Skip to main content

Ahora podrás ver los partidos del NCAA March Madness por Realidad Virtual

naca march madness vr
Seis partidos, incluyendo las semifinales nacionales del Final Four y el Campeonato Nacional, serán transmitidos en Realidad Virtual. Los partidos estarán disponibles a través de la nueva aplicación March Madness Live VR disponible en Oculus Store, la cual funcionará también en dispositivos Gear VR.

Habrá dos niveles para ver estos juegos. Uno será el nivel “Gold” de $2.99 por partido, o de $7.99 por los seis. Este nivel dará a los espectadores una experiencia de VR «totalmente producida», con múltiples ángulos de cámara (incluyendo las del lado de la cancha). También habrá comentarios del juego y análisis de tres analistas, específicamente diseñados para los fanáticos de la realidad virtual.

El nivel “Silver” costará de $1.99 por partido, y proporcionará acceso a una sola cámara estacionaria en la cancha, con los mismos comentarios que aparecen en las transmisiones regulares de CBS TV.

Para cargar los juegos y verlos en VR (a través de transmisiones como las de Fox Sports) solo se requiere que los espectadores se autentiquen en su cuenta de cable. Ahora, la experiencia es mucho mejor si la transmisión en VR es proporcionada por una cámara fija y puesta allí especialmente para esto.

Desafortunadamente, ni Oculus Rift ni Vive tendrán este soporte, al menos por ahora. Como bien lo saben los usuarios habituales de VR, esto no es tan extraño. Hasta la fecha, casi cada vez que se ha anunciado la transmisión de un evento deportivo en VR —incluyendo el Super Bowl— se ha tratado de una transmisión sólo disponible para usuarios del Gear VR. Esto tiene sentido, ya que el Gear VR tiene una base de audiencia mucho más amplia que los usuarios de Oculus Rift o Vive.

El proyecto es el comienzo de una asociación entre Intel (que está impulsando la tecnología), Turner Sports, CBS Sports y la NCAA. El año pasado, la NCAA mostró 3 partidos del March Madness en VR generados por Voke VR, una compañía adquirida por Intel el pasado año, y que ahora se está convirtiendo en la plataforma True VR.

Recomendaciones del editor

El metaverso de Meta ahora tiene cuerpo completo: llegaron las piernas
metaverso meta horizon worlds piernas mark zuckerberg avatar

En el Meta Connect de este 11 de octubre, Mark Zuckerberg, presentó una de las innovaciones más pedidas por la gente para el metaverso y Horizon Worlds: las piernas para los avatares.

Las piernas son "probablemente la característica más solicitada en nuestra hoja de ruta", dijo el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en el evento Connect de la compañía mientras mostraba los nuevos avatares, que se ven significativamente mejor que los avatares disponibles ahora.

Leer más
¿Las piernas de Zuckerberg en el metaverso eran solo un truco?
mark zuckerberg piernas metaverso truco captura de movimiento meta

Una de las mayores promesas que realizó Mark Zuckerberg en la pasada Meta Connect, es la posibilidad de que los avatares ahora puedan tener piernas en el metaverso, algo que el fundador de Facebook demostró en el evento con una figura suya en realidad virtual saltando.

Sin embargo, la demostración que vimos estaba lejos al parecer de la tecnología VR, ya que según el editor de UploadVR, Ian Hamilton, el evento utilizó animaciones que se crearon utilizando la captura de movimiento.

Leer más
Pico 4 Enterprise pelea por ser el mejor visor VR y pelea con Quest Pro
pico 4 enterprise

El Pico 4 Enterprise es una versión mejorada de los auriculares Pico 4 VR, que proporciona un desafío para el Quest Pro centrado en el trabajo de Meta, incluso superándolo en términos de resolución de las pantallas.

El Pico 4 Enterprise se beneficia del mismo diseño delgado y equilibrado que el Pico 4, ambos usan lentes tipo panqueques en la parte delantera con una batería curva colocada en la parte posterior. Quest Pro de Meta también eligió lentes delgadas y una batería trasera, consolidando esto como un nuevo estándar para futuros auriculares VR.

Leer más