Skip to main content

Escándalo «Panama Papers» implica a Lionel Messi en esquema de corrupción

Es una historia que parece sacada de una película de Hollywood, pero es una realidad del siglo 21: una serie de datos sobre una red de corrupción se filtraron, tomaron el nombre “Panama Papers” y es ahora uno de los escándalos más grandes de la historia reciente.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin y su círculo más cercano estarían implicados, así como otras decenas de líderes y estrellas mundiales, quienes se habrían beneficiado de unos servicios operados desde Panamá.

Recommended Videos

Relacionado: Así se piratearon las elecciones de América Latina durante casi una década

La información tomó un año en ser analizada por docenas de periodistas internacionales que hacen parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), e implica a 72 líderes de estado con compañías de portafolio (empresas que sólo existen en papel) que habrían ayudado a los ricos y famosos del mundo a beneficiarse con cuentas en el exterior y evitar pagar impuestos.

Los nombres incluyen al ex Presidente egipcio Hosni Mubarak, el Presidente Libio Muammar Gaddafi, el Presidente de Siria Bashar Al Assad y el Primer Ministro del Reino Unido David Cameron y su fallecido padre, Ian Cameron.

Con respecto a América Latina, la investigación implica al actual Presidente de Argentina Mauricio Macri, y a personas relacionadas con Cristina Fernández de Kirchner, ex Presidente de Argentina y a un contratista del actual Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Además de esas cabezas de Estado, en la información estaría implicado Lionel Messi, estrella del fútbol argentino. Según los Panama Papers, Messi y su padre tendrían una empresa en ese país, llamada Mega Star Enterprises Inc., la cual haría parte del esquema facilitado

panamapapers
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta es una de las filtraciones de datos más grandes en la historia, y muestra una inaudita e inmensa operación concebida para el lavado de dinero. Es incluso más grande de la publicada por Edward Snowden hace unos años. Por supuesto, este personaje aprovechó esta coyuntura y tuiteó que “la fuga de datos más grande en la historia del periodismo acaba de salir al aire, y es sobre corrupción”.

Pero si no fuera por los grandes nombres que están implicados, no tomaría tanto vuelo. Hay que señalar que muchos de esos líderes de Estado ya habían sido acusados previamente de robar en sus países.

La historia fue publicada junto con una caricatura de unas personas sentadas alrededor de una mesa. En el centro aparece Vladimir Putin, y a pesar de que el líder ruso nunca es mencionado, toda la información disponible sugiere que es él uno de los hilos conductores de esta historia, la cual envuelve a muchos otros personajes.

The Guardian afirma que los “amigos (de Putin) han ganado millones por sus negocios, y que nunca hubiesen tomado tanta fuerza si no hubiera sido por esta intervención. También afirman que “la familia de Putin se benefició de este dinero”.

La información contenida supera los 2.6 terabytes –una enorme cantidad de información- y fue dada al periódico alemán Sueddeutsche Zeitung por una fuente anónima, la cual “no quería ninguna compensación financiera ni ninguna otra cosa a cambio, aparte de una serie de medidas de seguridad”.

En el reporte original, los autores afirman que “la información provee datos de un mundo que sólo puede existir en las sombras. Muestra como una industria global, liderada por grandes bancos, firmas legales y empresas de gestión de activos, administra de forma secreta las fortunas de los ricos y famosos del mundo: desde políticos, oficiales de la FIFA, estafadores y mafiosos, hasta celebridades y atletas profesionales”.

Relacionado: Piratas informáticos publican datos y preferencias sexuales de 36 millones de usuarios

Putin y su equipo no han hecho ninguna declaración con respecto al contenido, aunque han rechazado de plano el reportaje, calificándolo de “ataque informativo”, el cual tendría como objetivo escandalizar al país justo antes de las elecciones. El reportaje fue denominado como un “trabajo de un hacker pagado”.

La politóloga estadounidense Karen Dawisha es más pausada a la hora de juzgar a Putin. “Él toma lo que quiere. Cuando eres Presidente de Rusia, no necesitas un contrato escrito. Tú eres la ley”.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Deberías tener cuidado si en tu casa hay un Anker PowerCore 10000
Anker PowerCore 10000

Si en tu casa tienes un banco de energía Anker PowerCore 10000, quizás deberías pensarte mejor si conservarlo o si deberías deshacerte de el, ya que por estos días está viviendo una controversia importante en Estados Unidos.

Esto porque Anker ha emitido un retiro del mercado para su banco de energía PowerCore 10000 (modelo A1263) debido a un "problema potencial con la batería de iones de litio" que podría representar un riesgo de seguridad contra incendios. La compañía ha recibido 19 informes de incendios y explosiones que han causado quemaduras leves y han resultado en daños a la propiedad por un total de más de $ 60,700 dólares.

Leer más
Estos tres actores se suman a la tercera temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder
El señor de los Anillos: Los Anillos de Poder

Amazon Prime Video confirmó este jueves 12 de junio que Andrew Richardson, Zubin Varla y Adam Young se han unido al elenco de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder para su próxima tercera temporada, cuyo rodaje comenzó recientemente en la nueva sede de producción de la serie en Shepperton Studios, en el Reino Unido.

Richardson será parte del elenco principal, mientras que Varla y Young tendrán roles recurrentes. La globalmente exitosa serie, que ha atraído a más de 170 millones de espectadores en todo el mundo, continúa siendo una de las estrategias más efectivas de Amazon para generar nuevas suscripciones a Prime.

Leer más
AMD muestra su artillería de IA: hardware, software y sistemas en Advancing AI 2025
AMD

AMD presentó su visión completa para una plataforma de IA totalmente integrada y anunció una innovadora infraestructura abierta y escalable para inteligencia artificial, diseñada sobre estándares de la industria, durante su evento Advancing AI 2025.

“AMD está impulsando la innovación en IA a un ritmo sin precedentes, como lo demuestra el lanzamiento de nuestros aceleradores AMD Instinct Serie MI350, los avances en nuestras soluciones de próxima generación ‘Helios’ a escala de rack y el creciente impulso de nuestra pila de software abierto ROCm”, dijo Lisa Su, presidenta y CEO de AMD. “Estamos entrando en la próxima fase de la IA, impulsada por estándares abiertos, innovación compartida y el liderazgo cada vez mayor de AMD en un amplio ecosistema de socios de hardware y software que están colaborando para definir el futuro de la IA”.

Leer más