Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis de la iPad mini (2021): es momento de que te compres una

Análisis de la iPad mini (2021): es momento de que te compres una
PVS $499.00
Pros
  • Diseño renovado
  • Chip A15 Bionic lo hace todo mejor
  • Cámaras mejoradas y excelentes funciones
  • Pantalla de colores vivos
  • Tamaño ideal: ni grande ni pequeño
  • Configuración rápida; lista para usar
Cons
  • Altavoces poco potentes
  • La tasa de actualización podría ser más alta
  • ¿Funda con teclado físico?

¿Nunca has tenido una iPad? Si eres un usuario de iPhone, y si además cuentas con una MacBook o una iMac, no te culpamos: nunca ha sido necesario tener una iPad si no eres diseñador o artista, alguien que de verdad necesita “dibujar” sobre una pantalla. Más allá de esta herramienta y de algunas otras, contar con una tableta de Apple –por cierto: la más popular y la mejor del mercado– ha sido un lujo o capricho que pronto devenía en innecesario.

La sexta generación de la iPad mini llega para cambiar las cosas. Ningún usuario de iPhone, iMac o MacBook considerará que este gadget está “de más”. El tamaño tiene mucho que ver, pero eso no es novedad. La diferencia está en el diseño, la cámara y el procesador, actualizaciones que mantendrán la iPad mini en tus manos por más tiempo, quizá en detrimento –esta vez sí– de tu iPhone, iMac o laptop.

Pero ¿cómo?, ¿por qué? Fundamentalmente, porque hasta ahora todo lo que hacías en una iPad lo podías realizar –también y mejor– en un iPhone, tu iMac o MacBook. Si no eras un profesional del diseño o del arte, usabas la iPad por un tiempo y pronto la dejabas de lado. Créenos: conocemos a muchos que tienen su iPad en algún cajón de sus casas.

La creciente calidad de las pantallas y chips de los iPhone los hacían cada vez más idóneos para jugar y disfrutar de videos y streaming. Y si bien podías agregar un teclado a los iPad, la experiencia aquí nunca sería igual que con una MacBook. Tener una iPad para ver series en un avión, leer e-books o revisar tus redes sociales era siempre demasiado bulto.

Cambios que se agradecen

iPad mini 2021 (sexta generación)
Tamaño 195.4 x 134.8 x 6.3 mm
Peso Wi-Fi: 293 gramos

Wi-Fi + Cell: 297 gramos

Tamaño de pantalla 8.3 pulgadas
Resolución de pantalla 2,266 x 1,488 pixeles, (326 pixeles por pulgada)
Sistema operativo iPadOS 15
Capacidad de almacenamiento 64 o 256 GB
Ranura MicroSD
Tap-to-pay services
Procesador Apple A15 Bionic
Cámara Trasera: 12 MP Wide Camera, ƒ/1.8
Frontal 12 MP Ultra Wide, ƒ/2.4
Video 4K a 60, 30, 25 o 24 FPS
1,080p a 60, 30, 25 FPS

Soporte Slo-mo video para 1080p a 120 FPS o 240 FPS

Time-lapse video con estabilización
Continuous autofocus video
Noise reduction

Versión Bluetooth Bluetooth 5.0
Puertos USB-C
Sensor huella dactilar Sí, al costado superior derecho
Resistencia al agua No
Tienda de aplicaciones Apple App Store
Soporte de red La mayoría de las compañías (versión celular)
Colores Purple, Pink, Starlight, Space Gray
Precio Desde $499 dólares
Dónde comprar Apple

La iPad mini no solo es compacta y portable como ninguna otra lo fue antes. El rediseño de las últimas iPad Pro y Air le dieron por fin a las tabletas de Apple un aspecto más actual y deseable, y la mini ahora se beneficia de estos retoques. El botón de inicio por fin desaparece de la frontal y se ubica en el borde, con lo que las 8.3 pulgadas de pantalla Liquid Retina se aprecian y disfrutan ahora en toda su amplitud.

