Skip to main content

Fabricantes de teléfonos: ¡paren ya su carrera!

Estefania Oliver / DTES Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando leas esta nota, posiblemente sabrás que Samsung ha presentado un nuevo teléfono insignia, llamado Galaxy Note 10. El gigante tecnológico no se conformó con uno, sino que le agregó un plus, pues también ha revelado el Galaxy Note 10+.

Recommended Videos

Ignoramos en qué lugar de Corea del Sur, pero asumimos con toda certeza que ya hay gente trabajando en el Note 11. Tal como lo declaró alguna vez Tim Cook, el CEO de Apple: cuando se lanza un teléfono, ya se está desarrollando el próximo.

Hasta no hace mucho, el ciclo de un teléfono era de dos o tres años, pero con esta obsesión por sacar uno tras otro, hay compañías -como el propio caso de Samsung– que lanzan un modelo cada seis meses.

¿Cómo fue que llegamos a este escenario? Es una carrera sin sentido para inventar la rueda donde no hay mucho espacio para innovar. No nos engañemos: el mercado de los teléfonos móviles está tremendamente explotado. Hoy, la única real novedad pueden darla los prestadores de servicio.

Léanlo bien: queremos 5G, no un teléfono nuevo cada seis meses.

Más delgado, liviano y ya sin el puerto de audífonos de 3.5 mm, el Note 10 es, sin duda, un gran producto. Samsung ha dicho que sus clientes son fieles a la marca y seguramente irán corriendo a las tiendas por uno nuevo.

Yo no estoy muy seguro, pues ninguna de las particularidades anteriormente citadas justifica los casi $1,000 dólares que -en promedio- cuesta hacerse de uno de los equipos de la flamante gama.

Y esto no para: tendremos novedades cada mes, prácticamente, de aquí a que termine el año. Veremos un iPhone, un Pixel 4 y otro LG por ahí. No olvidemos a Huawei, que seguramente cerca de noviembre nos revelará alguna sorpresa.

El alto valor de los teléfonos es otra de las tendencias que deben acabarse. De partida, porque en los países con medianos y bajos salarios, están al alcance de muy pocos. Entonces, yo me pregunto a quién quieren las empresas satisfacer con estos lanzamientos tan frecuentes de unidades carísimas.

Quiero pensar que solo es una estrategia de mercadotecnia. Es decir, hoy y los próximos días seguramente hablaremos de Samsung, hasta que aparezca el nuevo iPhone durante la segunda semana de septiembre. Y así sucesivamente.

Para todos los fabricantes, mi humilde petición es que detengan esta tendencia, pues no beneficia a nadie. ¿Saben por qué? Porque nos estamos cansando de ver siempre lo mismo: la misma presentación, los mismos actores y, en algunas ocasiones, casi los mismos modelos de teléfono.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Finalmente tenemos un nombre para el teléfono tríptico de Samsung
Huawei Mate XT

Hace varios meses, escuchamos por primera vez rumores sobre el supuesto teléfono tríptico de Samsung, un dispositivo que rivalizaría con el Huawei Mate XT, después de que el filtrador Yeux1122 compartiera información en una página de redes sociales de Corea del Sur. Ahora ese mismo informante está de vuelta con un supuesto nombre para el producto: el Samsung Galaxy G Fold. También sugiere una ventana de lanzamiento de enero de 2026 basándose en la información proporcionada por Ross Young, un analista de la cadena de suministro cuyos conocimientos han llevado a múltiples revelaciones tempranas, aunque Yeux1122 señala que algunas fuentes sugieren un lanzamiento a finales de 2025.
El Galaxy G Fold tendrá 9.96 pulgadas de ancho y 6.54 pulgadas de alto, según la publicación del blog Yuex1122 en Naver. El dispositivo será un poco diferente de los teléfonos existentes en que se pliega en ambos lados, y dice que "el peso es aproximadamente el mismo que el H, pero un poco más grueso". Suponemos que se trata de una referencia al Huawei Mate XT, uno de los únicos otros teléfonos trípticos del mercado. Pesa 298 gramos o 10,51 onzas, significativamente más pesado que otros dispositivos insignia como el iPhone 16 Pro Max. El peso podría ser un inconveniente, especialmente si el diseño es demasiado voluminoso.

GSMArena

Leer más
El nuevo estándar son celulares con baterías de 7000 mAh
Motorola G7 cargandose

Se habla mucho de inteligencia artificial, de lo mucho que puede hacer por nosotros y de cómo se convertirá en una herramienta básica para mejorar nuestra productividad. Sostengo que esas mejoras aún están por verse, así que aún cuando marcas enormes como Apple o Samsung insistan en que Apple Intelligence o Samsung AI son el gran atractivo de sus flagships, creo que uno de los aspectos definitorios en lo que respecta a las especificaciones de los celulares de gama alta va a ser la batería. Y el nuevo techo son las baterías de 7000 mAh.

Ya hemos visto algunos modelos. Destaca, por ejemplo, el Red Magic 10 Pro con su enorme batería de 7050 mAh. Pero no es el único que estará en los anaqueles en 2025, y para fortuna de la mayoría de los usuarios, habrá opciones en la gama alta y la gama media. En este último segmento es donde las baterías de 7000 mAh me parecen una mejora notable que podría, en algunos casos, llevar a los usuarios con toda la tranquilidad hasta los 2 días y medio de uso.
Celulares con batería de 7000 mAh

Leer más
5 cosas que podrían cambiar los celulares para siempre en 2025
podrian cambiar celulares para siempre 2025

Fue un 2024 excepcional en los teléfonos, y la competencia nunca ha sido tan feroz en todos los segmentos del mercado. En cuanto al segmento asequible, al Google Pixel 8a se le unieron el Nothing Phone 2a y el OnePlus 12R, mientras que el segmento premium vio el lanzamiento de varios teléfonos excelentes, como el Google Pixel 9 Pro, el iPhone 16 Pro, el Galaxy S24 Plus y el OnePlus 12.

Luego están los teléfonos ultra premium y los plegables, dos categorías que Samsung ha dominado durante mucho tiempo en los EE. UU. Sin embargo, la empresa se enfrenta ahora a más competencia que nunca en el país y en el extranjero. Samsung lanzó el Galaxy S24 Ultra en enero, pero fue el Galaxy Z Fold 6 el que planteó el mayor desafío. En Estados Unidos, Google lanzó el fantástico Pixel 9 Pro Fold, mientras que fuera de Estados Unidos, Honor presentó el Magic V3.

Leer más