Skip to main content

Microsoft invertirá 1.000 millones de dólares en programas sociales en México

microsoft invertira 1 000 millones de dolares en mexico programas sociales ape  a nieto
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Microsoft  invertirá en México 1.000 millones de dólares entre el  2015 y el 2018 para apoyar programas sociales destinados a promover la educación y la inclusión digital, informó  en un comunicado del gobierno mexicano.

El anuncio fue realizado tras una reunión entre el presidente mexicano Enrique Peña Nieto y el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, quienes hablaron de la importancia de impulsar la educación digital.

«Durante el encuentro, ambos dialogaron sobre la evolución y fortalecimiento de la presencia de Microsoft en México a lo largo de 20 años, así como de las perspectivas de las telecomunicaciones en el mundo actual», añadió el comunicado.

Microsoft por su parte en otro comunicado, informó que en la reunión que  sostuvieron en la Residencia Oficial de Los Pinos, ambas personalidades comentaron sobre la evolución y fortalecimiento de la presencia de Microsoft en México a lo largo de 20 años, así como de las perspectivas de las telecomunicaciones en el mundo actual.

Satya Nadella congratuló y expresó su reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto por las reformas impulsadas por el gobierno mexicano y aprovechó la oportunidad para informar que su  empresa lleva a cabo acciones para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas a través del uso de las tecnologías de la información, mediante la educación y la inclusión digital.

Al término de la reunión, el Presidente Peña Nieto y Nadella interactuaron con jóvenes becarios de Microsoft, entre quienes se encuentraban algunos emprendedores que han tenido éxito en sus proyectos.como Alejandro Cantú, fundador y director general de SkyAlert, que emite alertas de sismos en México.

SkyAlert, nacida hace cuatro años cuenta actualmente con 75 empleados y pasó de ser una empresa que retransmitía la información del sistema de alerta sísmico de México, a una compañía que desarrolló su propia red de detección de sismos y realizar la medición de su intensidad para  transmitir las alertas a  millones de usuarios propios.

“Ahora los mexicanos pueden saber qué tan fuerte es un temblor en el momento de la alerta, cuando antes sólo era un aviso. Es tecnología mexicana”, dijo.Cantú y agregó, “Microsoft nos proporcionó la plataforma tecnológica que utilizamos para llegar a millones de mexicanos; nos apoyó con la seguridad y el uso de la nube. Nos ha ayudado, no sólo en la parte del desarrollo, sino también con su programa de apoyo económico a  pequeños emprendedores”.

SkyAlert está en planes de expansión,  y se encuentra  en conversaciones para traer el sistema de alertas a California.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Denuncian que Spyware Pegasus espió a aliado de AMLO en México
spyware pegasus aliado amlo mexico encinas

Una contundente investigación de The New York Times y The Washington Post afirman que el software espía Pegasus ha sido encontrado en el teléfono del subsecretario de derechos humanos de México, Alejandro Encinas, un aliado de larga data del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al menos dos miembros de la oficina de Encinas. Si bien no hay evidencia firme que apunte a un culpable, esto se produce cuando Encinas ha estado investigando presuntos abusos militares de poder desde 2018, incluida la notoria desaparición de 43 estudiantes en Iguala en 2014.

El equipo de investigación Citizen Lab, con sede en la Universidad de Toronto, detectó Pegasus en una auditoría de 2022, según una fuente que habló con The Post. El teléfono de Encinas ha sido comprometido más de una vez, dice The Times, incluso el año pasado cuando encabezaba la comisión que cubría las desapariciones de Iguala. Culpó de la tragedia a la policía, al ejército, a ciertos funcionarios y a los narcotraficantes. Encinas aparentemente informó a Obrador sobre el espionaje en marzo, pero ha permanecido en silencio desde entonces.

Leer más
Psicólogos entregan guía para uso de redes sociales en niños
psicologos entregan guia uso redes sociales vitolda klein l8oeiaz59 g unsplash

La Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) emitió su primer aviso de salud sobre el uso de las redes sociales en niños, abordando las crecientes preocupaciones sobre cómo las redes sociales diseñadas para adultos pueden afectar negativamente a los adolescentes.

El informe no denuncia las redes sociales, sino que afirma que las redes sociales en línea "no son inherentemente beneficiosas o dañinas para los jóvenes", sino que deben usarse cuidadosamente. El aviso de salud tampoco aborda plataformas sociales específicas, sino que aborda un amplio conjunto de preocupaciones sobre la vida en línea de los niños con consejos de sentido común y conocimientos recopilados a partir de investigaciones más amplias.

Leer más
Spotify entrega tecnología para convertir tu programa de radio en podcast
spotify convertir programa radio podcast eric nopanen 8e0ehpux3mo unsplash

Con el objetivo de llegar a más público y de capturar más audiencia, Spotify presentó una herramienta para convertir fácilmente las transmisiones radiales a podcast.  Basado en IP Spotify adquirido a fines de 2021 de una compañía de tecnología de podcast con sede en Australia, Whooshkaa, el conjunto de características se integrará en la plataforma tecnológica de podcast empresarial de Spotify Megaphone

Esta tecnología, que llamamos transmisión a podcast (B2P), brinda a los editores de transmisión, ya sea que ya estén en el juego de podcast o sean nuevos en el medio, una herramienta fácil de usar que les permite aprovechar el contenido existente para llegar a audiencias nuevas y más jóvenes y ampliar su potencial de ingresos.

Leer más