Skip to main content

Juez prohíbe hacer zoom a video, ya que “puede adulterar una prueba”

Pese a lo trivial que es hoy día el uso de la tecnología, no todo mundo tiene el conocimiento suficiente para saber qué se puede hacer y qué no. Y así lo comprobaron los asistentes a un juicio en Wisconsin, Estados Unidos, cuando un juez prohibió hacer zoom a video en una iPad a riesgo de adulterar una posible prueba de un crimen.

La extraña situación ocurrió el 9 de noviembre, cuando el abogado defensor de Kyle Rittenhouse, acusado de disparar y matar a dos personas en la ciudad de Kenosha, Wisconsin, aseguró frente al juez Bruce Schroeder que el video capturado por un dron —y que resulta incriminador para su cliente— debía reproducirse sin ningún tipo de acercamiento electrónico.

Los argumentos para ello fueron tan simples como ridículos. “Las iPad de Apple tienen una inteligencia artificial que les permite ver cosas en tres dimensiones y logaritmos, aseguró el abogado, “y así se puede ver lo que el aparato interpreta”. Según el defensor, la iPad es capaz de “crear lo que el sistema cree que está ahí, pero no necesariamente lo que es real”.

El juez Schroeder accedió a la petición de la defensa y por lo tanto no se pudo hacer ningún acercamiento al video.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por fortuna, el argumento fue refutado por expertos en la siguiente audiencia. “Con todo respeto, su señoría, lo que la defensa está tratando de hacer es aprovechar su falta de conocimiento sobre tecnología”, le explicaron al juez, además de enfatizar que el acercamiento de video es un estándar de la industria y que los dichos de la defensa que sugieren que el acercamiento es algo así como “magia vudú” son absurdos.

Resuelta la situación, el juez admitió las pruebas, aunque recalcó que será el jurado el que decida qué tanto peso se le dará a las imágenes de la discordia.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Netflix ya cuenta con soporte para audio espacial en iPhone y iPad
Netflix ya cuenta con soporte para audio espacial en iPhone y iPad

Apple define el audio espacial como un sistema que puede “reproducir sonidos en cualquier lugar del espacio virtual, creando una experiencia inmersiva”.

La compañía anunció esta nueva función en la WWDC de junio de 2020 y en noviembre del año pasado comenzó a llegar a los AirPods Pro.

Leer más
Caviar presenta una lujosa iPad Pro decorada con 1 kg de oro
caviar presenta lujoso ipad pro decorado un kg oro woodtext 1 h3to lr

Aquellos que necesitan rodearse de lujos y objetos elegantes sin duda sabrán apreciar la nueva propuesta de Caviar.

Se trata de un lujoso y exclusivo modelo de iPad Pro decorado con un kilogramo de oro. Es una apuesta atrevida, ya que en este diseño se ha reemplazado el característico logo de Apple por un manzano entero.

Leer más
Usa tu iPhone como una cámara extra en Zoom con esta app
Una persona sostiene un teléfono con la aplicación de videollamadas Zoom

Una nueva aplicación para iOS permite a los usuarios de Zoom utilizar la cámara de un iPhone o iPad para mostrar contenido que no esté alojado dentro de una computadora, como por ejemplo, un libro o un material didáctico.

La aplicación se llama Overviewer y se puede descargar gratis desde la App Store.

Leer más