Skip to main content

OpenHouse utiliza las redes sociales para encontrar tu casa de ensueño

openhouse bienes raices open house 1 970x647 c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Comprar una casa es un enorme compromiso y todos los que hemos pasado por ese proceso, sabemos que entre más información tengamos, es más fácil tomar una decisión final.

Por supuesto, la decisión incluye otros factores además de los datos básicos de la casa o apartamento. Uno quiere asegurarse de que el barrio sea un lugar donde uno se proyecte viviendo durante varios años

Relacionado: Estudiantes buscan construir casas sostenibles de $20,000 dólares

OpenHouse lanzó su nuevo sitio de internet y aplicación móvil ayer y brinda herramientas muy útiles para quienes están buscando comprar vivienda.

La compañía utiliza información de los hogares en venta, así como información de redes sociales y datos demográfico para hacer recomendaciones a los usuarios sobre los hogares, barrios e incluso agentes de bienes raíces con mayor compatibilidad.

OpenHouse aprende cuáles son las preferencias individuales y las utiliza para curar el contenido y personalizarlo diariamente.

El servicio tiene filtros específicos que permiten al usuario encontrar lo que es más importante para ellos. Puede ser un barrio seguro, buenas escuelas en el área y otras características como piscinas, por ejemplo.

También puedes averiguar cómo es tu hogar de ensueño. Puedes jugar con los filtros y darte cuenta de que necesitas $6.5 millones de dólares para comprar una casa en San Francisco con cava de vinos y paneles solares.

Las opciones que presentan brindan buena información. Puedes ver el área total construida, los niveles de ingresos económicos del barrio, la edad promedio e incluso hábitos y pasatiempos de los vecinos, basándose en las actividades registradas en las redes sociales. Por ejemplo, puedes descubrir que leen Digital Trends Español, ven ESPN y van a pasear a Europa.

OpenHouse también te permite hacer comparaciones entre casas, barrios e incluso ciudades.

Relacionado: El Complejo Casa de Slalom en Kazajistán te permite esquiar en tu casa

“Añadir la información demográfica y el componente de redes sociales era el siguiente paso para compradores, vendedores y agentes, quienes se sienten frustrados con el actual proceso de búsqueda”, afirma el fundador y CEO de OpenHouse, Mazen Fawaz en un comunicado.

“Con el lanzamiento de OpenHouse, habrá perfiles personalizados, colecciones curadas de bienes raíces y comparaciones frente a frente así que la gente puede comprometerse con un grado de transparencia que nunca antes había existido en la industria”, añade.

Hasta ahora, OpenHouse está disponible en 14 áreas metropolitanas, desde San Francisco hasta Washington D.C., con áreas adicionales para añadir. Los usuarios pueden acceder al servicio desde una computadora o utilizando la aplicación disponible para iOS.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
BlueWalker 3: el satélite gigante que es uno de los objetos más brillantes del cielo
bluewaker 3 satelite gigante objetos mas brillantes del cielo bluewalker

Hay un gigante en nuestros cielos que pocos saben que fue creado por el hombre y que según una investigación publicada hoy en la revista Nature, es uno de los objetos más brillantes si levantamos la mirada: se trata del satélite gigante BlueWalker 3.

El miedo eso sí de los astrónomos y especialistas, es que BlueWaker 3, sumado a varios satélites más que están en órbita, exacerben la contaminación lumínica.

Leer más
Naomi Campbell muestra en vivo el futurista AI Pin de Humane
naomi campbell muestra en vivo ai pin humane

Humane está próxima a presentar oficialmente su vestible AI Pin, un dispositivo en miniatura que contiene un proyector, una cámara y que es como un mini computador en el cuerpo. Y fue la legendaria modelo Naomi Campbell en la semana de la moda de París, quien presentó en sociedad un primer vistazo del wearable.

La compañía describe el dispositivo como un "dispositivo independiente sin pantalla y una plataforma de software construida desde cero para la IA". Está alimentado por una plataforma Qualcomm Snapdragon "avanzada" y equipado con un mini proyector que toma el lugar de la pantalla de un teléfono inteligente, junto con una cámara y un altavoz. Puede realizar funciones como el reconocimiento óptico impulsado por IA, pero también es supuestamente "privacidad primero" gracias a cualidades como no escuchar la palabra de activación y, por lo tanto, no escuchar "siempre activo".

Leer más
La carga inalámbrica de BMW está matando Apple Pay en iPhone 15
iPhone 15 Pro

Atención los que tengan un BMW y ocupen su carga inalámbrica, y los que además tengan la fortuna ya de poseer el iPhone 15, ya que reportes que publica Macrumors, indica que esta mezcla está generando que el Apple Pay del dispositivo se eche a perder.

Los clientes afectados dicen que el iPhone entra en modo de recuperación de datos con una pantalla blanca, y el chip NFC ya no funciona después de que el dispositivo se reinicia.

Leer más