Skip to main content

Con inteligencia artificial, Google crea sonidos que nunca antes habíamos escuchado

Google quiere poner a prueba nuestros oídos con sonidos inéditos que está creando con el uso de la inteligencia artificial y una inmensa cantidad de datos de audio. El resultado son piezas de música completamente novedosas.

El gigante de tecnología ha combinado los sonidos hechos por diversos instrumentos para crear muestras individuales y únicas basadas en algoritmos. Es el trabajo de NSynth o Sintetizador Neural, un proyecto del equipo de Google Brain, el laboratorio de inteligencia artificial (IA) de la empresa de tecnología.

Recommended Videos

“Aprendiendo directamente de los datos, NSynth proporciona a los artistas un control intuitivo sobre el timbre y la dinámica, así como la capacidad de explorar nuevos sonidos que serían difíciles o imposibles de producir con un sintetizador manual”, dijo el equipo en un blog.

Si bien puede sonar como si los científicos de Google estuvieran tocando dos instrumentos al mismo tiempo con NSynth, o tal vez capas de instrumentos una encima de la otra, lo que está sucediendo en realidad es otra cosa.

Más bien, como dice Wired, este nuevo software está produciendo sonidos completamente únicos aprovechando “las características matemáticas de las notas producidas” por varios instrumentos. Para lograrlo, el equipo de NSynth creó una base de datos musical con 300,000 notas de 1,000 instrumentos individuales con diferentes rangos y velocidades, una colección que no tiene comparación con nada que esté disponible públicamente.

«A diferencia de un sintetizador tradicional que genera audio a partir de componentes diseñados a mano como osciladores y tabla de ondas (wavetable), NSynth utiliza redes neurales profundas para generar sonidos a nivel de muestras individuales”, explicó el equipo.

Parte de la meta del laboratorio es cerrar el circuito entre la creatividad artística y el aprendizaje automático, con lo que esperan ayudar así a los músicos que usan la tecnología a crear sonios nuevos.

Sin embargo, hay algunos que son escépticos. El crítico de música Marc Weidenbaum le dijo a Wired que este concepto no es nada nuevo, aunque sin duda hay más experiencia en síntesis que nunca. “La mezcla de instrumentos no es nada nuevo”, señaló Weidenbaum. “Artísticamente, podría ofrecer algunas cosas interesantes y, debido a que es Google, la gente seguirá su ejemplo».

En última instancia, el equipo detrás de NSynth señala: “Queríamos desarrollar una herramienta creativa para los músicos y también proporcionar un nuevo desafío para la comunidad en el sector de aprendizaje automático y así galvanizar la investigación en modelos generativos para la música.»

A finales de esta semana, el público podrá ver esta nueva herramienta en acción durante una presentación del equipo de Google en el festival anual de arte, música y tecnología conocido como Moogfest. Así que si estás cerca de Durham, Carolina del Norte, esto sin duda parece algo que vale la pena echarle un vistazo.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
La película de James Cameron, copia mala de Star Wars se restaura a 4K
Battle Beyond the Stars

Hacia el final de la década del setenta, el legendario productor de películas "B", Roger Corman, recaudó 2 millones de dólares en una ópera espacial de 1980 llamada Battle Beyond the Stars. Una película que quería aprovechar el envión del éxito de Star Wars y cuyos efectos especiales realizaba un incipiente James Cameron.

La cinta eso sí nunca tuvo buena crítica y además fue ampliamente vulgarizada por sus defectuosa calidad de imagen y ahora ha sido restaurada a 4K en un DVD Blu-Ray para tener una segunda oportunidad.

Leer más
Si hace calor donde vives, ojo si tienes una CPU Intel
CPU

Las altas olas de calor que han afectado a Europa están complicando no solamente a los seres humanos que habitan estas tierras, sino que también está repitiendo un problema que sufrieron las CPU Intel el 2024, más específicamente las Raptor Lake, que colapsaron y se bloquearon con las altas temperaturas boreales del hemisferio norte.

Gabriele Svelto, un ingeniero de Mozilla, descubrió que nuevamente el fallo ha aparecido en esa zona del mundo.

Leer más
AirPods… ¿Cómo mochila?
AirPods Mochila

Un nuevo diseño peculiar imita a los famosos auriculares de Apple.

¿Qué ha pasado? El estudio de diseño neoyorquino Bravest se está preparando para lanzar el AirPack, una mochila de 44 litros que está diseñada para parecerse a un conjunto de AirPods a gran escala.Espera, ¿esto es algo real?

Leer más