Skip to main content

Violinista paralizada controla orquesta en vivo gracias a la tecnología

violinista paralizada controla orquesta 2016 02 10
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cuando sufrió un accidente de tránsito, Rosemary Johnson era una estrella en formación en la Opera Nacional de Welsh.

Su habilidad para hacer música desapareció ya que después de siete meses de estar en estado de coma, y de haber sufrido una lesión cerebral quedó paralizada y muda.

Relacionado: Crean libros en 3D para niños ciegos

Veintisiete años después, un programa tecnológico desarrollado por doctores e investigadores de la Universidad de Plymouth en el Reino Unido, conocido como interfaz de música cerebral computarizada (BCMI), le permitió controlar una orquesta.

El BCMI es un dispositivo que se pone en la cabeza y contiene electrodos para monitorear la actividad cerebral, dándose cuenta cuándo la persona está mirando una pantalla.

La pantalla muestra patrones de diferentes colores que son de hecho notas musicales o frases en las que el usuario se enfoca para poder hacer una selección.

Si se concentran aún más, la velocidad y el volumen de las notas musicales puede ser ajustado.

La gran diferencia es que la música no se genera en un computador, sino en una orquesta en vivo. Al utilizar el BCMI, se está utilizando la mente de un músico para producir las notas seleccionadas en su cabeza, todo gracias a esta maravillosa tecnología.

El profesor Eduardo Miranda, Director del programa afirma que “fue muy emotivo, y la primera vez que lo utilizamos con Rosemary lloramos. Podíamos sentir su alegría al haber podido producir música”, declaró al Telegraph.

Miranda produjo un corto documental explicando cómo funciona la tecnología.

Los músicos que tocan las notas son conocidos como el Paramusical Ensemble, y la primera pieza que produjeron y grabaron, será tocada de nuevo en un festival en Plymouth en Febrero. Se llama Activating Memory.

Relacionado: Fender estrena sus primeros audífonos para músicos y amantes de la música

El proyecto lleva una década siendo utilizado, pero Johnson fue la primera persona en hacerlo con gran impacto. Miranda explicó recientemente a CNN cómo funciona la tecnología.

El aparato mide 8 frecuencia diferentes y es tan sensible, que sabe qué panel en la pantalla está mirando el usuario, aunque las diferencias entre ellos sean solo de unos cuantos hertz.

Sin embargo, deben pasar diez segundos para que la música seleccionada sea tocada por la orquesta, y a pesar de que no se necesite conocimiento musical previo para utilizarlo, si se quieren producir buenos sonidos, es necesario tener conocimientos musicales.

Infortunadamente, la tecnología es costosa. Cada aparato cuesta $15,000 dólares así que es poco probable que muchas personas tengan acceso a ella.

No obstante, el equipo está dispuesto a crear estaciones donde los usuarios puedan utilizar los aparatos y tengan la posibilidad de publicar su música en internet.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La Raspberry Pi 5 finalmente sí llegó el 2023
raspberry pi 5

A pesar de que se había dicho que no llegaría en 2023, finalmente la Raspberry Pi 5 ha sido anunciada este 28 de septiembre y a un precio de $60 dólares.

El cerebro de la Raspberry Pi 5 es un procesador Arm Cortex-A64 de cuatro núcleos de 76 bits que funciona a 2.4GHz, lo que permite de dos a tres veces el aumento de rendimiento en comparación con la Raspberry Pi 4 de cuatro años. El dispositivo también viene con un chip gráfico VideoCore VII de 800MHz que, según la Fundación Raspberry Pi, ofrece un "aumento sustancial" en el rendimiento gráfico.

Leer más
Tráiler de Argylle: un gato, Dua Lipa y Henry Cavill en pleno
argylle dua lipa henry cavill

La película Argylle es un thriller de espionaje basada en la novela homónima de Ellie Conway y cuenta la historia de una espía que descubre su verdadera identidad mientras se ve envuelta en una conspiración global.

El reparto incluye a Henry Cavill, Sam Rockwell, Bryce Dallas Howard, Bryan Cranston y Dua Lipa, entre otros. La película está dirigida por Matthew Vaughn.

Leer más
El primer agujero negro fotografiado por el hombre está girando
agujero negro galaxia m87 esta girando gira

El primer agujero negro fotografiado por la humanidad, ubicado en la galaxia M87, ahora ha entregado importante evidencia a los científicos.

Un equipo internacional de científicos encabezado por el investigador chino Dr. Cui Yuzhu analizó 22 años de datos observacionales recopilados por más de 20 telescopios en todo el mundo. Lo que encontraron fue que el agujero negro en el centro de la galaxia M87, que es 6.5 millones de veces más masivo que nuestro sol, exhibe un chorro oscilante que oscila hacia arriba y hacia abajo cada 11 años. Este fenómeno confirma que el agujero negro está girando.

Leer más