Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El evento de Google se resume en la cámara del Pixel 4

En una mañana fría de Nueva York, nos reunimos periodistas y personalidades para ser parte del evento anual Made by Google. La presentación inició puntual, todo transcurrió con normalidad y sus representantes hablaron de cómo Google quiere ser parte de nuestras vidas. Sí, lo mismo de siempre.

Les ahorraré el análisis del clásico discurso que escuchamos en cada presentación de tecnología: la trillada frase “su privacidad es prioridad para nosotros”. Apple, Amazon y hoy Google siempre dicen lo mismo. Y todos son incapaces de probarlo. Sinceramente, ya no le creo a ninguno.

Pixel 4
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nadie compra un teléfono Pixel por su pantalla ni por su Android de última generación, sino que lo hace por su cámara. Y es en esta característica del Pixel 4 en lo que quiero detenerme.

Recommended Videos

Los fotógrafos más reconocidos del mundo dicen que lo relevante de una imagen es, en este orden: objeto, luz, lente y cuerpo de la cámara. Google, en cambio, ha reemplazado este último elemento por el software.

Es en el procesamiento de imágenes donde Google brilla por encima de todos los fabricantes de teléfonos. De hecho, las fotos que consiguen sus usuarios son el resultado de la mezcla de nueve imágenes que el equipo logra procesar en un abrir y cerrar de ojos. El resultado final es realmente impresionante, tomando en cuenta que es un dispositivo que cabe en un bolsillo.

Google ha abandonado el esquema de un solo lente por uno de tres, al que agregó un sensor de tipo radar, que permite manipular el teléfono solo con gestos.

Al momento de escribir esta columna, no podía confirmar ni negar el adecuado funcionamiento de esta atractiva característica, pero pronto lo haré y compartiré mi experiencia.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Cualquier celular puede usar ahora el modo de cámara en vivo de Google Gemini
Proyecto Astra

A principios de este año, Google anunció una función de IA Gemini muy esperada, anteriormente conocida como Proyecto Astra. Recientemente, se ha confirmado que las funciones de cámara y pantalla compartida de Gemini Live no serán exclusivas de los dispositivos Pixel.

Según lo descubierto por 9to5Google, un artículo de soporte de Google afirma que el uso compartido de la cámara y la pantalla en Gemini Live estará disponible en "cualquier dispositivo Android con Gemini Advanced". Esto significa que las herramientas serán compatibles con cualquier dispositivo que ejecute Android 10 o posterior. Inicialmente, se creía que esta función solo estaba disponible en dispositivos Pixel y posiblemente en la serie Samsung Galaxy S25.

Leer más
Se filtra el diseño del Sony Xperia 1 VII que muestra un nuevo aumento en la cámara
Sony Xperia

Se han filtrado nuevos renders que muestran el Sony Xperia 1 VII, que podrían revelarse a principios del próximo mes. La observación más notable es que el dispositivo puede parecerse mucho a su predecesor, el Xperia 1 VI.

Según @Onleaks y XpertPick (vía Android Headlines), no se espera que el nuevo teléfono de Sony tenga muchos cambios visibles. Es probable que los botones permanezcan en el lateral y que la orientación de la cámara en la parte posterior siga siendo vertical. Sin embargo, el nuevo modelo parece tener un módulo de cámara ligeramente más grande que la versión anterior, lo que podría indicar un sensor o lente mejorado, lo que resulta en un módulo de cámara más grueso.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más