Sacarla de la caja, encenderla, configurarla y comenzar a disfrutarla es prácticamente una y la misma situación. La batería viene cargada al 100 por ciento (así fue en nuestro caso), y el emparejamiento rápido con tu iPhone (u otra iPad) hace todo aún más fácil. Sin posibilidad alguna de perderse, todo lo que está en tu teléfono pasa, en unos minutos, a estar en tu nueva tableta.

La familiaridad que crea esta configuración rápida se une al tamaño y el peso de la iPad de tal modo que, de pronto, es tu iPhone lo que dejas de lado. ¿Alguna vez caminaste por la calle mientras usabas una iPad Pro o incluso Air? ¿No sentiste que aquello era demasiado? Sin ser enormes, los tamaños de los otros modelos no los hacen tan manipulables como la iPad mini, más si la usas con una funda Smart Folio, la cual –por cierto– activa la iPad cuando la abres y la pone en reposo cuando la cierras. Tan simple como un abrir y cerrar.

Todo fluye y todo se ve fenomenal. Y no es para menos: con una pantalla de 500 nits y revestimiento antirreflejo, True Tone y laminación total, las imágenes y videos se ven más vivos que nunca. Los altavoces estéreo quedan a ambos lados cuando pones la iPad en horizontal. La calidad del audio es quizá uno de los puntos bajos, pero dudamos que alguien no empareje su tableta Apple con un par de auriculares, si lo que se quiere es disfrutar de un mejor sonido

La fuerza interior

Todo lo bueno de la iPad mini brota de una fuente llamada chip A15 Bionic. Su CPU de 6 núcleos ofrece 40 por ciento más de rendimiento, y el GPU de 5 núcleos brinda 80 por ciento más de rendimiento en comparación con la generación anterior de iPad mini. Las tareas más exigentes las saca adelante sin sofocarse, y te faltará tiempo para disfrutar de juegos con gráficos avanzados. Aunque la tasa de actualización no es tan alta como la de los recién estrenados iPhone 13, no deja de ser un excelente gadget para jugar.

Las funciones avanzadas de aprendizaje automático son posibles gracias al Neural Engine de 16 núcleos y los nuevos aceleradores de aprendizaje automático de la CPU, lo que permite ejecutar las tareas de aprendizaje automático dos veces más rápido que en la generación anterior. Esto permite cosas como el reconocimiento de imágenes y el aprendizaje de lenguaje natural.

En el sistema operativo iPadOS 15, las nuevas y poderosas funcionalidades de aprendizaje automático incluyen Texto en vivo, que usa la tecnología inteligente del dispositivo para reconocer texto en fotos y darles opciones a los usuarios como traducción a siete idiomas diferentes (español incluido). Y sí, lo traduce todo.

Cámara

La experiencia de Encuadre Centrado la conocimos hace tiempo en la iPad Pro, y ahora está disponible también en la iPad mini. Con esta función las llamadas de video son de un nivel más profesional. Gracias a la cámara frontal ultra gran angular mejorada con un nuevo sensor de 12 MP y un ángulo de visión mucho más amplio, la funcionalidad Encuadre Centrado ajusta automáticamente y te seguirá si te mueves. Cuando otras personas entran en escena, la cámara también los detecta, alejándose para incluirlos en la conversación con facilidad.

Muchas veces se ha dicho que nadie se compra una tableta por su cámara, pero esto parece estar llegando a su fin. La cámara trasera de la iPad mini incluye un sensor de 12 MP con Focus Pixels y apertura más amplia para tomar fotos más nítidas y naturales. Además, viene con flash True Tone, por lo que incluso con poca luz tus fotos no envidiarán a las tomadas con el teléfono.

Foto tomada con la nueva iPad mini 2021. Daniel Matus/Digital Trends

5G

El 5G ya no puede ser una novedad a estas alturas, pero no por ello es irrelevante contar con esta conectividad en las nuevas tabletas Apple. Con el 5G, la iPad mini puede alcanzar un máximo de 3.5 Gbps de velocidad en condiciones óptimas para mantenerte conectado y aumentar tus labores de productividad dondequiera que estés.

