Waze, combina la navegación GPS con las redes sociales y unos 50 millones de conductores en más de 200 países utilizan el servicio gratuito para navegar en el tráfico en «tiempo real «, y que son advertidos por otros conductores sobre problemas como accidentes, congestión, cámaras de tráfico, zonas de construcción, peligrosos baches y la presencia de vehículos policiales en calles y rutas.
Por el momento no se ha registrado ningún incidente atribuido a la aplicación Waze con un ataque a policías, sin embargo los grupos policiales afirman que pone en peligro la integridad de sus miembros al dar información exacta en todo momento.
“La comunidad policial debe hacer un esfuerzo coordinado para que el dueño de Waze, Google, actúe como la corporación ciudadana responsable que siempre ha sido, y elimine esta característica de la aplicación, antes de iniciar algún litigio o acción legal”, dijo el representante de la policía.
Por su parte, Julie Mossler la portavoz de Waze, explicó que la compañía está muy atenta a los asuntos de seguridad y que trabajan en conjunto con el Departamento de Policía de Nueva York y otros cuerpos similares en todo el mundo para compartir información.
«Estas relaciones mantienen seguros a los ciudadanos, promueven una respuesta de urgencia más rápida y ayudan a aliviar la congestión del tráfico», concluyó diciendo Mossler.
Recomendaciones del editor
- Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
- Piden salida de James Gunn de DC por críticas antiguas a Batman
- Google Calendar arregló uno de sus errores más irritantes
- Google Bard podría ser tu nuevo entrenador de vida de IA
- Instagram agrega función: colocar música a carrusel de fotos