Skip to main content

Haven exige cuarentena para frenar el coronavirus en EEUU

«Nuestra curva de víctimas mortales es peor de la que tenía China cuando estaba en la misma etapa».

Las palabras corresponden al duro análisis sobre el avance del coronavirus en Estados Unidos de Atul Gawande, el CEO de Haven, la firma de salud creada por Jeff Bezos (Amazon), Warren Buffett (Berkshire Hathaway) y JPMorgan Chase.

“Tenemos 12 estados con más de 1,500 casos (sic). China tenía una provincia”, alertó durante una entrevista con CNBC el también reconocido cirujano, autor y conferencista.

Por tal motivo, exigió a las autoridades federales una inmediata orden de cuarentena absoluta para evitar que la situación empeore, luego que la nación norteamericana se transformara en el país con más casos diagnosticados.

Al cierre de esta nota, Estados Unidos contabilizaba más de 86,000 contagios y 1,300 con desenlace fatal, de acuerdo con el informe de la Universidad Jonhs Hopkins (JHU). La cifra representaba más de 4,000 personas infectadas más que en el gigante asiático, que lamentaba poco menos de 3,300 decesos.

Los responsables de la sanidad deben aprender del estado de Washington, donde se aplicó el confinamiento de la ciudadanía, gracias a lo cual el número de fallecidos parece ir en descenso, explicó Gawande.

“El presidente Donald Trump impuso prohibiciones para viajar a gran parte de Europa y Asia. Aproximadamente, la mitad de la nación está bajo algún tipo de cuarentena. El brote se está acelerando, con puntos críticos en estados como California, Washington y Nueva York, que tiene más de la mitad de los casos del país”, reseñó CNBC.

Desde la Casa Blanca, agregó la cadena televisiva, se ha aconsejado “a cualquier persona que viva en o haya viajado a Nueva York que se aísle por dos semanas y controle sus síntomas”.

“Estados Unidos debe priorizar a los trabajadores de la salud, algunos de los cuales se están quedando sin máscaras y otros suministros médicos necesarios. En Boston, hay más de 100 trabajadores de la salud que han dado positivo por el virus después de detectarlo en la comunidad”, alertó Gawande.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Grogu: el nombre en código para los próximos AirTag de Google
grogu airtag de google il 1588xn 3076171371 2czv

Una forma de hacer más competitivos los Google Pixel con los iPhone es homologar algunas de las últimas funciones más populares de los de la vereda de Apple, por eso en Mountain View estarían pensando emular los AirTags, y para eso ya tienen un nombre en código para esta función: Grogu.

Según el desarrollador (y filtrador confiable) Kuba Wojciechowski hay referencias que indican que Google está trabajando en el soporte para etiquetas de localización en Fast Pair, el método de Google para emparejar rápidamente dispositivos Bluetooth cercanos, y afirma en un hilo de Twitter que Google está desarrollando su propio rastreador de primera parte para usar con la función (visto a través de Sammobile).

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más