Skip to main content

Sony revive al Walkman para audiófilos

sony revive al walkman para audiofilos nwzx 2 9 970x646 c
Sony cambió el modo en que escuchamos la música cuando lanzó al Walkman en 1979. Hoy en Las Vegas la empresa japonesa buscó revivir al Walkman con un aparato diseñado para la reproducción de audio en alta resolución.

El Walkman NW-ZX2 no es como cualquier reproductor de MP3. El nuevo ZX2 Sony soporte una calidad de sonido de 192kHz/24-bit y también promete una mejor experiencia que su predecesor, el ZX1, con soporte para WAV, AIFF, y FLAC entre otros formatos.

Música será guardada en los 128GB de memoria interna que puede ser ampliada mediante tarjetas MicroSD. El ZX2 posee una pantalla táctil y lleva el sistema operativo Android 4.1 Jellybean. Además incluye Wi-Fi y Bluetooth para reproducir música a través de cualquier dispositivo de sonido de forma inalámbrica.

En cuanto a su tecnología, el ZX2 cuenta con DSEE HX Sound Enhancement que fue diseñado por Sony para escalar fuentes de sonido comprimidas a niveles de alta resolución. Además el ZX2 soporta el códec LDAC para audición inalámbrica de alta calidad por medio de Bluetooth.

Desafortunadamente, el ZX2 es un aparato de lujo. Es decir, con un valor de $1,200 el ZX2 será para coleccionistas y usuarios cuyos oídos estén entrenados para escuchar audio en alta resolución. Aún no sabemos cuándo y en cuáles mercados saldrá el Walkman ZX2, pero Sony promete más información en los próximos meses.

Recomendaciones del editor

Topics
Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Actualización de Zelda: Tears of the Kingdom elimina gran problema
actualizacion zelda tears of the kingdom actualizaci  n de

Dos semanas después de su lanzamiento, Nintendo ha reparado uno de los exploits más útiles en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom: una popular falla de duplicación de artículos.

Cuando Tears of the Kingdom se lanzó el 12 de mayo, se sintió sorprendentemente pulido considerando lo complejo que es su mundo abierto y sistemas como Fuse y Ultrahand. Dicho esto, no estaba completamente libre de errores. Algunos de estos fallos impidieron la progresión, incluido uno que se resolvió en la actualización de la versión 1.1.1, pero otros fueron mucho más útiles, como la duplicación de elementos.

Leer más
El rival ChatGPT de Google acaba de lanzarse en la búsqueda
google sge rival de chatgpt

Desde que Microsoft comenzó a integrar ChatGPT en la búsqueda de Bing, las alarmas han estado sonando en Google. Ahora, sin embargo, el gigante tecnológico ha comenzado a implementar su propia herramienta de inteligencia artificial generativa (IA) para los usuarios como parte de su intento de conservar su corona de búsqueda.

En una publicación de blog, la compañía explica que la nueva función (llamada Search Generative Experience, o SGE) es parte de los laboratorios de búsqueda de Google, que le permite probar ideas experimentales en la búsqueda de Google y proporcionar comentarios a la compañía. Google dice que su IA generativa "lo ayudará a eliminar parte del trabajo de búsqueda, para que pueda comprender un tema más rápido, descubrir nuevos puntos de vista y conocimientos y hacer las cosas más fácilmente".

Leer más
El Hubble va a la caza de esquivos agujeros negros medianos
hubble caza agujeros negros medianos

Hay algo extraño en los agujeros negros descubiertos hasta la fecha. Hemos encontrado muchos agujeros negros más pequeños, con masas inferiores a 100 veces la del sol, y muchos agujeros negros enormes, con masas millones o incluso miles de millones de veces la del sol. Pero apenas hemos encontrado agujeros negros en el rango de masa intermedio, posiblemente no lo suficiente como para confirmar que existen, y no está realmente claro por qué.

Ahora, los astrónomos están utilizando el Telescopio Espacial Hubble para buscar estos agujeros negros perdidos. Hubble ha encontrado previamente alguna evidencia de agujeros negros en este rango intermedio, y ahora se está utilizando para buscar ejemplos dentro de unos pocos miles de años luz de la Tierra.
Una imagen del Telescopio Espacial Hubble del cúmulo globular Messier 4. El cúmulo es una densa colección de varios cientos de miles de estrellas. Los astrónomos sospechan que un agujero negro de masa intermedia, con hasta 800 veces la masa de nuestro sol, está al acecho, invisible, en su núcleo. ESA/Hubble y NASA
Es difícil detectar estos agujeros negros intermedios porque el efecto que tienen en las estrellas que los rodean es más modesto que el de los enormes agujeros negros supermasivos que los astrónomos suelen observar. Hubble ha estado observando objetivos como Messier 4, un cúmulo globular que se cree que contiene un agujero negro con una masa de alrededor de 800 veces la del sol. El agujero negro no se puede observar directamente, pero su presencia se puede inferir observando sus efectos sutiles en las estrellas cercanas.

Leer más