Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis de la Samsung Galaxy Tab A8: una tableta sencilla pero eficiente

Galaxy Tab A8 sobre una mesa de madera. La tableta muestra su interfaz principal.
Análisis de la Samsung Galaxy Tab A8: una tableta sencilla pero eficiente
PVS $248.00
“La Samsung Galaxy Tab A8 no es la mejor del tableta mercado, pero es perfecta para aquellos que busquen un dispositivo funcional y no quieran gastar mucho dinero”
Pros
  • Su precio
  • Es muy ligera
  • Buena autonomía
Cons
  • Sin potencia suficiente para juegos exigentes
  • Pantalla con poco brillo máximo
  • Tarda mucho en cargarse

En diciembre de 2021, Samsung presentó su nueva Galaxy Tab A8, una tableta que acaba de lanzarse en el mercado estadounidense. Se trata de un dispositivo de la familia Tab A, sinónimo de funcionalidad a precio reducido aunque con algunos compromisos.

Probé la Samsung Galaxy Tab A8 de 2021 y te cuento a continuación qué te ofrece por menos de $250 dólares.

Diseño ligero: perfecto para cargar con ella

La Galaxy Tab A8 es una tableta sencilla en cuanto a diseño se refiere. Su cuerpo está acabado en aluminio y su peso apenas supera los 500 gramos, por lo que es muy cómoda tanto para sostenerla como para transportarla. Sus dimensiones permiten que se pueda llevar en una mochila o bolso, pero al mismo tiempo que sea suficiente para estudiar o ver contenido en su pantalla.

Y en cuanto a su pantalla, esta es una TFT de 10.5 pulgadas con una relación de aspecto 16:10 y resolución de 1,920 x 1,200 pixeles. Es un panel con especificaciones bastante básicas, pero que para un uso normal es más que suficiente. Eso sí, el nivel de brillo máximo es un poco bajo, lo que puede dificultar la visualización de contenido en exteriores.

Los biseles de la pantalla existen, pero no son demasiado gruesos (y prácticamente tienen el mismo tamaño), lo que mejora bastante la experiencia de visualización. El dispositivo cuenta con cuatro altavoces compatibles con Dolby Atmos, dos en el lado izquierdo y dos en el derecho, con orientación horizontal. La calidad del sonido es bastante buena para ser una tableta económica; no suena enlatado como sucede con otros dispositivos de este tipo.

Por último, señalar que no tiene conector de auriculares de 3.5 mm, por lo que en el caso de que queramos utilizar unos con cable tendremos que hacerlo mediante un conector USB-C.

Potencia y autonomía

Una de las características que Samsung mejoró en este modelo respecto al anterior es su potencia. Según Samsung, la han incrementado en 10 por ciento para permitir un rendimiento más rápido y fluido sin latencias. El procesador que integra tiene ocho núcleos y una potencia máxima de 2 GHz. La unidad que probé cuenta con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, ampliables a través de tarjeta microSD.

Galaxy Tab A8
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No puedo comparar esta tableta con el modelo anterior para confirmar que Samsung ha aumentado la potencia, pero en general mi experiencia con la tableta fue muy buena, con un rendimiento fluido y sin parones con cualquier app, e incluso con multitarea.

Y justo la multitarea es una de las funciones que mejor se pueden llevar a cabo con esta tableta, ya que es posible dividir su pantalla en dos para utilizar dos aplicaciones de manera simultánea, una junto a la otra.

También nos permite abrir apps en una ventana emergente (por ejemplo, una videollamada o un chat), al mismo tiempo que usamos otra aplicación. Todo esto hace que sea una tableta muy interesante para estudiantes; por ejemplo, pueden tener un video explicativo reproduciéndose o una llamada con un profesor al mismo tiempo que toman notas o navegan por una presentación.

