Skip to main content

Malos tiempos para Yahoo

Yahoo!
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Hubo una época en la que Yahoo lo era prácticamente todo.

Su presentación, sus noticias, buscador, su correo electrónico (con permiso de Hotmail)… A finales de los noventa, e incluso a comienzos del nuevo milenio, Yahoo prácticamente gobernaba esa nueva dimensión que poco a poco se iba masificando y que vendría a cambiarlo todo, absolutamente todo, tal y como lo conocíamos: Internet.

Recommended Videos

En el año 2000, Yahoo tenía un valor como empresa de $225,000 millones de dólares. Hoy, la misma vale “apenas” unos $34,000 millones. El concepto aquí se llama: “decadencia en toda regla”.

Relacionado: Yahoo Messenger resucita de las cenizas

Hace pocos días, Yahoo presentó los estados financieros de este primer trimeste, y como era de suponer, nadie corrió a descorchar botellas de champán. Las pérdidas son enormes, y todas las ventas que Yahoo ha realizados estos últimos meses, se han desplomado.

Y nadie puede decir que no lo hayan intentado. Desde que apareciera en escena Marissa Mayer, su actual Directora Ejecutiva, Yahoo se ha esmerado por posicionarse en áreas de crecimiento tecnológico, como el móvil y el vídeo, comprando para ello empresas de prometedoras proyecciones, y contratando también ejecutivos y creativos sin escatimar en sueldos.

Pero el Gran Negocio de la red, la Publicidad, hace sucumbir a Yahoo frente a los gigantes y amos de este universo: Google y Facebook.

Nadie en Yahoo niega que, visto lo visto, la mejor salida sería la venta de la empresa lo más pronto posible. Pero como una maldición, o curiosa especie de tragedia griega —aquellas que azotaban sin piedad a los que habían vivido en la gloria— actualmente es el peor momento para vender, porque su valor a caído a mínimos casi escandalosos en términos financieros.

Quizá en virtud de esto último, la gerencia de la empresa considera que casi sería mejor no vender —de momento—, y mantener las políticas administrativas, y… y… Ver lo que pasa. Mantener el rumbo. Tener Paciencia. Y fe. Mucha fe.

Y es que según Mayer, Yahoo estaría “recién ahora” comenzando a explotar sus potenciales. La ejecutiva sostiene que la publicidad en Internet pronto perderá terreno frente a sectores como la tecnología móvil, streaming y publicidad local. Si aquello sucediera, pues claro: Yahoo quizá estaría en muy buen pie para iniciar su “renacimiento”. El problema es que no se sabe cuándo aquello podría suceder. Y como se ha dicho: cada día que pasa, la empresa pierde más valor…

Relacionado: Google actualiza su política de datos de usuarios

En relación a esto último, se debe recordar que Yahoo posee participaciones en Alibaba y Yahoo Japan. Y esas participaciones constituyen prácticamente todo el valor que tiene Yahoo en sí. Dicho de otra manera: sin las participaciones de Alibaba y de Yahoo Japan, Yahoo no vale prácticamente nada en el cruel mercado accionario.

Los optimistas irreductibles (entre los que se contaría la mismísima Mayer) dicen que lo mejor sería desprenderse de sus activos asiáticos y seguir solos, esperando a que “algo” cambie. Vale, pero… ¿qué? Pues no se sabe. Al menos, no con precisión. Sólo esperar a que las cosas “cambien”.

Lo complicado es que si tú usas un argumento como el del párrafo anterior en alguna reunión de accionistas, lo más probable es que te lancen lápices, cuadernos, hasta sillas a la cabeza. Por ello, lo más probable (y lógico) es que Yahoo finalmente se venda. ¿A quién? Pues se han recibido ofertas, aunque han sido muy cautos en no dar nombres. Todas las apuestas señalan a Verizon, dueña en la actualidad de AOL. Quizá sea la solución más sensata, ya que una revuelta de accionistas con Starboard Value a la cabeza sería ya demasiada sangre.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Argentino revive PES 2021 con un parche extraordinario de la temporada 92-93
PES 2021 parche retro

El campeonato de fútbol argentino es uno de los más prestigiosos de Latinoamérica, y aún cuando hoy ha sido relegado en el cono sur por el balompié brasileño, lo cierto es que clásicos como Boca Juniors vs. River Plate, o Racing Club vs. Independiente, siempre mantienen a los fanáticos pegados al televisor.

Y si hay un torneo que genera nostalgia y es catalogado como uno de los mejores de la historia, ese es el de la temporada 1992-93.

Leer más
Los precios de Netflix están subiendo, incluido su nivel con publicidad
Netflix logo

Netflix recibe el nuevo año con dos grandes noticias. En primer lugar, en el cuarto trimestre de 2024, el número de suscriptores superó la marca de los 300 millones y el crecimiento de los ingresos superó ampliamente las expectativas. En segundo lugar, a pesar de este aparente éxito, el popular servicio de transmisión de video está buscando aún más dinero y aumentará los precios en todos sus niveles de suscripción, incluido su primer aumento de precio en su plan con publicidad. Estos aumentos, que afectarán a EE. UU., Canadá, Portugal y Argentina, según The Verge, oscilan entre $ 1 y $ 2.50 adicionales por mes y entrarán en vigencia durante su próximo ciclo de facturación.

Puede esperar pagar $ 2.50 más por el nivel estándar sin publicidad, que va de $ 15.50 a $ 18 por mes. El nivel premium ve un aumento ligeramente menor de $ 23 a $ 25 por mes. E incluso el nivel con publicidad, que hasta ahora se había librado de cualquier aumento, está subiendo del 12,5% de $ 7 a $ 8 por mes.

Leer más
OpenAI sube otro peldaño: así será la nueva IA que debuta en días
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

El último modelo de razonamiento de OpenAI, o3 mini, ya es oficial, y el CEO de la compañía, Sam Altman, ha compartido recientemente detalles sobre la tecnología en X. Señaló que el modelo debería estar listo para su lanzamiento en un par de semanas, con disponibilidad para los usuarios de API y ChatGPT al mismo tiempo.

https://twitter.com/sama/status/1880356297985638649?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1880356297985638649%7Ctwgr%5E8a635ee3b0c9d557d0288130c96bce62d80c09d9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fopenai-prepares-o3-mini-model-launch-with-over-o1%2F

Leer más