Skip to main content

Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos

Algoritmo Asesinatos
DTES

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de «predicción de asesinatos» destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado «proyecto de predicción de homicidios», pero desde entonces rebautizado como «compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos», está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Recommended Videos

El gobierno dijo que el proyecto es actualmente solo para fines de investigación y «nos ayudará a comprender mejor el riesgo de que las personas en libertad condicional cometan actos de violencia graves».

El trabajo se inició bajo la administración conservadora anterior y continúa bajo el gobierno laborista, que asumió el cargo el año pasado.

El grupo activista por los derechos civiles Statewatch descubrió la existencia del proyecto a través de una solicitud de libertad de información.

Sofia Lyall, investigadora de Statewatch, dijo: «El intento del Ministerio de Justicia de construir este sistema de predicción de asesinatos es el último ejemplo escalofriante y distópico de la intención del gobierno de desarrollar los llamados sistemas de ‘predicción’ del crimen».

Dijo que la herramienta «reforzará y magnificará la discriminación estructural que sustenta el sistema legal penal», y agregó: «Una y otra vez, la investigación muestra que los sistemas algorítmicos para ‘predecir’ el crimen son inherentemente defectuosos. Sin embargo, el gobierno está impulsando sistemas de inteligencia artificial que perfilarán a las personas como criminales antes de que hayan hecho algo».

Lyall pidió al gobierno que «detenga de inmediato el desarrollo de esta herramienta de predicción de asesinatos».

El concepto de usar algoritmos para predecir posibles asesinos ocupa un lugar destacado en la novela de Philip K. Dick de 1956 Minority Report, más tarde adaptada a la exitosa película de 2002 protagonizada por Tom Cruise. En este universo ficticio, los llamados oficiales «PreCrimen» usan mutantes psíquicos («precogs») para arrestar a las personas antes de que cometan asesinatos, lo que representa una exploración temprana de la policía predictiva. Sin embargo, en este caso, la historia emplea la precognición en lugar de los algoritmos tradicionales.

De vuelta en el mundo real, se sabe que la policía predictiva es utilizada por varios departamentos de policía en los EE. UU., aunque su adopción enfrenta un creciente escrutinio y desafíos regulatorios.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Duolingo desarrolla una app para aprender matemáticas
Duolingo desarrolla una app para aprender matemáticas

Duolingo, la popular plataforma para aprender idiomas, desarrolla una nueva aplicación para que sus usuarios puedan aprender matemáticas.

La información fue confirmada por Luis von Ahn, CEO y cofundador de la compañía, que reveló que la app se encuentra en desarrollo, aunque no quiso compartir más información.

Leer más
Este es el algoritmo que usa Amazon para despedir a sus repartidores
Amazon

Un informe publicado por Bloomberg da cuenta, de nuevo, de las malas condiciones laborales en las que laboran los trabajadores de Amazon, en especial quienes forman parte de su programa de entrega Flex.

Para asegurarse de que los productos lleguen siempre a tiempo, la compañía utiliza millones de conductores subcontratados para su programa de entregas iniciado en 2015.

Leer más
Google ajustará su algoritmo para evitar extorsiones
Google portada

Google quiere atacar el problema de las extorsiones mediante su navegador, y para ello harán algunos ajustes en su algoritmo de búsqueda.

Este tipo de extorsiones se basan en sitios web que publican información falsa sobre personas, cuyo nombre aparece asociado a delitos en las primeras páginas del buscador. Los extorsionistas proceden entonces a cobrar gigantescas sumas a las víctimas y, si estas pagan, los artículos se dan de baja; si no, se quedan arriba, a la vista de todos.

Leer más