de 70 minutos para que su fuente de poder pase de 15 a 100 por ciento de su capacidad.

Se puede decir que este móvil no decepciona en desempeño, por lo que se vuelve una opción viable para quienes buscan pasar de un celular básico a uno más completo, pero dentro de la misma y compleja gama media.

Interfaz

Cada fabricante que utiliza el sistema operativo móvil de Google, o la gran mayoría, aprovecha para meter su capa de personalización. En este sentido, si bien el Poco X3 Pro viene con Android 11 de fábrica, también incorpora la interfaz de usuario MIUI 12.

Poco X3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de los desarrollos populares de Google, como Gmail, Fotos, Drive y Podcasts, el usuario también puede acceder a plataformas que Xiaomi suele incorporar en sus unidades, como Radio FM, ShareMe —para enviar y recibir archivos— y Limpiador, que permite optimizar el rendimiento del teléfono.

La mayor parte de las opciones de personalización, desde los fondos de pantalla hasta el tamaño de los íconos de las apps, se puede llevar a cabo en la configuración general del smartphone, sí, al igual que la modificación de la tasa de actualización.

Dicho de otro modo, la experiencia que brinda el Poco X3 Pro no se siente desconocida. Con un poco de paciencia, el usuario puede conseguir tener un Android a su medida o uno parecido al que le ha dado los mejores resultados en experiencia previas.

Conclusiones

El Poco X3 Pro ofrece buenos resultados en la mayor parte de las situaciones, por lo que se vuelve una excelente opción en la gama media. Lo que sí es que no se distingue tanto del X3 NFC, por lo que un cambio, si ya se cuenta con este último celular, no está justificado.

Poner una pantalla de mayor resolución, o con otra tecnología diferente a la IPS LCD, hubiera significado un incremento en su precio. Sin embargo, en su diseño tampoco se nota un esfuerzo por diferenciarlo.

Con todo, quienes quieran un celular Poco, el X3 Pro representa una excelente alternativa por su desempeño, respuesta multimedia y autonomía. Su precio base, 7,500 pesos mexicanos por la versión de 6 GB en RAM y 128 GB de almacenamiento (unos $371 dólares para una mejor referencia), también hace que se posicione de forma sólida respecto a su competencia.

Xiaomi México

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cuero vegano, de las mejores decisiones de Motorola en diseño
Cuero vegano, de las mejores decisiones de Motorola en diseño

Motorola ha extendido el cuero vegano a prácticamente todas las gamas con su sello, desde Edge hasta Razr, una decisión de diseño que le ha dado un distintivo para que más usuarios la volteen a ver.

Revisemos las implicaciones de este movimiento y algunos móviles que han adquirido este acabado que se siente cómodo y luce elegante al mismo tiempo.
Combinación moderna

Leer más
Samsung Galaxy S23 Ultra vs. Galaxy S22 Ultra: ¿lo último es lo mejor?
Samsung Galaxy S23 Ultra

El Samsung Galaxy S23 Ultra es una auténtica bestia que viene con el potente chip Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, una versión optimizada del último de Qualcomm, con velocidades de reloj de hasta 3,3 Ghz. Con él también te llevas una increíble cámara principal de 200 megapíxeles, una pantalla AMOLED súper nítida de 6.8 pulgadas con 500 píxeles por pulgada (ppi), una batería enorme y mucho más.

¿Y qué pasa con el Galaxy S22 Ultra? Créenos cuando te decimos que, aunque tiene más de un año y medio de vida, sigue siendo uno de los mejores teléfonos en 2023. Pero ¿vale o no la pena actualizar al S23 Ultra? Es lo que vamos a averiguar en esta comparativa.

Leer más
El nuevo OnePlus 12 llegará muy pronto y con sorpresas
OnePlus 12

El próximo 5 de diciembre se cumplen 10 años de OnePlus, y para celebrarlo, qué mejor que lazar un nuevo teléfono, aún cuando los ecos del lanzamiento de su primer plegable, el OnePlus Open, aún resuenan. Ha sido la web china Weibo la cual mostrado el nuevo dispositivo, el OnePlus 12, el cual se lanzará efectivamente el 5 de diciembre en Shenzhen, China, y llegará en tres colores: negro, verde y blanco.

OnePlus 12 - Inspired by Nature

Leer más