Skip to main content

Revisión del Realme 8: ligero, eficiente y económico

Revisión del Realme 8: ligero, eficiente y económico
“El Realme 8 tiene algunas carencias, pero no debemos dejar de lado que se trata de un teléfono con un precio inicial de 199 euros.”
Pros
  • Diseño original.
  • Buena autonomía.
  • Carga rápida.
  • Precio competitivo.
Cons
  • No tiene carga inalámbrica.
  • La cámara flaquea con poca luz.
  • La pantalla no rinde con fluidez a veces.

La familia Realme 8 no para de crecer: al Realme 8 Pro, que recién analizamos, se han sumado los nuevos Realme 8 y Realme 8 5G. En esta revisión te cuento todo sobre el Realme 8, un teléfono de gama media muy completo y con un precio inicial de 199 euros. Este dispositivo tiene como características más destacables una cámara cuádruple y un procesador Helio G95 de MediaTek dedicado al gaming con sistema de refrigeración líquida.

Pero esto no es lo único que Realme incluye en este teléfono económico con el que quiere enfrentarse a otros tan potentes como el Xiaomi Mi 11 Lite o el Galaxy A52 de Samsung. Si quieres saber todo lo que ofrece este celular, sigue leyendo.

Diseño original y ligero

El diseño de este dispositivo es muy similar al del Realme 8, pero con algunas diferencias. Y es que la trasera del teléfono presenta una franja con acabado holográfico en la que tiene serigrafiado el emblema de la marca Dare to Leap”. En lo personal, me parece muy original, además de que le da un toque divertido al diseño del dispositivo.

El módulo de cámara cuádruple rectangular está ubicado en la esquina superior izquierda y queda muy bien integrado en el conjunto del equipo. Las opciones de color son Cyber Black (negro) y Cyber Silver (plateado); para esta revisión probé el modelo plateado. A pesar de resultarme muy bonito a la vista, me parece bastante sucio, pues es inevitable que se llene de huellas si lo llevas sin funda.

En la parte frontal del teléfono nos encontramos con un panel AMOLED de 6.4 pulgadas con resolución FullHD+, brillo de 1,000 nits y perforación para la cámara frontal en el margen superior izquierdo. La cámara frontal es de 16 megapixeles y se encarga también de gestionar el sistema de reconocimiento facial.

La pantalla del Realme 8 cuenta con lector de huellas dactilares, algo que no es demasiado habitual en los teléfonos de menos de 200 euros. Este sensor es bastante preciso y responde con rapidez en casi todos los escenarios, salvo que tengamos los dedos ligeramente mojados.

Desafortunadamente, no todo iba a ser excelente en la pantalla del Realme 8. Y es que su tasa de actualización se queda en los habituales 60 Hz, por debajo de teléfonos de la competencia que llegan hasta los 90 o incluso 120 Hz.

En general es un teléfono muy ligero y cómodo en la mano (a pesar de tener una batería de 5,000 mAh). Sus dimensiones son de 160.6 x 73.9 x 7.9 cm y pesa 177 gramos.

Potencia justa y necesaria

El Realme 8 cuenta con un procesador Helio G95 de MediaTek acompañado de 4 u 8 GB de RAM y de 128 GB de almacenamiento interno. En el uso diario, el rendimiento del teléfono es bastante fluido, aunque en ocasiones la pantalla no respondió tan rápido como me hubiera gustado, ya que tenía que dar varios toques para abrir aplicaciones o cerrarlas. Pese a esto, y sin perder de vista que es un teléfono de 199 euros, debo decir que al hacer tareas habituales como navegar por los menús e internet, o al usar la cámara, el dispositivo funciona con bastante fluidez. 

Realme 8
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En general, durante el tiempo que lo probé no hubo cierres súbitos de aplicaciones ni se “colgó” el sistema en ningún momento. Tampoco se recalentó al pasar un buen rato jugando. Esto es gracias al sistema de refrigeración líquida que incorpora.

