Skip to main content

Google Maps dirá si hay bicicletas compartidas disponibles

La información de los servicios de bicicletas compartidas comenzarán a formar parte de las opciones de ruta sugeridas por Google Maps en diez ciudades, entre ellas cuatro de Estados Unidos y tres de América Latina, según anunció el propio gigante de las búsquedas de internet.

La compañía informó que la aplicación de mapas y georreferenciación está brindando instrucciones sobre bicicletas compartidas, gracias a una alianza con la compañía de información de transporte Ito World y once servicios de bicicletas compartidas.

Las ciudades que se plegarán a esta iniciativa son:

Ciudad Servicios
Chicago, EEUU Divvy  y Lyft
New  York, EEUU Citi Bike y Lyft
San Francisco Bay Area, EEUU Bay Wheels y Lyft
Washington, DC, EEUU Capital Bikeshare y Lyft
Londres, Inglaterra Santander Cycles  y TfL
Ciudad de México, México Ecobici
Montreal, Canadá BIXI y Lyft
Río de Janeiro, Brasil Bike Itaú
São Paulo, Brasil Bike Itaú
Taipei y New Taipei City, Taiwán YouBike

Actualmente, Google Maps mantiene un convenio con el servicio Lime en más de 100 ciudades, que entrega información de bicicletas compartidas en tiempo real para compartir bicicletas y conocer disponibilidad.

Cómo funcionará

Según la firma, cuando un usuario utilice Google Maps para buscar indicaciones para llegar en bicicleta a un destino, verá indicaciones completas que incluyen información sobre depósitos de bicicletas compartidas.

La aplicación brindará instrucciones para caminar a las estaciones más próximas al punto de partida, información en línea sobre la disponibilidad de bicicletas, la ruta a seguir para llegar al depósito más cercano al destino final y cómo caminar desde hasta el lugar deseado.

Google adelantó que Maps también mostrará enlaces para abrir la aplicación del servicio de bicicletas compartidas correspondiente para reservar y desbloquear el vehículo, cuando exista esta posibilidad.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
AMD, Google y MSI no asistirán a CES 2022 debido a ómicron
CES 2021 Composite

La lista de empresas que no asistirán a CES 2022 aumenta y ahora es el turno de dos gigantes como AMD y Google, que anunciaron que no estarán presentes de manera física en la feria de Las Vegas debido al aumento de los casos de COVID-19 en Estados Unidos.

En un comunicado entregado a Tom's Hardware, AMD oficializó la medida: “Luego de una cuidadosa evaluación, AMD ha decidido cancelar los eventos presenciales en CES 2022”, indicó la compañía, además de explicar que si bien el evento AMD 2022 Product Premiere siempre se planificó de manera virtual, ahora se hará lo mismo con otras presentaciones que originalmente se harían en el lugar.

Leer más
Google despedirá a los empleados que no se vacunen
google latinos estados unidos

Google dijo a sus empleados que perderían el salario e incluso podrían ser despedidos si no cumplen con los requisitos corporativos de vacunación contra el COVID-19, según informa CNBC citando documentos internos.

Actualmente, los empleados de Google trabajan de manera remota desde sus casas, pero la empresa tiene planificado el regreso a las oficinas para los primeros días de enero. De acuerdo con el medio fuente, un memorando de los altos ejecutivos de la empresa indica que los empleados tenían hasta el 3 de diciembre para declarar su estado de vacunación y demostrarlo con pruebas, o bien solicitar una exención médica o religiosa.

Leer más
Empleados de Google se oponen a vacuna obligatoria contra COVID-19
Fanáticos de Trump demandan a la FDA para frenar las vacunas

Google enfrenta la ira de algunos de sus empleados que no quieren vacunarse contra el coronavirus, ya que cientos de trabajadores comparten un manifiesto en el que protestan y rechazan las vacunas obligatorias.

Actualmente, los empleados de Google trabajan de manera remota, pero el regreso a las oficinas está planificado para los primeros días de enero. La compañía, en un correo enviado a todo su personal, solicitó que para el regreso al trabajo presencial los empleados ya deberán tener su esquema de vacunación completo y así cumplir con la orden federal del Gobierno de Estados Unidos.

Leer más