Skip to main content

Magic Keyboard: el día que intenté prescindir de la Mac

Cuatrocientos euros. Un teclado. Para un iPad. Ni en una desatada juerga de celebración hubiera considerado gastar tanto dinero en un (reconozcámoslo abiertamente) accesorio. De hecho, mi relación con el Magic Keyboard para iPad Pro ha sido compleja desde su presentación: cuando vi la demostración del producto no dudé en decirme a mí mismo que Apple por fin había cerrado el círculo con el iPad Pro dotándole de funciones clave que van mucho más allá del primer análisis.

Sí, es solo un teclado… ¿O tal vez no? Siendo usuario muy intensivo del iPad Pro (hasta la fecha utilizaba un teclado retroiluminado Logitech) no había debate: a este periférico le iba a sacar chispas y dedicándome a trabajar en movilidad, parecía una inversión. Tras esta primera reflexión, llegó el primer clic en la tienda on-line de Apple. El sistema me proporcionaba un plazo de entrega de entre 2 y 3 semanas, demasiado tiempo para tanto dinero y para alguien dubitativo.

Vídeos Relacionados

No, no sustituye a una computadora… de momento

iPad Pro vista de perfil con el soporte en modo AIO para un comparativo entre MacBook Pro vs. iPad Pro

No es de extrañar que al cabo de una semana cancelara el pedido: el sentido común se había impuesto y no se justificaba semejante desembolso para un teclado. Pero nuevamente y pasados unos días venció el sí y antes de que pudiera arrepentirme de nuevo, recibí un mensaje de Apple indicando que el producto había salido ya de sus almacenes (y por extensión, se había efectuado el cargo en la tarjeta de crédito). A partir de ese momento todo sucedió muy rápido y al día siguiente estaba DHL llamando a mi puerta con un pequeño paquete.

La ventaja de los productos de Apple es que una vez abiertos y colocados, se pueden utilizar sin problemas y esto mismo sucedió con el Magic Keyboard. Las sensaciones en la mano son las habituales de la casa y no por ello desdeñables: una sensacional calidad (aunque no se puede esperar menos de ese precio) y una vez ‘adherido’ mediante imanes el iPad a la trasera de la funda teclado, ya funciona todo. Eso sí, conviene recordar que este dispositivo cuenta con una pequeña batería que conviene cargarla por completo una vez abierta la caja.

La primera grata sorpresa fue la integración del trackpad en la plataforma: el iPad Pro puede utilizarse de una forma mixta que exige un brevísimo plazo de adaptación; de pronto te ves utilizando el trackpad, de pronto los dedos en la pantalla… sea como sea, la utilidad del dispositivo se dispara y pronto comienza a derretirse el cargo de conciencia: a este periférico se le puede sacar mucho jugo. Eso sí, olvídate de prescindir de una computadora, al menos de momento y salvo honradas excepciones. Apple sigue acercando ambas plataformas pero no hay semana en la que no me vea obligado a encender la laptop para resolver algo que me resulta imposible en la tableta.

Importantes limitaciones a tener en cuenta

Magic Keyboard para iPad Pro
Apple

Si vienes del ecosistema de Apple y te has hecho a los gestos en el trackpad, te llevarás alegrías y decepciones a partes iguales. Las primeras: la gran mayoría de los gestos son utilizables en iOS (perdón, iPadOS), con lo que pronto te encontrarás deslizando dedos como un poseso y ahorrando un valiosísimo tiempo en procedimientos habituales. Pero en el pecado está la penitencia y es aquí donde te encontrarás con los primeros inconvenientes: funciones como el doble tap en el trackpad no están disponibles y la selección de grandes porciones de texto puede ser un quebradero de cabeza, obligándote a usar de nuevo los dedos y cometer bastantes errores.

Puedes pensar que se trata de un mal menor, y lo es, o tal vez no cuando recordamos que hemos pagado más de 300 euros por esta función. La otra gran desilusión de este accesorio te la llevarás al final del día, cuando haya concluido la jornada laboral y quieras leer el periódico o echar un ojo a Facebook: este teclado replica tan bien a la portátil que hasta olvidas que el iPad es una tableta. Así es, con el Magic Keyboard no puedes colocar el iPad en vertical ni plegar el teclado en la parte trasera como sucedía con el teclado anterior de la casa y el del resto de fabricantes.

