VelaSense, es compatible con teléfonos Android y se maneja con comando de voz. Aprovecha al máximo las funciones del aparato como la de GPS para facilitar la navegación punto a punto, la conectividad a redes de 4G LTE y WiFi para acceso a “la nube”, búsqueda de información y conexión a las redes sociales, como así también, las cámaras para reconocer un color, el rostro de otra persona, leer el valor impreso en un billete, la etiqueta de un producto y los códigos de barra con sus correspondientes precios.
“Verizon está a la vanguardia en lo que respecta a brindar acceso, productos y servicios a los discapacitados y nuestra colaboración con Visus es una manera en la que los aparatos móviles y la tecnología móvil pueden trabajar juntos para ofrecer una solución de alto impacto para aquellos clientes con dificultades visuales”, dijo Barbara Kaplan, quien está a cargo de los servicios de accesibilidad para Verizon Wireless.
De acuerdo a la información suministrada, las herramientas de VelaSense han sido probadas durante largo tiempo en personas con distintos grados de discapacidad visual y su uso ha proporcionado un dramático cambio en la calidad de vida del usuario, como se puede ver en éste video en inglés.
Por su parte, Verizon Wireless informa que los clientes que descarguen VelaSense podrán disfrutar de 30 días de prueba gratis. Luego, deberán suscribirse al servicio con un cargo de 14.99 dólares por mes.
Recomendaciones del editor
- La PC para juegos con temática de Noctua es una belleza a medida
- Zoom agrega ChatGPT para ayudarlo con las llamadas perdidas
- Virgin Galactic fija fecha para primer vuelo turístico con civiles de pago
- Próxima edición de Forza de Xbox tendrá ayuda para ciegos
- Para los desconfiados: ahora podrás proteger modo incógnito de Chrome con biometría