Skip to main content

AirGig de AT&T traerá banda ancha sobre líneas eléctricas

proyecto airgig att traera banda ancha lineas electricidad
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Hoy en día son muchos los proyectos que buscan llevar acceso a Internet a remotas partes del mundo.

Sin embargo, el nuevo Proyecto AirGig de AT&T es completamente diferente a todo lo que existe porque según la empresa AirGig podrá ofrecer una conexión a Internet de alta velocidad sin tener que llevar ningún cable hasta los hogares, construir nuevas torres o enterrar kilómetros de cables.

Relacionado: Hillary Clinton promete internet de alta velocidad para todos en el 2020

A diferencia de muchos proyectos actuales, el proyecto de AT&T aprovecha de la actual infraestructura de una zona para llevar Internet a través de líneas de tendido eléctrico.

Esta tecnología significa que donde hay líneas de electricidad, puede haber acceso a Internet de alta velocidad, ya sea en grandes ciudades o en zonas rurales.

Como parte de Proyecto AirGig, AT&T ha desarrollado unas antenas platicas de bajo consumo que se pueden ubicar a lo largo del cableado eléctrico para generar señales que las tabletas y los teléfonos inteligentes podrán utilizar para conectarse a Internet.

«El Proyecto AirGig  tiene un enorme potencial para transformar el acceso a Internet en todo el mundo, mucho más allá de nuestra presencia actual de banda ancha y no solo en los Estados Unidos», dijo John Donovan, presidente de grupo Tecnología y Operaciones de AT&T.

«Los resultados de las pruebas de laboratorio al aire libre han sido positivos, especialmente si consideramos hacia dónde nos dirigimos en un mundo 5G. Con este fin, estamos buscando el lugar propicio en el mundo para probar esta nueva tecnología el próximo año».

La tecnología será más fácil de implementar que la fibra, se puede transmitir por un espectro sin licencia y puede ofrecer conectividad móvil ultra-rápida a cualquier hogar o dispositivo, dice AT&T.

El proyecto también puede beneficiar a las empresas de servicio público. Podría detectar con anticipación problemas con líneas, como cuando interfieren las ramas de los árboles. También podría apoyar los sistemas de medición, aparatos y control de uso de las compañías de servicio públicos.

«El Proyecto AirGig tiene el potencial de llover rápidamente la conectividad a todas partes del mundo,» dijo Donovan.

Aunque el proyecto está aún en la etapa de experimentación, se espera comenzar las primeras pruebas de campo en el 2017.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
¿Sam Altman y Jony Ive harán el primer celular con hardware IA?
sam altman openai pausa gpt 5

OpenAI tendría un nuevo proyecto de IA entre manos, ya que la empresa creadora de ChatGPT quiere eventualmente hacer un celular que tenga hardware con inteligencia artificial.

Según un informe de The Information que cita a personas familiarizadas con las conversaciones, el CEO de OpenAI, Sam Altman, se reunió con su amigo y reconocido ex diseñador de Apple, Jony Ive, para discutir la posibilidad de construir un "nuevo dispositivo de hardware de IA". También se dice que el CEO del grupo de inversión SoftBank, Masayoshi Son, habló con ambos sobre la idea.

Leer más
Google está indexando conversaciones privadas de IA de Bard
google indexando buscador conversaciones privadas ia bard mojahid mottakin 2cee4jyjybu unsplash

Una preocupante noticia para la privacidad de las conversaciones con chatbots de IA fue descubierta. Se trata de una revelación que indica que las consultas personales en Google Bard, están siendo indexadas en el buscador de Google.

El consultor de SEO Gagan Ghotra observó que la Búsqueda de Google había comenzado a indexar los enlaces conversacionales compartidos de Bard en sus páginas de resultados de búsqueda, exponiendo potencialmente información que los usuarios debían mantener contenida o confidencial.

Leer más
Los lentes Ray Ban IA de Meta pueden transmitir video en vivo
lentes ia meta ray ban

Se muestran las gafas inteligentes Ray-Ban Meta en la mano en el evento Meta. Fionna Agomuoh / DT
Meta acaba de anunciar sus gafas inteligentes de segunda generación, una vez más asociándose con Ray-Ban para agregar más estilo a esta colección de gafas y pantallas mejoradas con tecnología. La característica principal es la capacidad de transmitir video en vivo directamente a Instagram y Facebook, pero a diferencia de algunas opciones más premium, los marcos no incluyen pantallas para una experiencia de realidad mixta.

Cada par de gafas inteligentes de la colección Ray-Ban Meta contiene cámaras visibles en los marcos, una a cada lado. Los auriculares ocultan altavoces y micrófonos, para que pueda escuchar música, recibir llamadas y más. A diferencia de las gafas inteligentes Xreal Air más caras, no hay pantallas en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. La solución de Meta es algo así como los Echo Frames de Amazon pero con cámaras.

Leer más