Skip to main content

Wiko Power U30, un teléfono con cuatro días de autonomía

Wiko Power U30, un teléfono con cuatro días de autonomía
“Es una compra perfecta para aquellos que no quieren estar pendientes de tener que cargar el móvil a cada rato.”
Pros
  • Autonomía de cuatro días
  • Tiene conector de auricualeres
  • Buenas pantalla
Cons
  • Rendimiento ajustado
  • Diseño modesto

La firma francesa Wiko no es ninguna desconocida en España. Desde hace años, el fabricante ha lanzado en el país dispositivos de gama de entrada y ahora quiere fortalecer su presencia en este competitivo mercado con la serie de teléfonos de autonomía portentosa Power U.

Dentro de esta familia el modelo más completo es el Wiko Power U30, un teléfono de gran pantalla y batería de 6,000 mAh que sobre el papel promete hasta cuatro días de autonomía, ¿será cierto? Por suerte lo probamos y te contamos esto y todo sobre el nuevo Wiko Power U30 en este análisis a fondo.

Diseño y pantalla

El Wiko Power U30 es un teléfono de gran tamaño: su pantalla es de 6.82 pulgadas con resolución HD+ con un notch y un marco inferior bastante grueso. Es un dispositivo cómodo en mano, aunque un tanto pesado (124 gramos). Los materiales con los que está construido le aportan una sensación de resistencia y además no es nada resbaladizo.

La pantalla da una buena experiencia de visualización incluso con luz, aunque un poco más de brillo máximo no le habría venido mal. En general, el diseño a simple vista es algo más modesto que el de otros dispositivos de su rango de precio, pero mis sensaciones al utilizarlo fueron bastante buenas.

En el lateral derecho se ubica un botón específico para llamar al Asistente de Google, así como el control de volumen y el botón de encendido y bloqueo. El sensor de huellas se encuentra en la parte trasera, algo que ya no es muy habitual, pues la mayoría de los fabricantes opta por ubicarlo en la pantalla o en el lateral. Aún así es una posición cómoda que nos permite desbloquear el teléfono con facilidad mientras lo sostenemos con una sola mano. El sensor funciona muy bien, es rápido y bastante preciso salvo que tengamos los dedos un tanto húmedos.

Potencia y autonomía

Este teléfono cuenta con un procesador MediaTek Helio G35 acompañado de 4 GB de RAM más 64 GB de almacenamiento interno ampliable hasta 256 GB. Se trata de un procesador bastante ajustado en potencia, algo que repercute en el funcionamiento del dispositivo. Al realizar tareas exigentes, la velocidad y fluidez sufren bastante y en ocasiones al abrir aplicaciones como la de la cámara se nota algo de lag.

Wiko Power U30
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Android 11 llega casi puro a este teléfono, con apenas apps preinstaladas salvo alguna propia de la marca que se pueden borrar sin problema. Como vemos, el teléfono responde como esperábamos para un dispositivo de gama de entrada, pero tiene una característica que le hace destacar por encima de la competencia: su autonomía.

La batería de 6,000 mAh rinde con creces y no solo por su gran amperaje, sino porque el sistema es muy poco exigente. En mis pruebas con este dispositivo pude estar más de tres días sin necesidad de cargarlo (el cargador de 18 W está incluido). Con un uso normal, pasé de los cuatro días sin cargarlo. Eso sí, ten en cuenta que si el uso es más exhaustivo este tiempo puede ser menor.

El teléfono incluye una función llamada AI Power dedicada al ahorro inteligente y la optimización del consumo de energía de las aplicaciones. Al activarla conseguimos que la batería dure mucho más, aunque algunas apps dejarán de estar disponibles mientras esté activada.

Cámaras

El teléfono cuenta con un sistema de cámaras triple formado por un sensor principal de 13 MPX, un sensor de 2 MPX para el modo retrato y uno más con resolución QVGA para IA. Este último mejora la detección de escena y la captura de luz.

Los resultados que da esta cámara son modestos. Las fotos con buena luz son correctas, con una reproducción del color bastante natural, pero el enfoque es demasiado lento, lo que hace que en ocasiones las fotos se vean movidas. No tiene modo noche dedicado ni modo retrato en la cámara frontal, pero el modo retrato de la cámara principal cumple con su función.

Son cámaras que ofrecen lo que esperábamos, sin sorpresas, resolutivas, pero no a la altura de usuarios con alto nivel de exigencia en este campo.

Conclusión

El Wiko Power U30 es un dispositivo modesto cuyo precio es de 179 euros y que a pesar de no destacar por su diseño o su potencia, deja buenas sensaciones con su pantalla y sobre todo con su autonomía. Es una compra perfecta para aquellos que no quieren estar pendientes de tener que cargar el móvil a cada rato, incluso es una alternativa ideal como teléfono secundario para realizar viajes, en especial si vamos a algún sitio donde no tengamos enchufes a la mano.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)
Cómo dividir la pantalla de un iPhone.

 

La consabida versatilidad delos iPads no sería nada si no pudieses dividir la pantalla en distintas ventanas para diferentes tareas. ¿No sabes cómo hacerlo? Pues estás leyendo la guía correcta. Y ojo, que esto también se puede aplicar a los iPhone.

Leer más
Realme marca un hito sorprendente con sus celulares
naruto realme

Realme es una marca de teléfonos inteligentes que se fundó en 2018 y que pertenece al grupo BBK Electronics, el mismo que controla a otras marcas como Oppo, Vivo y OnePlus. Y justamente bajo ese paraguas lanzó ese año el Realme 1.

Y desde ese momento a la actualidad, la compañía china ha conseguido un hito sorprendente: la venta de más de 200 millones de celulares en el mercado mundial en esos 5 años.

Leer más
5 expertos cuentan por qué un celular Motorola es irse a la segura
cinco expertos por que celular motorola es irse a la segura thai nguyen 01xkmgu16wq unsplash

Por largos años, Motorola es una de las marcas que más presencia tiene en Latinoamérica, haciendo ardua competencia por quedarse con el podio de los primeros lugares de venta con los gigantes Samsung y Apple, además de la arremetida fuerte de las compañías chinas.

Sin embargo, en países como Argentina o Colombia, mantienen una supremacía en Android. Algunas cifras de 2022 de ventas en la región entregan para Samsung Corp un 33.3%; seguida de Motorola (22.6%); y Xiaomi Corp (10.3%).

Leer más