Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis del Kindle Paperwhite Signature Edition, el mejor hasta ahora

Pantalla de Kindle
Análisis del Kindle Paperwhite Signature Edition, el mejor hasta ahora
“¿Eres de los que disfruta guardar muchos libros? Este es tu dispositivo, pues con sus 32 GB de almacenamiento interno es posible que no acabes de llenarlo nunca”
Pros
  • Su pantalla y brillo
  • 32 GB de almacenamiento interno
  • Carga USB Tipo-C
  • Rendimiento impecable
  • Carga inalámbrica
Cons
  • No admite el estándar ePub

Si hay alguien que sabe hacer libros electrónicos es Amazon. Desde 2007, el gigante del comercio electrónico ha creado este tipo de dispositivos que, si bien los más ortodoxos aún rehúsan utilizar, llegaron para quedarse.

Una de las últimas aportaciones de Amazon al mercado de los libros electrónicos es Kindle Paperwhite 2021 Signature Edition. Este dispositivo no ha evolucionado mucho respecto al modelo anterior, pero añade mejoras que teníamos muchas ganas de ver, como el sistema de carga mediante USB Tipo-C.

Si piensas comprarte un eReader y quieres saber si el Kindle Paperwhite 2021 Signature Edition es el que buscas, te recomiendo que sigas leyendo este análisis.

Sobriedad que resiste a los chapuzones

Como decía, el diseño de este Kindle no aporta grandes cambios respecto a otros modelos: mantiene unas líneas sobrias que denotan calidad y sobre todo durabilidad.

El dispositivo no tiene botones físicos más allá del de encendido y bloqueo que se ubica en su parte inferior junto al puerto de carga. En lo personal, no he echado en falta ningún botón para las funciones, pues la pantalla responde de manera rápida y precisa cuando quiero volver al menú principal o al abrir los ajustes adicionales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De lo que más me ha gustado del dispositivo es que se puede cargar con cable USB Tipo-C. Los modelos anteriores contaban con carga micro-USB, un tipo de conexión casi obsoleta, por lo que si en algún viaje nos olvidábamos el cable de carga era bastante más complicado poder conseguir uno. Ahora podemos cargarlo con el cable del teléfono.

La parte trasera de Kindle Paperwhite 2021 está acabada en un material muy cómodo al tacto y que además es antideslizante. Además, los detalles como el nombre del dispositivo o el logo de Amazon se muestran de un modo bastante discreto.

Asimismo, el eReader tiene resistencia al agua con certificación IPX8, por lo que podemos sumergirlo hasta un metro de profundidad. Esto no significa que podamos hundirnos y leer bajo el agua, sino que podremos estar tranquilos en caso de caídas accidentales en la playa o la piscina.

Pantalla con temperatura de color variable

Las pantallas de tinta electrónica tienen una ventaja y una desventaja. La ventaja es que nos permiten tener una experiencia de uso muy parecida a la que tendríamos en papel y la desventaja es que a veces son un poco inconsistentes en su respuesta táctil.

En el caso del Kindle Paperwhite 2021 Signature Edition los 300 ppp de su pantalla de 6.8 pulgadas con iluminación frontal de 17 LED me han dado una resolución más que suficiente para leer texto con calidad, al mismo tiempo que la respuesta táctil ha sido bastante buena.

Pantalla de Kindle que muestra ajustes del brillo y calidez de la pantalla
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta pantalla además ofrece una temperatura de color variable, por lo que podemos cambiar el tono de la interfaz de más frío a más cálido dependiendo del ambiente o la hora del día en la que nos encontremos.

En cuanto al nivel de brillo máximo te diré que no tienes que preocuparte en absoluto si eres de los que suele salir al parque a leer bajo el sol porque la pantalla lo resiste con creces. Además, puedes activar la opción de brillo automático para que este se ajuste dependiendo de las condiciones exteriores sin que tengas que hacer nada.

También tienes un modo noche o modo oscuro que tiñe la pantalla de negro y pone las letras en blanco (similar a lo que hacen los teléfonos móviles). Algunos estudios sugieren que esto es bueno para la vista, pero para lo que seguro que sí es beneficioso es para la batería del dispositivo, pues con menos brillo de pantalla, menos consumo.

Autonomía para unas largas vacaciones

Este tipo de dispositivos no suelen gastar batería más que cuando están conectados a la red Wi-Fi o cuando refrescan la pantalla. Amazon asegura que la pila de este dispositivo puede durar hasta dos semanas con una sola carga.

En mi experiencia pude comprobar que en un rato de lectura de unas dos horas no gasté más de 10 por ciento de la batería. En cuanto a los tiempos de carga, tenemos entre dos y media y tres horas (dependiendo de si lo conectas a la red eléctrica o a la computadora).

Por último, añadir que ofrece carga inalámbrica, algo que podría interesarte.

Almacenamiento y app de Kindle

¿Eres de los que disfruta guardar muchos libros? Este es tu dispositivo, pues con sus 32 GB de almacenamiento interno es posible que no acabes de llenarlo nunca. Recuerda, eso sí, que el Paperwhite Signature Edition (como el resto de la gama Kindle) bebe del catálogo de libros de Amazon.

Si bien tienes unos 9 millones de libros disponibles (muchos de ellos gratis) y la posibilidad de tener acceso al servicio de suscripción Kindle Unlimited por 9.99 euros mensuales, ten en cuenta que no podrás añadir libros en otro formato salvo que uses herramientas externas.

Pantalla de celular que muestra configuración de la app de Kindle
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por último, otra ventaja es que puedes configurar un nuevo Kindle directamente desde la app móvil del servicio o consultar desde esta tu biblioteca.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
El GRAN cambio que tendrán los Galaxy Z Fold 6 y el Galaxy Z Flip 6
Samsung Galaxy Z Fold 5

Un cambio de magnitud física es la que tendrían para 2024 las próximas entregas plegables de Samsung en sus celulares Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6.

Según el experto de la industria de pantallas Ross Young, los dos próximos teléfonos plegables de Samsung contarán con pantallas plegables y cubiertas más grandes.

Leer más
VIDEO: Realme GT5 Pro adelanta diseño y especificaciones en teaser
video realme gt5 pro

Realme GT5 Pro Official Teaser

Dentro de los próximos días se estará presentando oficialmente el Realme GT5 Pro, y este jueves 30 de noviembre se presentó un teaser donde se adelantaron con certeza ya especificaciones y el diseño del celular.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es mejor?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es mejor?

Coca-Cola vs. Pepsi, McDonald's vs. Burger King, Rollings Stone vs. The Beatles, Barcelona vs. Real Madrid. Estas son algunas de las mayores rivalidades del mundo, pero cuando se trata de servicios de streaming de música, quizás no haya habido mayor rivalidad que Apple Music vs. Spotify, y elegir entre ellos no es tarea fácil.

Spotify tiene actualmente más de 210 millones de suscriptores pagos en todo el mundo (44.4 millones solo en los EE.UU.) y ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia probada y verdadera para compartir y descubrir música. Apple Music alguna vez fue líder en todo lo relacionado con la música digital, pero actualmente está detrás de Spotify con un estimado de 88 millones de usuarios en todo el mundo en junio de 2022 y 32,6 millones en los EE.UU. en febrero de 2023. Apple Music es conocido por sus exclusivas de alto perfil. Biblioteca sólida, radio seleccionada e integración perfecta con iOS.

Leer más