Galaxy Tab A8
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para los juegos exigentes esta tableta se queda corta. Con títulos como Asphalt 9: Legends o PUBG Mobile la caída de FPS es bastante notable e incluso encontramos con algún tirón.

La autonomía también es un punto interesante a tener en cuenta de cara a recomendar este producto, aunque con algún inconveniente. La batería tiene 7,040 mAh de capacidad y es compatible con carga de 15 W.

El dispositivo me dio un tiempo de uso de casi 14 horas (conectado a la red wifi). Son buenas cifras, pero el inconveniente es que se carga muy lentamente, pues tarda unas cuatro horas en completarse.

Conclusiones

Como decía al comienzo de esta revisión, la Samsung Galaxy Tab A8 no es la mejor del tableta mercado, pero es perfecta para aquellos que busquen un dispositivo funcional y no quieran gastar mucho dinero.

Su batería tiene una duración bastante buena aunque tarde en cargarse, y el sonido es impresionante teniendo en cuenta su precio. Otro punto fuerte es su diseño, ya que además de sencillo, se hace muy cómoda de transportar por su poco peso.

La pantalla nos da muy buena visualización (aunque con un brillo limitado para exteriores) y el rendimiento no es suficiente para juegos exigentes, pero es perfecto si lo que buscas es un dispositivo para estudiar o ver películas y series en tus viajes.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Análisis de la nueva iPad Air: poder Pro para el usuario regular
apple ipad air 2022 img 0141

La promesa de una iPad Air de $599 dólares con el chip M1 de la iPad Pro siempre fue demasiado buena para ser verdad. Sin embargo, y por fortuna, esa intención describe a la perfección la nueva tableta que Apple pondrá a disposición del público a partir del viernes 18 de marzo.

La nueva iPad Air, más potente que la iPad regular, luce en el papel como la mejor opción para el usuario común, es decir, aquellas personas que emplean la MacBook Air como su computadora de todos los días y cuyas necesidades máximas se mantienen en las áreas de las comunicaciones, que incluyen desde la navegación en la web hasta las videoconferencias, el procesamiento de palabras, los cada vez más exigentes videojuegos y la edición de videos e imágenes.

Leer más
Amazon presenta la nueva generación Fire 7 y Fire 7 Kids
amazon fire 7 kids  8

Amazon anunció sus nuevas tablets Fire 7 y Fire 7 Kids con un aumento del 40% en la duración de la batería y el doble de memoria RAM para brindar horas de entretenimiento, videollamadas y diversión. Ambas tablets están disponibles para ordenar y estarán disponibles para envío a partir del 29 de junio.

“Fire 7 es nuestra tableta más popular, y ahora es aún mejor”, dijo Kevin Keith, vicepresidente de Amazon Devices. “Esta nueva generación brinda a los clientes más de lo que aman: mejoras en el rendimiento y mayor duración de la batería, por solo $59. Para los padres que buscan una tableta para niños completa, la nueva Fire 7 Kids tiene las ofertas que los niños quieren y en las que los padres confían. Incluyendo un año de Amazon Kids+, un patio de juegos virtual con contenido educativo, y entretenimiento sin igual libre de publicidad”.

Leer más
WWDC 2022: todo lo que podríamos conocer
WWDC 2022: todo lo que podríamos conocer.

Apple confirmó hace unas semanas su Conferencia Mundial de Desarrolladores anual para 2022. Conocida como WWDC, transmitirá su discurso de apertura principal (el Keynote) en línea, y contará además con diversas sesiones de trabajo a lo largo de la semana.

Apple anunció WWDC comenzará el 6 de junio y se extenderá hasta el 10 del mismo mes. El evento se centrará en las últimas versiones de sus sistemas operativos, incluidos iOS, iPadOS, MacOS, watchOS y tvOS. Incluso existe la posibilidad de que veamos algún hardware. Como era de esperar, los rumores vuelan estos días, y aquí te contamos todo lo que sabemos hasta ahora.
¿Cuándo será?

Leer más