Skip to main content

Violinista paralizada controla orquesta en vivo gracias a la tecnología

violinista paralizada controla orquesta 2016 02 10
Cuando sufrió un accidente de tránsito, Rosemary Johnson era una estrella en formación en la Opera Nacional de Welsh.

Su habilidad para hacer música desapareció ya que después de siete meses de estar en estado de coma, y de haber sufrido una lesión cerebral quedó paralizada y muda.

Relacionado: Crean libros en 3D para niños ciegos

Veintisiete años después, un programa tecnológico desarrollado por doctores e investigadores de la Universidad de Plymouth en el Reino Unido, conocido como interfaz de música cerebral computarizada (BCMI), le permitió controlar una orquesta.

El BCMI es un dispositivo que se pone en la cabeza y contiene electrodos para monitorear la actividad cerebral, dándose cuenta cuándo la persona está mirando una pantalla.

La pantalla muestra patrones de diferentes colores que son de hecho notas musicales o frases en las que el usuario se enfoca para poder hacer una selección.

Si se concentran aún más, la velocidad y el volumen de las notas musicales puede ser ajustado.

La gran diferencia es que la música no se genera en un computador, sino en una orquesta en vivo. Al utilizar el BCMI, se está utilizando la mente de un músico para producir las notas seleccionadas en su cabeza, todo gracias a esta maravillosa tecnología.

El profesor Eduardo Miranda, Director del programa afirma que “fue muy emotivo, y la primera vez que lo utilizamos con Rosemary lloramos. Podíamos sentir su alegría al haber podido producir música”, declaró al Telegraph.

Miranda produjo un corto documental explicando cómo funciona la tecnología.

Los músicos que tocan las notas son conocidos como el Paramusical Ensemble, y la primera pieza que produjeron y grabaron, será tocada de nuevo en un festival en Plymouth en Febrero. Se llama Activating Memory.

Relacionado: Fender estrena sus primeros audífonos para músicos y amantes de la música

El proyecto lleva una década siendo utilizado, pero Johnson fue la primera persona en hacerlo con gran impacto. Miranda explicó recientemente a CNN cómo funciona la tecnología.

El aparato mide 8 frecuencia diferentes y es tan sensible, que sabe qué panel en la pantalla está mirando el usuario, aunque las diferencias entre ellos sean solo de unos cuantos hertz.

Sin embargo, deben pasar diez segundos para que la música seleccionada sea tocada por la orquesta, y a pesar de que no se necesite conocimiento musical previo para utilizarlo, si se quieren producir buenos sonidos, es necesario tener conocimientos musicales.

Infortunadamente, la tecnología es costosa. Cada aparato cuesta $15,000 dólares así que es poco probable que muchas personas tengan acceso a ella.

No obstante, el equipo está dispuesto a crear estaciones donde los usuarios puedan utilizar los aparatos y tengan la posibilidad de publicar su música en internet.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Funcionario indio drenó embalse para encontrar su celular
funcionario indio dreno embalse para encontrar su celular kherkatta dam

Si accidentalmente deja caer su teléfono en el agua, es de esperar que sea un charco en lugar de un depósito.

Un funcionario del gobierno en la India experimentó recientemente esto último, dejando caer su teléfono Samsung en la presa Kherkatta en el estado central indio de Chhattisgarh mientras intentaba tomarse una selfie en un lugar pintoresco, informó la BBC.

Leer más
Instagram explica oficialmente cómo funciona su algoritmo
instagram explica oficialmente como funciona algoritmo gabrielle henderson bmua09zy2zq unsplash

En una publicación de su blog, Instagram por medio de su jefe Adam Moseri, explicó oficialmente cómo funciona el algoritmo y los rankings en los feeds de los usuarios.

"Cada parte de la aplicación (Feed, Stories, Explore, Reels, Search y más) utiliza su propio algoritmo adaptado a cómo la usan las personas. Las personas tienden a buscar a sus amigos más cercanos en Stories, usan Explore para descubrir nuevos contenidos y creadores y se entretienen en Reels. Clasificamos las cosas de manera diferente en estas diferentes partes de la aplicación, y hemos agregado funciones y controles como Amigos cercanos, Favoritos y Seguidores para que pueda personalizar aún más su experiencia", sostiene Moseri.

Leer más
Netflix lanza tráiler y programa de TUDUM 2023 en Brasil
netflix trailer tudum 2023

Este 2023 Netflix volverá a realizar TUDUM, su encuentro de fans que esta vez se llevará a cabo en la ciudad brasileña de Sao Paulo desde el 17 de junio.

A través de un tráiler, el servicio de streaming adelantó que habrá novedades y primeros vistazos de algunas series y películas nuevas:  One Piece, 3 Body Problem y Avatar: The Last Airbender o de películas como The Archies de la directora Zoya Akhtar.

Leer más