Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google actualizó su Daydream View y esto es lo que pensamos

google daydream vr
Genevieve Poblano/Digital Trends Español

El año pasado, Google lanzó muchos dispositivos nuevos, y entre ellos, se destacó el Daydream View. Fue el esfuerzo de Google por competir con el Samsung Gear VR, que en ese momento solamente era compatible con los celulares de la línea Galaxy de Samsung. Un año después de ese lanzamiento, la empresa californiana lanzó una nueva versión de este aparato.

El Daydream View 2 nos tenía emocionados, pero realmente Google no le dio mucha importancia a esta nueva versión del aparato. De igual forma, lo probamos por un par de días y aquí te contamos cuales son las novedades de esta nueva versión.

Diseño

Si hubo algo que cambió en esta versión del Daydream fue el diseño exterior. No hubo grandes cambios como tal, pero si se ve un poco diferente. Para empezar, la tela que fue utilizada el año pasado cambió. La anterior era más suave, mientras que esta es un poco más fuerte, rígida y compacta y con colores más sólidos. Sin duda, hubo una mejora en la parte de adentro. El plástico ya no se siente barato como en la versión del año pasado y ahora tiene una textura de silicona que lo hace sentir más refinado.

Algo que añadió Google fue una correa en la parte de arriba. El modelo anterior tenía solamente un par de correas que abrazaban tu cabeza por los lados para sostenerse, pero con un tiempo de uso prolongado, el dispositivo podía empezar a deslizarse hacia abajo y podía resultar algo incómodo. En la nueva versión, esta correa en la parte de arriba se une a las otras dos para garantizar mejor soporte.

google daydream vr
Genevieve Poblano/Digital Trends Español
Genevieve Poblano/Digital Trends Español

Al ponerte el aparato puede que tengas problemas en saber cómo ajustarlas pero con un poco de paciencia, lograrás encontrar el ajuste perfecto para tí. Las personas con pelo largo saldrán claramente despeinadas después, como fue mi caso. El pelo se me enredó con frecuencia mientras intentaba ajustar el aparato.

El control permaneció igual, así como el mecanismo para ubicar el celular en la parte frontal. Un detalle para tener en cuenta es que es mejor ubicar el celular en el aparato sin el estuche. Cuando lo pusimos con el estuche notamos que podía entrar algo de luz. Aunque también hay que tener en cuenta que debe centrarse bien. Debes saber que al igual que el del año pasado, el control de este Daydream también debe ser cargado mediante un puerto USB.

Compatibilidad

Utilizamos el nuevo Daydream con un Pixel 2 de Google. Pero otros dispositivos como la línea Galaxy de Samsung, el LG V30, la línea Moto Z, el ZenFone AR, el Mate 9 Pro y el Axon 7 son compatibles con esta tecnología.

La experiencia

Sin duda, algo que llama la atención en esta nueva versión es que ahora puedes compartir tu experiencia con otras personas, ya que ahora Google permite transmitir tu experiencia a tu televisor si tienes un aparato para transmitir como, por ejemplo, el Chromecast. La verdad fue bastante fácil añadirlo. Cuando estás en el menú principal, debes seleccionar la opción “transmitir” que se encuentra en la parte de abajo en el Menú virtual. Una vez lo hagas, tus familiares y amigos podrán ver tu experiencia desde la comodidad de tu sofá.

Pudimos probar varias aplicaciones para jugar con el Daydream. Realmente la experiencia no cambió en este nuevo dispositivo ya que todo depende de lo que hagan los desarrolladores de las aplicaciones. Y sin duda, la oferta ha aumentado.

Algo que notamos es que posiblemente la aplicación del Daydream ha sido mejorada para evitar que el celular se recaliente. Jugamos en la aplicación Eclipse Edge of Light y el celular no se recalentó para nada, a diferencia del año pasado. La verdad nuestra experiencia con este videojuego fue bastante buena. No hubo ningún tipo de demora y el control respondió a nuestros comandos rápidamente.