En cuanto a la batería, el Realme 8 tiene una pila de 5,000 mAh con sistema carga rápida de 30 W Dart Charge (el cargador compatible está incluido en la caja). Con un uso moderado, la batería del teléfono dura hasta un día y medio sin necesidad de conectarlo. En cuanto a los tiempos de carga, para pasar de 0 a 100 necesitarás poco más de una hora.

Cámaras: para el usuario medio

En el apartado fotográfico, el teléfono cuenta con cuatro cámaras formadas por un sensor principal de 64 megapixeles, un gran angular de 8 MP y dos sensores de 2 MP, uno macro y otro monocromo para mejorar el modo retrato.

En general, la cámara del Realme 8 toma buenas fotografías cuando la luz es favorable. Los retratos también son bastante nítidos, aunque en ocasiones el recorte del objeto con el fondo resulta un poco artificial. Esto es algo que se acentúa aún más con texturas más complejas como el cabello o las gafas.

El sensor de 64 MP tiene un apartado dedicado dentro de la app de la cámara. Con este modo podemos lograr imágenes con mayor resolución, pero en general no encontrarás grandes diferencias en otros aspectos de las imágenes como la nitidez o la reproducción de color con respecto al modo automático. Recuerda que debes desactivarlo cuando no lo uses para evitar saturar la memoria del dispositivo con imágenes grandes.

Donde creo que el teléfono tiene su talón de Aquiles es en interiores con luz artificial. Tal y como puedes ver en algunas de las fotos que acompañan a esta revisión, en dichas condiciones los colores no se reproducen demasiado bien y el ruido es evidente.

La cámara frontal de 16 MP ofrece unas selfies muy naturales, definidas y bastante luminosas. El modo retrato también es muy natural en esta cámara, aunque con las mismas flaquezas de la cámara trasera.

Conclusiones

El Realme 8 tiene algunas carencias, pero no debemos dejar de lado que se trata de un teléfono con un precio inicial de 199 euros para la versión de 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

Su rendimiento y cámara son, en mi opinión, más que suficientes para un usuario medio, y aunque por un poco más podemos tener un teléfono con una cámara mejor, como el Xiaomi Mi 11 Lite, el Realme 8 es una opción excelente para aquellos que busquen un dispositivo completo, pero no quieran desgarrar su bolsillo.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El 5G más asequible que nunca con la serie 8 de Realme
Realme 8 5G

Poco más de $240 dólares costará el Realme 8 5G, el teléfono inteligente con el cual el fabricante chino promete “democratizar” el acceso a esta tecnología de conectividad.

El nuevo dispositivo forma parte de la serie 8 de Realme, que a comienzos de 2021 vio el estreno del Realme 8 estándar y una variante 8 Pro.

Leer más
Realme lanza en México dos celulares y un par de wearables
Realme 7 5G

Este 21 de abril se cumplen cuatro meses de la llegada de Realme en México. En aquel momento, el fabricante arribó con cuatro dispositivos: dos teléfonos y un par de wearables. En lo que se podría considerar su segundo lanzamiento en el territorio, también desvela cuatro productos: los teléfonos Realme 7 5G y C15, el reloj inteligente Watch S Pro y los auriculares Buds Air Pro.

La marca china mantiene la estrategia de presentar dispositivos con características interesantes sin que ello implique que el usuario tenga que gastar un presupuesto considerable.
Realme 7 5G
| realme 7 5g ya en México

Leer más
El Nokia 5.4 llega a América Latina y busca ser una opción asequible
Nokia 5.4

El Nokia 5.4 se convierte en el nuevo lanzamiento de la marca para América Latina y busca ser una opción asequible, pero sin que eso signifique perder características interesantes, como una pantalla amplia o una batería con un rendimiento para una jornada completa.

“Nuestra filosofía es maximizar el ciclo de vida de los dispositivos”, declaró Rodolfo Forster, director de Marketing de Producto y Go to Market para América Latina en HMD Global, la empresa a cargo de la marca Nokia. Por ello, la promesa para el nuevo smartphone es hasta tres años de parches de seguridad y dos años de actualizaciones de sistema operativo.

Leer más