Pues bien: ahora existe una pequeña extensión de Chrome muy útil, denominada Readism, la cual estima con bastante precisión la cantidad de minutos que tardarás en leer un artículo determinado, dándote así la oportunidad de administrar mejor tu tiempo y mejorar tu productividad… bueno, al menos, en teoría.
Relacionado: Ahorre el 70% de sus datos con Chrome para Android
Sólo se requieren un par de clics. Una vez instalado Readism, cada vez que entres en una página de texto, aparecerá una pequeña ventana emergente en la parte inferior derecha de tu navegador, la cual te informará del tiempo de lectura estimada. Algunos ajustes te permitirán definir el tamaño de dicha ventana, así como el tiempo que ésta permanecerá en pantalla.
Una característica interesante es que te permite, con sólo clicar en un enlace, recibir una estimación del tiempo que se tardará en leerlo, incluso sin necesidad de abrir la página en cuestión.
Readism realiza una «exploración inteligente» de una página de texto, y sus estimaciones se basan en un lector «promedio». Ahora, si lo que quieres es un informe más exacto, puedes crear una cuenta y tomar un examen de lectura breve, de modo que Readism pueda medir después con mayor precisión tu velocidad de lectura, ofreciéndote así rangos más personalizados.
Los usuarios del sitio de publicaciones Medium ya están familiarizados con los datos de tiempo de lectura. Y Readism parece haber dado un verdadero golpe, si atendemos a lo proclamado en algunas de sus página de descargas: «Adiós estimaciones inexactas de Medium! Hola exactitud!»
Relacionado: Google Chrome abandona Windows XP y Vista
Al momento de probarlo, en realidad, las estimaciones de Readism no fueron muy exactas, al menos, en un par de ocasiones, lo que sugiere que sus algoritmos pueden pecar de aproximativos, quizá más de lo deseable. Pero, en general, la aplicación funcionó con rapidez, por lo que puede ser una herramienta muy útil para todos aquellos que buscan organizar de mejor manera su tiempo en la web.
Recomendaciones del editor
- ChatGPT acaba de conectarse a Internet. ¿Qué pasa después?
- Github Copilot: la IA en beneficio de los desarrolladores
- ¿Sientes que Windows 11 anda más lento tras última actualización?
- Firefox tiene una nueva forma de proteger tu privacidad
- GPT-4 creó una versión jugable de Pong en menos de 60 segundos