Skip to main content

Veryfier inspecciona los productos que te interesa comprar en internet


Realizar compras online es entretenido, sí… pero a veces genera algunos problemas de difícil solución. Especialmente, si lo que estamos comprando es de segunda mano, es de gran tamaño y está muy lejos del lugar en el que vivimos. En general, no tenemos la posibilidad inspeccionarlo por nosotros mismos, asegurándonos así de que está realmente en las condiciones que sus vendedores publicitan.

Además, el crecimiento de la denominada “Gig economy” (trabajos puntuales y esporádicos) no muestra ninguna señal de desaceleración, y cada vez se requiere encontrar nuevas soluciones creativas, tanto de verificación para el comprador (por una parte) como de una oportunidad para ganar algún ingreso extra “verificando” el producto.

Con esta nueva aplicación llamada Veryfier, todos estos problemas se resuelven. En el fondo, Veryfier beneficia a dos grandes grupos de personas. Por una parte, los compradores en línea, quienes necesitan a alguien que inspeccione por ellos esos artículos usados (muchas veces caros) que están planeando comprar. Por otra parte, beneficia a aquellos que están dispuestos a hacer la labor “verificadora” por una cuota de dinero.

Verifier-Mobile-App-Founders
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Tengo una pasión por restaurar viejos autobuses VW, pero cada vez que descubro alguno de estos online, nunca puedo estar seguro», dice Laurent Piani, fundador de Veryfier. «He gastado innumerables horas encontrando a alguien para ir a inspeccionarlo, y todo para averiguar que el autobús no es del año que estaba buscando, o tiene otros problemas de los que no me informaron. Fue entonces cuando surgió la idea de Veryfier: una aplicación fácil de usar en la que podía publicar aquello que me interesa comprar, y a la vez contratar a la mejor persona que pudiese verificarla”.

Veryfier otorga a algunas personas la nueva posibilidad de ganar dinero extra, a la vez que da a los compradores una mayor seguridad al momento de comprar artículos usados por Internet. Los denominados “Veryfiers», son aquellos que inspeccionan los artículos antes de decidir la compra, y tienen una variada gama de habilidades como para (por ejemplo) ver arañazos de pintura que no salen en las fotografías. Hay aquí mecánicos, expertos en antigüedades, especialistas en artículos de lujo y más. Y lo mejor: cualquiera puede convertirse en un Veryfier.

Además, estos “Veryfiers” son verdaderamente independientes. A diferencia de otras plataformas, los “Veryfiers” controlan su trabajo, y pueden aplicar a tantas solicitudes de compradores como quieran. Son libres de establecer sus propios precios, y puede competir con otros “Veryfiers” por los trabajos. Este modelo de libre empresa fomenta resultados de mayor calidad.

Verifier-Mobile-App-2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Veryfier tiene su sede en Los Ángeles, California, donde, de acuerdo con un reciente informe de The Brookings Institution, los empleos generados por la “Gig economy” crecieron en más del 135% entre 2012 y 2014. El lanzamiento inicial estará enfocado en L.A., San Francisco y Nueva York, con planes de ramificarse a medida que la demanda vaya creciendo.

La aplicación de Veryfier ofrece a los usuarios una mayor seguridad y garantía al comprar artículos usados online, mientras da a otros una nueva forma de generar ingresos utilizando los conocimientos y habilidades que ya poseen. Es casi la definición de lo que es la Gig Economy. Puedes encontrar más información en veryfier.com o descargando la aplicación Veryfier, disponible para dispositivos iOS.

ios

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Sofía Vergara es una poderosa narco en Griselda de Netflix
sofia vergara griselda narco netflix de sof  a

"La Madrina" del Cartel de Medellín fue una protagonista del narcotráfico en Colombia, y Netflix llevará la historia de esta poderosa mujer en su serie Griselda, que será protagonizada por la modelo y actriz, Sofía Vergara.

Griselda | Official Teaser | Netflix

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más
Este moderno y concurrido aeropuerto ya no pedirá pasaporte
aeropuerto changi singapur pasaporte datos biometricos samuel toh wws42rsuwkk unsplash

Uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los más modernos, el Changi de Singapur, ya no pedirá más pasaporte a sus pasajeros, ya que desde ahora usará los datos biométricos.
"Singapur será uno de los primeros países del mundo en introducir una autorización de inmigración automatizada y sin pasaporte", anunció la ministra de Comunicaciones, Josephine Teo, durante una sesión parlamentaria el lunes 18 de septiembre, durante la cual se aprobaron varios cambios a la Ley de Inmigración del país.
La tecnología biométrica, junto con el software de reconocimiento facial, ya está en uso hasta cierto punto en el aeropuerto de Changi en los carriles automatizados en los puntos de control de inmigración.
Pero los próximos cambios "reducirán la necesidad de que los pasajeros presenten repetidamente sus documentos de viaje en los puntos de contacto y permitirán un procesamiento más fluido y conveniente", dijo Teo.

La biometría se utilizará para crear un "token único de autenticación" que se empleará en varios puntos de contacto automatizados, desde la entrega de equipaje hasta la autorización de inmigración y el embarque, eliminando la necesidad de documentos de viaje físicos como tarjetas de embarque y pasaportes.
El aeropuerto de Changi está proyectando un retorno a los niveles anteriores a la pandemia de tráfico aéreo y de pasajeros y expresó su esperanza de que el próximo sistema biométrico ayude a que los flujos de pasajeros sean más fluidos.
"Nuestros sistemas de inmigración deben ser capaces de gestionar este alto y creciente volumen de viajeros de manera eficiente y proporcionar una experiencia de autorización positiva, al tiempo que garantizan nuestra seguridad", dijo Teo.

Leer más