La iPad mini ahora viene con un puerto USB-C para transferencias de datos de hasta 5 Gbps, 10 veces más rápido que en la generación anterior, y se conecta a una variedad de accesorios USB-C como cámaras, discos rígidos y monitores externos hasta 4K. No hemos tenido la oportunidad de probar esto, pero ese puerto hace que las posibilidades sean enormes. En realidad, lo único que nos asombra es que Apple no normalice el USB-C en todos sus dispositivos e insista, por el contrario, con el puerto Lightning en sus iPhone y iPad.

Conclusión

Decíamos arriba que hay miles de iPad abandonadas en cajones, llenas de polvo, debido a que la funcionalidad de los iPhone y las laptops hacían redundante el uso de una tableta, ya sea por su tamaño, diseño y por otras características. Esto cambia con la sexta generación de iPad mini, que funciona casi tan bien como un iPhone de (pen)última generación, aún cuando todo puede verse más grande y mejor. Pero no es un tamaño exagerado: puedes llevarla sin problemas en el bolsillo de una chaqueta y nadie te mirará raro si la usas por la calle mientras caminas.

La cámaras, unidas al chip que las controla, han mejorado mucho, y aunque aún no están a la altura de las cámaras de los iPhone, te darán excelentes fotos para tus redes sociales, además de videoconferencias de nivel profesional.

Si nunca has tenido una iPad, puede que este sea el mejor modelo para iniciarte. Alternarás su uso con tus demás devices, y aunque hay tabletas mucho más baratas, la iPad mini vale cada dólar que pagas.

Apple

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Las mejores apps de fuentes para iPhone y iPad
Las mejores apps de fuentes para iPhone y iPad

Si tu mundo es el diseño y las artes, o trabajas en proyectos creativos, entonces algo básico es estar actualizado en lo que se refiere a las fuentes personalizadas. En este artículo te vamos a presentar las mejores apps de fuentes para iPhone y iPad para que cuentes así con una gran variedad de estas. Sigue leyendo y ve más allá de lo que te ofrece Apple en sus dispositivos.

Aunque hoy todavía no hay muchos recursos para instalar y administrar fuentes en iOS, esperamos ver apps de otras compañías como DynaComware y Founder conforme la personalización evoluciona. Apple se ha asociado con estos proveedores para ofrecer sus aplicaciones en la App Store. Si quieres instalar fuentes de otras compañías en tu dispositivo en este momento, aquí analizamos las apps disponibles.
Te va a interesar:

Leer más
El estuche iPad Pro que buscas para tu tableta lo encontrarás aquí
Las manos de una persona escribiendo en el Logitech Slim Folio Pro sobre una mesa a un lado de una taza y una libreta de notas, el mejor estuche iPad Pro

Apple eleva su apuesta de tabletas cada año al lanzar una variedad de modelos, las últimas de las cuales son las versiones 2021 de iPad Pro de 12.9 y 11 pulgadas. Si bien, algunos teclados funcionan como fundas protectoras, otros se centran más en la excelencia para la experiencia de escritura. Dicho esto, al usar el mejor estuche iPad Pro con teclado, no solo protegerás tu equipo, sino que escribir será un placer aún mayor.
Te va a interesar:

Accesorios para iPad Pro que multiplican la utilidad de tu tableta
iPad Pro 11 (2021) vs. iPad Pro 11 (2020): ¿vale la pena actualizarse?
iPad Pro 12.9 (2021) vs. iPad Pro 12.9 (2020) ¿El CPU hace la diferencia?

Leer más
Apple evaluaría diseños de iPad con pantallas de gran tamaño

Según un artículo de Engadget, Apple exploraría la posibilidad de modelos de iPad con pantallas de gran tamaño. De acuerdo con la nota, de ser así, la iPad Pro de 12.9 pulgadas podría parecer “francamente modesta” en el futuro.

De todas formas, cualquier producto potencial resulta aún prematuro y podría tardar un par de años en salir al mercado, si es que sigue adelante.

Leer más