Ten en cuenta que puedes marearte. Personalmente, a los 20 minutos de estar jugando a volar en un planeta lejano tuve náuseas y me tocó espera run par de minutos para poder jugar.

La calidad de los gráficos no es la mejor aún, sobre todo cuando se trata de videos del mundo real. En ese sentido, sigue siendo mejor utilizar la experiencia con este tipo de dispositivos que utilizan los celulares, para jugar videojuegos.

google daydream vr
Genevieve Poblano/Digital Trends Español
Genevieve Poblano/Digital Trends Español

La batería claramente se desgasta más rápido cuando juegas en realidad virtual, aunque con seguridad el rendimiento de la misma dependerá de la batería que tenga el celular que utilices para estas experiencias. Con el Pixel, pudimos jugar media hora y la batería no se descargó considerablemente. Dependiendo del uso que le des, y de la cantidad de tiempo, esto variará, pero debes saber que por lo menos en el Pixel, la batería no te dejará en la calle el resto del día si decides jugar por una media hora o una hora.

Dependiendo de la aplicación que estés utilizando, la experiencia cambiará. Si quieres viajar alrededor del mundo con Google, la interacción entre el control y la aplicación cambia, así que puede que te tome algo de tiempo adaptarte a la forma como cada desarrollador ha utilizado la plataforma para sus experiencias.

Conclusión

Si estás buscando experimentar la realidad virtual de forma cómoda y barata, el Daydream es seguramente lo que estás buscando. Sin embargo, debes tener en cuenta que debes tener un celular compatible con el dispositivo para poder disfrutar de la experiencia.

Otra alternativa es el Google Cardboard pero realmente no viene con correas y tendrás que sostenerlo con una mano todo el tiempo. Además, viene sin control, así que no podrás experimentar bien todas las aplicaciones.

El Samsung Gear VR es otra opción más barata, cuesta $60 dólares pero se siente más barato que esta opción de Google.

Disponibilidad, garantía y precio

El Daydream View tiene garantía limitada en los Estados Unidos, Canadá e India por un año y cubre defectos de manufactura y ya está en venta por $100 dólares.

Google verizon

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La gente está haciendo cortos enteros con esta app china de IA
minimax video 01 ia generativa

Minimax
La startup Minimax, respaldada por Alibaba y Tencent, uno de los "tigres de IA" de China, ha lanzado su modelo de texto a video Video-01, que puede generar representaciones altamente precisas de humanos, hasta los movimientos de sus manos. Minimax dio a conocer la nueva herramienta el sábado en su conferencia inaugural de desarrolladores en Shanghai.

https://twitter.com/JunieLauX/status/1829950412340019261?ref_src=twsrc%5Etfw

Leer más
Un director de cine imagina con IA los JJ.OO de Los Angeles 3028
los angeles 3028 video ia

Aún están en desarrollo los Juegos Paralímpicos de París 2024 y luego se viene Los Angeles 2028 para volver a tener unas Olimpiadas tras la experiencia de 1984.

Sin embargo, un director de cine llamado Josh Khan, experto en producciones deportivas, quiere imaginar cómo serían unos Juegos Olímpicos en L.A pero en mil años más, es decir, en 3028.

Leer más
Meta acaba de revelar accidentalmente su próximo auricular de realidad virtual
meta quest 3s revelado por accidente

Recientemente se han filtrado imágenes del próximo Quest 3S de Meta en línea, incluida una que se encuentra en una aplicación oficial de Meta. Eso no deja lugar a dudas cuando se trata de cómo se verá el próximo Quest 3S.

Si tienes instalada la aplicación Meta Quest Link, puedes ver la imagen por ti mismo buscando "oculus-link-hero-panther.png" en los archivos de programa de tu ordenador. La imagen apareció en línea en una publicación de Reddit de Gary_the_mememachine y fue cubierta por UploadVR.

Leer más