Skip to main content

El nuevo dispositivo de Bosch sabe exactamente cuándo dejar de batir los huevos

Teniendo en cuenta que Bosch anunciaba recientemente una alianza con Drop Kitchen Scale, no es de extrañar que ambas compañías se hayan sincronizado para el lanzamiento de los hornos de la serie 8 Home Connect del fabricante de electrodomésticos.

Tanto es así que un par de sus pequeños electrodomésticos han hecho su debut en la IFA 2016 en Berlín.

Recommended Videos

Relacionado: Este robot cocina y sirve salchichas como el mejor maestro de la parrilla

Tanto el AutoCook como el OptiMum Kitchen Machine parecen hechos a medida para el software de Drop. Con la aplicación de Drop puedes añadir un cuenco y procesar todos los pasos de una receta, incluso pasar al siguiente ingrediente una vez que el dispositivo registre que ha añadido la cantidad correcta de harina o sal y así sucesivamente. Y cuando se llega a la etapa de pre-calentamiento de la receta, el aparato se encenderá y fijará la temperatura correcta.

Ese tipo de inteligencia se puede ver tanto en el AutoCook como en el OptiMum. El primero es un multicooker (robot de cocina multiusos) con una aplicación de recetas especializada creada por Bosch. Pero no está conectado realmente, por lo que aún se tienen que hacer algunas cosas de forma manual. Hay alrededor de 50 programas de cocción, sin embargo, y la máquina puede hornear, freír, cocinar al vapor, y mucho más. Cuesta 269 euros (300 dólares estadounidenses) no incluye capacidades de inducción, pero sí el modelo Pro (que cuesta 469 euros o $ 523 dólares).

La aplicación puede ayudar en procedimientos más complicados y este robot de cocina incluso mueve el risotto por ti. La compañía también ha creado un libro de cocina para este dispositivo, que incluye alrededor de 100 recetas.

A pesar de que estas máquinas son muy versátiles, a menudo se necesita un aprendizaje previo. Con un libro de cocina y la creación de una aplicación se puede exprimir al máximo esta máquina, aunque todavía parece que le falta cierta interactividad con la aplicación.

En el caso del robot de cocina OptiMum su precio es más elevado, asciende a los 699 euros ($ 779 dólares) para el modelo base (las versiones más caras cuestan $ 1,002 dólares o 899 euros).

Bosch indica que este mezclador cuenta con sensores que detienen automáticamente la máquina cuando las yemas de huevo están al punto, lo cual es bastante inteligente. Si OptiMum está conectado, puede saber cómo batir los huevos en base a una receta de Drop, sin tener que pulsar un botón.

Además, Bosch ha decidido utilizar un mineral – zeolita –para secar los platos de manera más eficiente. Bosch asegura que seca cada plato, independientemente de su material, igual de bien. (Este mineral ya tiene un montón de aplicaciones comerciales.)

La compañía ha estado utilizando su tecnología de zeolita desde hace varios años, pero realmente puede verse su potencial en los lavavajillas PerfectDry.  Y por si fuera poco, Bosch insiste en que ha resulto el problema de los gérmenes a la hora de lavar la ropa. Para ello, ha desarrollado una tecnología, ActiveOxygen, que en realidad debutó en la IFA del año pasado.

Las lavadoras Bosch Series 8 vendrán equipadas con ActiveOxygen que permite matar el 99,99% de las bacterias, incluso a 68 grados Fahrenheit (20 grados Celsius).

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará "acceso directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el acceso a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más
Dicen que este casco de bicicleta impreso en 3D es de lo más seguro que hay
Casco de bicicleta

Un nuevo casco de bicicleta con un diseño geométrico podría ayudar a mantener a los ciclistas más seguros al reducir las lesiones en la cabeza. Desarrollado por investigadores de las Universidades de Gotemburgo e Isfahán, el casco impreso en 3D puede absorber mejor los golpes que los cascos tradicionales forrados de espuma al deformar su forma según sea necesario.
Similar al principio de las zonas de deformación en un automóvil, la idea es que la capa interna del casco se contraiga y absorba energía, por lo que menos fuerza llega a la cabeza del ciclista durante una colisión.
"Cuando se expone a la energía de un impacto, el material del revestimiento se contrae, y esto mejora la absorción de la energía del impacto, lo que significa menos riesgos de lesiones en la cabeza de un ciclista en un accidente", explica el investigador principal, Mohsen Mirkhalaf, de la Universidad de Gotemburgo. "Utilizamos un método específico de optimización del diseño para identificar la mejor configuración geométrica posible para minimizar las fuerzas de choque. La geometría de la estructura del material es un factor clave".
La geometría del casco se calculó mediante simulaciones por ordenador y luego se imprimió mediante impresión 3D. La versión impresa utilizó un material llamado polímero hiperelástico, que puede estirarse, contraerse y deformarse y luego volver a su forma original. El equipo probó la versión impresa frente a los cascos de espuma tradicionales en dos tipos de escenarios de choque y descubrió que la nueva versión protegía mejor la cabeza.
Además de ofrecer una mejor protección, el casco impreso en 3D también es más ligero y su forma se puede personalizar para la cabeza de un ciclista individual. Los investigadores sugieren que podría ser útil para los atletas profesionales, o aquellos que encuentran incómodos los cascos de bicicleta actualmente disponibles, aunque la tecnología para imprimir el casco significa que actualmente es más caro que los modelos tradicionales.
"Con un mayor desarrollo, esta tecnología podría conducir a una nueva generación de cascos de bicicleta que sean más seguros, más cómodos y más personalizables", dijo Mirkhalaf. "Aunque la tecnología de impresión 3D es actualmente más cara que los revestimientos de espuma producidos en masa, se espera que los costos disminuyan a medida que la tecnología se utilice más ampliamente. En el futuro, incluso puede ser posible imprimir cascos personalizados bajo demanda, asegurando que cada ciclista reciba la mejor protección posible".
La investigación se publica en el International Journal of Solids and Structures.

Leer más
Álbum Panini del Mundial de Clubes 2025 se filtra en línea y se puede reservar
Sobre álbum Panini Mundial de Clubes

El próximo 15 de junio en Estados Unidos se dará el puntapié inicial del Mundial de Clubes 2025, un inédito campeonato que era muy apetecido por la FIFA y que tendrá su primera versión con elencos tan potentes como Real Madrid, Inter de Milán, Boca Juniors, Bayern Munich, Manchester City, Fluminense, Chelsea, PSG, e incluso mexicanos como Monterrey, Pachuca y el Inter de Miami de Lionel Messi.
Y una de las herramientas de marketing más importante en todo el globo, es el lanzamiento de la compañía italiana Panini del álbum de figuritas del campeonato.
En Brasil, en el sitio local de Panini, ya está el álbum de tapa dura para reservar a 64 reales, algo así como $11 dólares. Mientras los sobres costarían 6 reales, eso es $1,05 dólares.
Sin embargo, como es costumbre, en internet ya se han filtrado algunas imágenes de cómo será el álbum, y las pegatinas, láminas o cromos. Además de algunas características:

La colección cuenta con la presencia de los 32 clubes clasificados, pero los clubes norteamericanos tendrán menos pegatinas. (ojo además que pasará con el León que había sido desafiliado del mundial y su potencial reemplazante)
El álbum tendrá un total de 550 pegatinas, 100 de las cuales son pegatinas especiales

Leer más