Skip to main content

Amazon niega a la policía sistema de reconocimiento facial

En una decisión marcada por el asesinato de George Floyd y en la misma línea de IBM, Amazon anunció este 10 de junio una moratoria de un año para que la policía deje de usar el sistema de reconocimiento facial Rekognition.

Utilizada por diversas empresas e instituciones, la plataforma «facilita la adición de análisis de imagen y video a sus aplicaciones con tecnología probada, altamente escalable y de aprendizaje profundo que no requiere experiencia en aprendizaje automático para su uso. Puede identificar objectos, personas, texto, escenas y actividades en imágenes y videos, además de detectar cualquier contenido inapropiado».

Recommended Videos

«También proporciona análisis faciales de alta precisión y capacidades de búsqueda facial que puede usar para detectar, analizar y comparar rostros. Es posible implementar estos recursos en una amplia variedad de casos de uso vinculados con la verificación de usuarios, el conteo de personas y la seguridad pública», reza su descripción.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A través de un comunicado, Amazon aplicó esta prohibición para el uso policial, hasta que el Congreso de Estados Unidos no revise la legislación.

«Estamos implementando una moratoria de un año sobre el uso policial de la tecnología de reconocimiento facial de Amazon. Continuaremos permitiendo que organizaciones como Thorn, el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, y Marinus Analytics utilicen Amazon Rekognition para ayudar a rescatar a víctimas de trata de personas y reunir a niños desaparecidos con sus familias», comenzó advirtiendo la empresa.

Amazon luego agregó que, «hemos abogado por que los gobiernos establezcan regulaciones más estrictas para gobernar el uso ético de la tecnología de reconocimiento facial, y en los últimos días, el Congreso parece estar listo para asumir este desafío. Esperamos que esta moratoria de un año le brinde al Congreso suficiente tiempo para implementar las reglas apropiadas, y estamos listos para ayudar si lo solicita».

El representante Jimmy Gómez, demócrata de California, dijo a CNBC que espera que el Congreso apruebe un proyecto de ley este año.

“Es un buen primer paso, pero aún no es suficiente”, dijo el representante Gómez sobre el anuncio de Amazon.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
De qué se trató la llamada de atención que le hizo Donald Trump a Jeff Bezos
La imagen muestra al ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una situación muy incómoda se vivió en las últimas horas en la Casa Blanca y en las oficinas centrales de Amazon, toda vez que incluso el presidente Donald Trump tuvo que intervenir directamente llamando a Jeff Bezos.

Pero, ¿por qué escaló el asunto que llegó a las altas esferas del poder?.

Leer más
Amazon Prime Video anuncia alza de precio desde el 24 de mayo
Amazon Prime Video

Los servicios de streaming no dan respiro, ya que si Max anunció que cobrará extra por compartir contraseñas fuera de casa, ahora es Amazon Prime Video quien se subió a la tendencia.

La plataforma de entretenimiento propiedad de Jeff Bezos, anunció mediante un correo que su tarifa subirá al menos un 10% en mercados seleccionados.

Leer más
Amazon Prime Video da luz verde a serie sobre la adaptación de Carrie de Stephen King
Carrie Stephen King

La adaptación del popular éxito literario Carrie de Stephen King, acaba de recibir un gran empujón para debutar en la televisión, ya que Amazon Prime Video dio luz verde a Mike Flanagan, creador y guionista que quiere llevar la historia a la TV.

Tal como relata Deadline, " el proyecto de ocho episodios también ha sido un casting silencioso, con la relativamente nueva Summer H. Howell (Hunter Hunter) en negociaciones para el personaje principal, Carrie White, y Siena Agudong (Resident Evil) como su némesis, Sue Snell".

Leer más