Skip to main content

Spotify busca crecer su presencia en América Latina

spotify busca crecer su presencia en america latina overview
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
A pesar de la baja penetración de la banda ancha en América Latina, el consumo de música en línea en la región está creciendo y empresas como Spotify esperan que la región supere estos obstáculos para seguir creciendo.

Como resultado, las empresas de música en línea han redoblado sus esfuerzos para penetrar en América Latina justo en momentos en que las ventas mundiales de música digital han igualado por primera vez las ventas físicas en 2014, según los últimos datos de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica. Entre las compañías que está apostando por América Latina se encuentra Spotify, el número uno de la música en línea que comenzó en la región hace dos años y ya está disponible en 17 países de América Latina. Según Reuters, América Latina podría representar hasta 15% de su negocio global.

Por ejemplo, de los 58 países donde Spotify tiene presencia, México ya está entre los principales cinco mercados. En México los usuarios de Spotify a través de teléfonos móviles aumentaron 280% y las suscripciones crecieron un 550% en el último año.

Por esa razón este mes Spotify estrenará sus primeras oficinas en Miami, FL, donde esperan poder firmar más acuerdos panregionales. Liderando las oficinas en Miami está Fabio Brunelli, quien será responsable por 15 mercados (México y Brasil se consideran mercados apartes porque tienen operaciones locales). Pero primero Spotify tendrá que combatir la baja penetración de la banda ancha en América Latina. Además sigue creciendo la presión de Apple, que podría lanzar su nuevo servicio este verano. Pese a las resistencias, Spotify asegura que buscará ampliar su presencia en la región con sectores que aún no hemos visto y que no son tan obvios.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Pobrecito: Tim Cook sufrirá recorte de un 40% en su salario
Tim Cook dirigiendo una Keynote de Apple en Cupertino.

Apple publicó este jueves 12 de enero su declaración anual de representación para inversores, revelando una serie de detalles sobre la compensación de ejecutivos, las propuestas de los accionistas y más. Este año, la presentación ha revelado que Tim Cook aceptará un recorte salarial significativo en 2023 después de que él mismo sugiriera que su compensación se ajustara a la luz de los comentarios.

El CEO de Apple tendrá una "compensación objetivo de $ 49 millones" en 2023, una disminución de alrededor del 40% en comparación con lo que ganó en 2022:
La compensación total objetivo del Sr. Cook para 2023 es de $ 49 millones, una reducción de más del 40% de su compensación total objetivo para 2022. Teniendo en cuenta el tamaño, el alcance y el rendimiento comparativos de Apple, el Comité de Compensación también tiene la intención de posicionar la compensación objetivo anual del Sr. Cook entre los percentiles 80 y 90 en relación con nuestro grupo principal de pares para los próximos años.

Leer más
Bono pidió perdón por el día que decidió colocar gratis su álbum en el iPhone en 2014
bono pidio perdon por album gratis itunes iphone 2014 u2

En 2014, el cantante irlandés de U2, el clásico Bono, tuvo una idea para promocionar su álbum The Songs of Innocence: asociarse con Apple para lanzar gratis sus canciones en el iTunes del iPhone.

Varios años después, en 2022, el líder de la popular banda acaba de pedir perdón por ello.

Leer más
Pablo Escobar: Escape de la Catedral, el éxito de podcast en Spotify
pablo escobar escape de la catedral spotify

Exile Content Studio de Candle Media y Detective se unieron para producir un nuevo podcast original de Spotify. La serie “Pablo Escobar: Escape de La Catedral”, narrada por los periodistas de renombre mundial Daniel Coronell, en español, y por el presentador de noticias de Univision, Jorge Ramos, en inglés, que presentaran conversaciones nunca escuchadas, grabadas en cintas exclusivas de espionaje telefónico.

Los ocho episodios en ambos idiomas están disponibles exclusivamente en Spotify.

Leer más