Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.
Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Según Choi, estas personas 100 por ciento generadas por IA no son reales. Presumiblemente, las imágenes son sacadas directamente de la IA y no han sido manipuladas de ninguna manera.
Como destaca PetaPixel, los programas de IA generativa como Midjourney se entrenan con fotos reales y muchos de ellos tienen formatos de nombre de archivo predeterminados. CR2, al igual que Choi, es el formato de imagen RAW de última generación de Canon. Agregar texto como «IMG_7384.CR2» a un mensaje de IA junto con «selfie casual en [ubicación elegida]» aparentemente engaña al sistema para que genere imágenes increíblemente realistas.
El truco no se limita al formato de imagen de Canon, ya que otros también lograron usar la extensión HEIC para crear imágenes fotorrealistas.
Vale la pena señalar el hecho de que el truco del nombre de archivo no es nuevo. Hace varios meses, un usuario de Reddit compartió varias imágenes creadas en una versión anterior de Midjourney utilizando un mensaje de nombre de archivo similar.
La versión 7 de Midjourney ya está disponible. Según la descripción de la empresa, ofrece texturas más ricas y detalles más coherentes, especialmente en cuerpos, manos y objetos. La actualización también introduce el modo Borrador, una forma de crear prototipos de imágenes a 10 veces la velocidad y a la mitad del costo de la GPU.