Skip to main content

Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas

Midjourney fotos
DTES

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Según Choi, estas personas 100 por ciento generadas por IA no son reales. Presumiblemente, las imágenes son sacadas directamente de la IA y no han sido manipuladas de ninguna manera. 

Wow. Midjourney v7 is wild.

These people aren’t real

100% AI🤯

10 wild examples:

1. IMG_7249.CR2 casual selfie at home pic.twitter.com/7pgRrnKxgu

— Min Choi (@minchoi) April 6, 2025

Como destaca PetaPixel, los programas de IA generativa como Midjourney se entrenan con fotos reales y muchos de ellos tienen formatos de nombre de archivo predeterminados. CR2, al igual que Choi, es el formato de imagen RAW de última generación de Canon. Agregar texto como «IMG_7384.CR2» a un mensaje de IA junto con «selfie casual en [ubicación elegida]» aparentemente engaña al sistema para que genere imágenes increíblemente realistas.

Recommended Videos

El truco no se limita al formato de imagen de Canon, ya que otros también lograron usar la extensión HEIC para crear imágenes fotorrealistas.

Vale la pena señalar el hecho de que el truco del nombre de archivo no es nuevo. Hace varios meses, un usuario de Reddit compartió varias imágenes creadas en una versión anterior de Midjourney utilizando un mensaje de nombre de archivo similar.

La versión 7 de Midjourney ya está disponible. Según la descripción de la empresa, ofrece texturas más ricas y detalles más coherentes, especialmente en cuerpos, manos y objetos. La actualización también introduce el modo Borrador, una forma de crear prototipos de imágenes a 10 veces la velocidad y a la mitad del costo de la GPU. 

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google ahora tendrá un «botón mágico» en el buscador para cambiar a IA
Buscador de Google

La lucha por las búsquedas en internet ya está comenzando a cambiar drásticamente con la aparición de la IA y empresas como OpenAI con su producto ChatGPT. Y Google sabe que debe adaptarse a esa realidad en su buscador y es por eso que empezará a integrar directamente su chatbot Gemini.
Los de Mountain View planean agregar un nuevo "Modo de IA" a su motor de búsqueda, según un reporte de The Information. Según esto, la compañía mostrará una opción para cambiar al modo AI desde la parte superior de la página de resultados, lo que le permitirá acceder a una interfaz similar a su chatbot Gemini AI.
La nueva pestaña del modo AI viviría en el lado izquierdo de las pestañas "Todo", "Imágenes", "Videos" y "Compras", informa The Information. Cuando recibe una respuesta en modo AI, la información dice que Google mostrará enlaces a páginas web relacionadas y "una barra de búsqueda debajo de la respuesta conversacional que solicita a los usuarios 'Pregunte un seguimiento...'".
Esta actualización en el buscador irá de la mano además de otras funcionalidades de IA que se agregarán, como adjuntar archivos para su análisis en tiempo real.

Leer más
Reddit tendrá su propio buscador de IA para rivalizar con Google
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

La IA está haciendo que la brecha de las búsquedas se acorte muchísimo y por eso ahora Reddit comenzará a implementar una nueva herramienta de búsqueda impulsada por IA llamada Reddit Answers.

Esta herramienta, al igual que otros productos de búsqueda de IA, responde a las consultas generando respuestas bien formateadas y mostrando enlaces a sus fuentes.

Leer más
Ex líderes de Android quieren hacer un sistema operativo para la IA
IA- robot frente a un PC

¿Qué más le queda a la IA?, posiblemente más de lo que uno imagina, y las mentes más inquietas del mundo de la tecnología, siguen viendo cómo sacar más potencialidades de la inteligencia artificial.

Ahora, un ex grupo de líderes de Android, encabezados por Hugo Barra, ex vicepresidente de gestión de productos Android de Google, tiene una nueva compañía, llamada "/dev/agents", que intentará crear un sistema operativo para la IA.
"Podemos ver la promesa de los agentes de IA, pero como desarrollador, es demasiado difícil construir algo bueno", dijo a Bloomberg el cofundador y CEO de /dev/agents y ex vicepresidente de ingeniería de Android de Google, David Singleton. Dijo que la industria necesita "un momento similar al de Android para la IA".
La compañía está trabajando en un "sistema operativo de próxima generación para agentes de IA" basado en la nube destinado "a que los agentes de confianza trabajen con los usuarios en todos sus dispositivos", escribió Singleton en una publicación en X. Dijo que los agentes de IA "necesitarán nuevos patrones de interfaz de usuario, un modelo de privacidad reinventado y una plataforma de desarrollo que simplifique radicalmente la creación de agentes útiles".
¿Quién más ex Android está en este proyecto?: el CTO Ficus Kirkpatrick, uno de los primeros ingenieros de Android que fue vicepresidente de AR y VR en Meta, y el director de diseño Nicholas Jitkoff, que trabajó en el diseño de ChromeOS.

Leer más