Skip to main content

Hillary Clinton promete internet de alta velocidad para todos en el 2020

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
No podemos negar que en este momento de la historia de la humanidad, el servicio de internet es algo tan esencial como lo es la electricidad y el agua.

Y como buena política que es, durante un discurso en Warren Michigan, Hillary Clinton afirmó que desea que cada hogar en los Estados Unidos no tenga solamente acceso a internet, sino además a internet de altas velocidades.

Relacionado: Estados Unidos se queda atrás en velocidades de internet

¿Sería esto posible? Considerando que solamente faltan tres años y medio para llegar el 2020, lo más probable que sucederá con esta promesa de Clinton es que se quede sin cumplir.

Se considera internet de alta velocidad, aquel que tiene velocidades de 25 Mbps. La labor propuesta por la candidata del partido demócrata podría lograrse cumplir en las áreas urbanas que ya cuentan con redes de acceso a internet de altas velocidades.

El problema más grande con esta propuesta es llevar internet de altas velocidades a los hogares estadounidenses ubicados en áreas rurales.

Según la FCC, el 39% de estadounidenses que viven en las áreas rurales – el equivalente a 23 millones de personas- no cuentan con internet de altas velocidades.

Fue el año pasado cuando la FCC decidió incrementar el límite mínimo de las velocidades de internet de 4Mbps a 25Mbps. Algunas personas consideraron que ese número era aún bastante bajo.

Esta propuesta es entonces imposible de realizar, aunque debemos admitir que hay mucho por hacer. La candidata podría llevar internet de altas velocidades a muchos hogares, pero no a todos.

Otras opciones de conexión rápida a internet han llegado en los últimos años. Quizás el más esperado y conocido sea Google Fiber.

Relacionado: Facebook lanza OpenCellular para llevar Internet a zonas remotas

El gigante de las búsquedas ha decidido montarle competencia a otras empresas de servicios de internet ofreciendo conexiones de hasta 1,000 Mbps.

Pero esta opción es apenas muy incipiente y solamente está funcionando en unas pocas ciudades, a pesar de que tienen planes para expandir su servicio en el futuro.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El ambicioso plan de la Unión Europea para competir con Starlink
Una representación de un satélite en el espacio.

La Unión Europea (UE) acaba de anunciar sus planes de lanzar una red de satélites al espacio, que tendrían como fin desarrollar un servicio que permita un acceso ininterrumpido y seguro a internet.

La propuesta del organismo recuerda el proyecto de Starlink, de SpaceX, y sus satélites que brindan internet a algunas zonas del planeta.

Leer más
El plan de Meta para que WhatsApp crezca en Estados Unidos
una mujer aprende cómo enviarse mensajes de whatsapp a sí misma

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo. El problema para Meta, su propietaria, es que esta popularidad crece fuera de Estados Unidos.

Por lo mismo, la compañía quiere que esto cambie, por lo que lanzó un ambicioso plan para que el servicio crezca en territorio estadounidense.

Leer más
Verizon promete velocidades 5G a más de 100 millones de personas en EE.UU.
Imagen con las letras 5G en grande

El operador telefónico Verizon informó que a partir de enero de 2022 más de 100 millones de clientes de su compañía podrán acceder a planes de banda ancha y móviles 5G, 10 veces superior al 4G LTE, en más de 1,700 ciudades del país.

Algunas de las características que obtendrán los usuarios en los móviles son:

Leer más