Skip to main content

Revisión Beats Studio Buds: tan buenos para Android como para iOS

Revisión Beats Studio Buds: tan buenos para Android como para iOS
“Los Beats Studio Pro son unos audífonos con un excelente sonido y buena compatibilidad con Android, aunque decepcionarán a los usuarios de Apple porque no tiene un chip H1 que le daría muchas más funciones.”
Pros
  • Buena cancelación de ruido
  • Muy buena calidad de sonido
  • Cómodos al usarlos
  • Carcasa resistente
  • Tres colores diferentes
Cons
  • No tienen carga inalámbrica
  • No tienen chip H1 para dar más funciones a usuarios Apple

Beats, submarca de Apple, lanzó los Beats Studio Buds, y aunque no necesariamente son los AirPods Pro 2 que esperábamos, llegan a un precio razonable y con características que los hacen buenos para Android y iOS, tanto como algunos de los que seleccionamos en nuestra lista de mejores audífonos de 2021.

Diseño

Los nuevos Beats Studio Buds vienen en una caja pequeña a diferencia de los Powerbeats Pro, que no cabían en el bolsillo. A esto debemos sumar que Beats diseñó el exterior de los auriculares para que sean cómodos y fáciles de agarrar y ajustar en tu oreja, además, no son nada extravagantes ni tienen forma de frijol como los Galaxy Buds Live.

Los audífonos vienen en colores blanco, rojo y negro.

Características

Los Beats Studio Buds defraudarán un poco a los usuarios de Apple, ya que no incluyen un chip especial como los AirPods Pro, sino que su conectividad es mediante Bluetooth 5.2, por lo que estos no tienen funciones especiales para el iPhone como la prueba del tamaño de los copos para las orejas o un sonido espacial optimizado sin pérdidas ni latencia.

Eso hace que los Beats Studio Buds tengan los mismos beneficios para usuarios iOS y Android. Entre ellos tenemos cancelación de ruido activa, modo de transparencia y la posibilidad de encontrarlos mediante la función de localizar dispositivos de ambas plataformas.

Cuando los conectas con Android, puedes utilizar el app de Beats para configurar en qué auricular quieres activar al asistente virtual o la cancelación de ruido.

En cuanto a la batería, la empresa dice que puedes tener hasta 24 horas de autonomía: los audífonos por sí solos pueden darte hasta 8 horas de batería; el resto la obtendrás metiéndolos en la cajita. Sin embargo, su rendimiento disminuye más rápido si tienes el modo de cancelación de ruido activado.

Estos audífonos tienen resistencia al agua IPX4, lo que significa que aguantarán el sudor de tu entrenamiento, pero no necesariamente una caída en la piscina.

Funcionamiento

En mis pruebas, el sonido de los altos y bajos de los Beats Studio Buds fue bueno, al nivel de lo que podríamos esperar de la empresa. A eso debemos sumar que su cancelación de ruido es buena, aunque no tan potente como la de los AirPods Pro, que he usado hace más de un año.

En cuanto a la calidad de las llamadas, tengo sentimientos encontrados. En mis pruebas iniciales las personas se quejaban de que no me escuchaban bien, pero después de unos días las quejas pararon y en alguna ocasión me dijeron que se escuchaba mejor que con mis AirPods Pro.

En cualquier caso, después de mucho probar, el micrófono de los Beats pasó la prueba. 

Conclusiones

Los Beats Studio Pro cuestan $149,99 dólares ($100 dólares más baratos que los AirPods Pro). Si no eres un usuario de múltiples dispositivos Apple, los Beats son ideales para ti, sin embargo, debes tener en cuenta que al no tener el chip H1 como los AirPods Pro, los Beats no cambiarán de manera automática de tu celular a la computadora, por ejemplo, y tampoco podrás decir “Hey Siri”, sino que siempre tendrás que apretar un botoncito para activar a tu asistente virtual.

Recomendaciones del editor

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
Humane: la tecnología vestible que podría reemplazar al celular
humane tecnologia vestible reemplazar celular

Es divertido imaginar qué avance tecnológico eventualmente reemplazará a nuestros teléfonos inteligentes. ¿Serán auriculares AR? ¿Microchips en nuestro cerebro? ¿Algo completamente distinto? Bueno, al menos según una compañía, puede ser un dispositivo portátil pequeño y sin pantalla que llevas en el bolsillo de tu camisa.

El 21 de abril, imágenes filtradas de una próxima charla TED revelaron fotos y videos del wearable de Humane, una startup tecnológica dirigida por los ex empleados de Apple Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno. Se espera que la charla TED completa que demuestra el dispositivo portátil Humane se publique el 22 de abril, pero incluso desde los primeros bits que hemos visto hasta ahora, parece una alternativa fascinante (y extraña) al teléfono inteligente.
¿Qué es el wearable Humane?
TED
Comencemos con una pregunta importante: ¿qué es exactamente esto? Parece ser un pequeño dispositivo sin pantalla que descansa en el bolsillo de la camisa. Al menos, así es como se usa durante la charla TED.

Leer más
Apple construye un entrenador de salud de IA para Apple Watch
prime day ofertas relojes inteligentes apple watch se apps screen 2

Apple está desarrollando un "entrenador de salud impulsado por IA" que ofrecerá consejos personalizados para mejorar el ejercicio, la dieta y el sueño, según un informe de Bloomberg el martes.

Fuentes que afirman tener conocimiento del asunto le dijeron al informante de Apple del sitio de noticias, Mark Gurman, que el nuevo servicio, supuestamente con nombre en código Quartz, utilizará tecnología de inteligencia artificial con datos de salud recopilados por el reloj inteligente de Apple para hacer que la plataforma de salud de la compañía sea aún más útil.

Leer más
Apple y Google se unen para regular los dispositivos de rastreo

Apple y Google se están asociando para desarrollar un nuevo estándar para dispositivos de rastreo Bluetooth que busca detener el acoso malicioso y otros usos abusivos de dispositivos como el Apple AirTag. Esencialmente, este sería un sistema universal de detección y alerta de rastreadores a nivel de sistema operativo que funcionará de manera uniforme en Android e iOS. Las dos compañías están invitando a las partes interesadas a revisar la propuesta y enviar sus comentarios dentro de los próximos tres meses.

Una vez finalizado el período de retroalimentación, todas las partes involucradas trabajarán juntas para finalizar la estandarización técnica, con la esperanza de lanzar una versión lista para el mercado para fin de año. Tras el lanzamiento y la adopción por parte de los fabricantes de dispositivos de seguimiento, la tecnología estará disponible en general a través de una actualización de software para dispositivos Android e iOS.
Más vale tarde que nunca

Leer más