Skip to main content

Readism te dice cuánto tardarás en leer en la web

A veces sería bueno saber, de un solo vistazo, cuánto tiempo nos va a tomar leer un artículo on line antes de hacerlo. Si se trata de algo grande, es posible que desees enviarlo a tu lista de lecturas para un momento más conveniente, mientras que si es una pieza compuesta sólo por unos pocos párrafos, el asunto puede abordarse en el acto.

Pues bien: ahora existe una pequeña extensión de Chrome muy útil, denominada Readism, la cual estima con bastante precisión la cantidad de minutos que tardarás en leer un artículo determinado, dándote así la oportunidad de administrar mejor tu tiempo y mejorar tu productividad… bueno, al menos, en teoría.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Ahorre el 70% de sus datos con Chrome para Android

Sólo se requieren un par de clics. Una vez instalado Readism, cada vez que entres en una página de texto, aparecerá una pequeña ventana emergente en la parte inferior derecha de tu navegador, la cual te informará del tiempo de lectura estimada. Algunos ajustes te permitirán definir el tamaño de dicha ventana, así como el tiempo que ésta permanecerá en pantalla.

Una característica interesante es que te permite, con sólo clicar en un enlace, recibir una estimación del tiempo que se tardará en leerlo, incluso sin necesidad de abrir la página en cuestión.

Readism realiza una «exploración inteligente» de una página de texto, y sus estimaciones se basan en un lector «promedio». Ahora, si lo que quieres es un informe más exacto, puedes crear una cuenta y tomar un examen de lectura breve, de modo que Readism pueda medir después con mayor precisión tu velocidad de lectura, ofreciéndote así rangos más personalizados.

Los usuarios del sitio de publicaciones Medium ya están familiarizados con los datos de tiempo de lectura. Y Readism parece haber dado un verdadero golpe, si atendemos a lo proclamado en algunas de sus página de descargas: «Adiós estimaciones inexactas de Medium! Hola exactitud!»

Relacionado: Google Chrome abandona Windows XP y Vista

Al momento de probarlo, en realidad, las estimaciones de Readism no fueron muy exactas, al menos, en un par de ocasiones, lo que sugiere que sus algoritmos pueden pecar de aproximativos, quizá más de lo deseable. Pero, en general, la aplicación funcionó con rapidez, por lo que puede ser una herramienta muy útil para todos aquellos que buscan organizar de mejor manera su tiempo en la web.

Recomendaciones del editor

Google anuncia herramientas IA para su plataforma Workspace
Pantalla de inicio de Google Cloud con iconos de todas sus aplicaciones

Este 14 de marzo, el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, dio a conocer las novedades de Google en la implementación de herramientas IA para Workspace.

"Los desarrolladores y las empresas ahora pueden probar nuevas API y productos que hacen que sea fácil, seguro y escalable comenzar a construir con los mejores modelos de IA de Google a través de Google Cloud y un nuevo entorno de creación de prototipos llamado MakerSuite", sostuvo Kurian.

Leer más
Los hackers están usando IA para propagar malware peligroso en YouTube
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube es la última frontera donde el contenido generado por IA se está utilizando para engañar a los usuarios para que descarguen malware que puede robar su información personal.

A medida que la generación de IA se vuelve cada vez más popular en varias plataformas, también lo hace el deseo de beneficiarse de ella de manera maliciosa. La firma de investigación CloudSEK ha observado un aumento del 200% al 300% en el número de videos en YouTube que incluyen enlaces a fuentes populares de malware como Vidar, RedLine y Raccoon directamente en las descripciones desde noviembre de 2022.

Leer más
Microsoft lanzará ChatGPT 4 con videos de IA la próxima semana
Microsoft Bing y Edge con ChatGPT: cómo conseguirlos.

ChatGPT ha sido ineludible en los últimos meses, y parece que Microsoft está a punto de actualizar la herramienta de IA con una actualización que podría ponerla en el centro de atención una vez más. Esto se debe a que la compañía está lista para lanzar GPT-4 la próxima semana, y potencialmente le permitirá crear videos generados por IA a partir de simples indicaciones de texto.

La noticia fue revelada por Andreas Braun, Director de Tecnología de Microsoft Alemania, en un evento reciente titulado "AI in Focus - Digital Kickoff" (a través de Heise). Según Braun, "Presentaremos GPT-4 la próxima semana ... Tendremos modelos multimodales que ofrecerán posibilidades completamente diferentes, por ejemplo, videos".

Leer más