Es cierto que basta con desprender la tableta de la parte imantada y utilizarla, pero uno se siente incómodo quitando toda la protección al dispositivo. Una vez más, recordemos que estamos ante un accesorio a un precio difícilmente justificable salvo que por tu trabajo te veas obligado a producir desde cualquier lugar y en movilidad. De alguna forma, Apple se ha visto obligada a sacrificar esta importante faceta en su recorrido por convertir al iPad en un eficaz sustituto de la computadora. ¿Lo logra?

Un prodigio al servicio de quien trabaja en cafés

Magic Keyboard para iPad Pro
Apple

Eso sí, una vez asumidas las importantes limitaciones del equipo y habiendo despedido con dolor los dólares que te ha costado, el Magic Keyboard te devuelve los disgustos a pequeñas dosis diarias. Como he comentado antes, tengo una SIM con conexión 4G permanente y abrir el iPad y ponerse a trabajar conectado es cuestión del tiempo que tardes en levantar la tapa. El fabricante de Cupertino ha logrado elevar la pantalla sobre el teclado para que la postura no sea tan forzada y hablando de teclas, la experiencia de escritura es sublime.

Apple ha querido huir de los problemas derivados de su «tecladogate» y uno se olvida que está escribiendo en una tableta; la precisa retro iluminación hace el resto, aportando luz en las teclas únicamente cuando es necesaria y en su medida justa. No hay opción de ajustar la iluminación del teclado y esto es una excelente noticia porque quiere decir que el sistema lo hará por ti. La otra buena noticia es que las críticas vertidas sobre las limitaciones seguro que se corrigen en sucesivas actualizaciones de la plataforma.

Entonces ¿Me lo compro o no? En pocos productos nos hemos visto en un dilema tan enrevesado, pero no vamos a escabullirnos: si trabajas en movilidad y el tiempo de reacción es clave para ti, el Magic Keyboard será un aliado de primer nivel que pronto ‘amortizará’ el desembolso inicial; si por el contrario, eres un usuario casual del iPad para trabajar y sales poco de casa o la oficina, en ese caso mejor ahorrarse los 350 euros (o más) de este accesorio y optar por cualquier otra solución.

Recomendaciones del editor

Brasil es el país que más caro venderá el iPhone 13
iphone 13 precio disponibilidad espana

El nuevo iPhone 13 ya tiene precios confirmados y estandarizados en Estados Unidos, pero sabemos que no en todos los países esas cifras son iguales y algunos territorios resultan más perjudicados que otros.

En esta ocasión, Brasil es uno de esos países con menos fortuna, ya que tendrán el iPhone 13 más caro de todo el mundo: según el reporte de Nukeni, el equipo en su versión de 128 GB costará el equivalente a $1,446 dólares ($829 en Estados Unidos), mientras que la versión de 512 GB tendrá un precio de $2,017 dólares ($1,129 en Estados Unidos).

Leer más
Ping: el intento de red social de Apple que terminó en fracaso
ping red social apple fracaso 1

Estamos acostumbrados a ver cómo triunfan casi todos los productos y lanzamientos de Apple. Por lo mismo, hallar algo que escape a esta lógica siempre nos llamará la atención.

Así ocurrió en septiembre de 2010, cuando la compañía de la manzana decidió aventurarse en el mundo de las redes sociales y lanzó Ping.

Leer más
iPhone 13, AirPods y nuevas iPad: los próximos anuncios de Apple

Septiembre es importante para Apple, pues cada año durante este mes realiza diversos eventos en los que presenta sus nuevos productos. Este 2021 no será la excepción y, de acuerdo con un columnista de Bloomberg, las novedades de la compañía de la manzana podrían aparecer pronto.

Entre las novedades está el esperado y para nadie sorpresivo nuevo iPhone, que podría llamarse iPhone 13. Tal nombre aún podría cambiar, pero lo que es seguro es que el o los nuevos teléfonos serán más potentes que las versiones actuales del iPhone 12, que incluyen una tasa de actualización de 120 Hz para los modelos más caros.

Leer más