Skip to main content

Malos tiempos para Yahoo

Yahoo!
Hubo una época en la que Yahoo lo era prácticamente todo.

Su presentación, sus noticias, buscador, su correo electrónico (con permiso de Hotmail)… A finales de los noventa, e incluso a comienzos del nuevo milenio, Yahoo prácticamente gobernaba esa nueva dimensión que poco a poco se iba masificando y que vendría a cambiarlo todo, absolutamente todo, tal y como lo conocíamos: Internet.

Vídeos Relacionados

En el año 2000, Yahoo tenía un valor como empresa de $225,000 millones de dólares. Hoy, la misma vale “apenas” unos $34,000 millones. El concepto aquí se llama: “decadencia en toda regla”.

Relacionado: Yahoo Messenger resucita de las cenizas

Hace pocos días, Yahoo presentó los estados financieros de este primer trimeste, y como era de suponer, nadie corrió a descorchar botellas de champán. Las pérdidas son enormes, y todas las ventas que Yahoo ha realizados estos últimos meses, se han desplomado.

Y nadie puede decir que no lo hayan intentado. Desde que apareciera en escena Marissa Mayer, su actual Directora Ejecutiva, Yahoo se ha esmerado por posicionarse en áreas de crecimiento tecnológico, como el móvil y el vídeo, comprando para ello empresas de prometedoras proyecciones, y contratando también ejecutivos y creativos sin escatimar en sueldos.

Pero el Gran Negocio de la red, la Publicidad, hace sucumbir a Yahoo frente a los gigantes y amos de este universo: Google y Facebook.

Nadie en Yahoo niega que, visto lo visto, la mejor salida sería la venta de la empresa lo más pronto posible. Pero como una maldición, o curiosa especie de tragedia griega —aquellas que azotaban sin piedad a los que habían vivido en la gloria— actualmente es el peor momento para vender, porque su valor a caído a mínimos casi escandalosos en términos financieros.

Quizá en virtud de esto último, la gerencia de la empresa considera que casi sería mejor no vender —de momento—, y mantener las políticas administrativas, y… y… Ver lo que pasa. Mantener el rumbo. Tener Paciencia. Y fe. Mucha fe.

Y es que según Mayer, Yahoo estaría “recién ahora” comenzando a explotar sus potenciales. La ejecutiva sostiene que la publicidad en Internet pronto perderá terreno frente a sectores como la tecnología móvil, streaming y publicidad local. Si aquello sucediera, pues claro: Yahoo quizá estaría en muy buen pie para iniciar su “renacimiento”. El problema es que no se sabe cuándo aquello podría suceder. Y como se ha dicho: cada día que pasa, la empresa pierde más valor…

Relacionado: Google actualiza su política de datos de usuarios

En relación a esto último, se debe recordar que Yahoo posee participaciones en Alibaba y Yahoo Japan. Y esas participaciones constituyen prácticamente todo el valor que tiene Yahoo en sí. Dicho de otra manera: sin las participaciones de Alibaba y de Yahoo Japan, Yahoo no vale prácticamente nada en el cruel mercado accionario.

Los optimistas irreductibles (entre los que se contaría la mismísima Mayer) dicen que lo mejor sería desprenderse de sus activos asiáticos y seguir solos, esperando a que “algo” cambie. Vale, pero… ¿qué? Pues no se sabe. Al menos, no con precisión. Sólo esperar a que las cosas “cambien”.

Lo complicado es que si tú usas un argumento como el del párrafo anterior en alguna reunión de accionistas, lo más probable es que te lancen lápices, cuadernos, hasta sillas a la cabeza. Por ello, lo más probable (y lógico) es que Yahoo finalmente se venda. ¿A quién? Pues se han recibido ofertas, aunque han sido muy cautos en no dar nombres. Todas las apuestas señalan a Verizon, dueña en la actualidad de AOL. Quizá sea la solución más sensata, ya que una revuelta de accionistas con Starboard Value a la cabeza sería ya demasiada sangre.

Recomendaciones del editor

Topics
No fue siempre tan tierno: así era el panda carnívoro
oso panda carnivoro d5e6355e 010a 42f8 b66f 68643f318fec

Bautizado como Huracán, así fue conocido el Oso Panda Carnívoro, una especie totalmente inédita y alejada de su pariente actual.

Este Panda surgió durante el período Mioceno tardío, que abarca desde hace aproximadamente 11,6 a 5,3 millones de años, y los primeros fósiles de esta especie fueron descubiertos en la cuenca de Linxia en la provincia china de Gansu, según un estudio publicado recientemente en la revista American Museum Novitates.

Leer más
Por qué The Last of Us tiene un tartamudeo terrible en PC
the last of us tartamudeo pc

The Last of Us en PC se ha lanzado en un estado calamitoso. Aunque no he experimentado tantos problemas como algunos jugadores están informando, el consenso es claro: el juego tiene errores, está mal optimizado y está mal horneado. Actualmente se encuentra con un estado de revisión mayormente negativo en Steam, que generalmente se reserva para los juegos más rotos, como Battlefield 2042.

Considérate advertido si quieres saltar a la historia de Joel y Ellie en PC, especialmente si acabas de terminar la excelente serie de HBO. Para los jugadores que ya tienen el juego, hay un problema particular que debe tener en cuenta que se relaciona con Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia y FidelityFX Super Resolution (FSR) de AMD, así como las demandas de su sistema que van mucho más allá de las especificaciones recomendadas.
Una posible fuente de tartamudez

Leer más
Lenovo acaba de matar sus teléfonos para juegos Legion
lenovo mata legion telefonos juegos

Hubo algunos rumores recientes de que Lenovo pondría sus teléfonos para juegos de la marca Legion, y ahora se ha confirmado oficialmente.

En una declaración a Android Authority, Lenovo confirmó que detendrá sus esfuerzos actuales de teléfonos para juegos a medida que la compañía reestructura su enfoque de su "cartera de juegos".
Lenovo-
La declaración completa compartida por Android Authority dice:
Lenovo está descontinuando sus teléfonos móviles para juegos Legion basados en Android como parte de una transformación comercial más amplia y la consolidación de la cartera de juegos. Como líder en dispositivos y soluciones para juegos, Lenovo se compromete a avanzar en la categoría de juegos a través de factores de forma, así como a centrarse en dónde puede aportar el mayor valor a la comunidad global de juegos.
Esta noticia es una sorpresa dado el dominio de Lenovo en el mercado de hardware de juegos portátiles, y teniendo en cuenta lo bien que los teléfonos para juegos Legion generalmente se han recibido en el pasado. Lenovo parece pensar que al poner sus teléfonos inteligentes Legion, puede enfocarse mejor en dónde la compañía puede aportar el mayor valor a la industria de los juegos, pero si los teléfonos Legion comienzan a desaparecer, las opciones para teléfonos inteligentes para juegos de calidad serán mucho más delgadas.

Leer más