Skip to main content

Con inteligencia artificial, Google crea sonidos que nunca antes habíamos escuchado

google inteligencia artificial musica nsynth
Google quiere poner a prueba nuestros oídos con sonidos inéditos que está creando con el uso de la inteligencia artificial y una inmensa cantidad de datos de audio. El resultado son piezas de música completamente novedosas.

El gigante de tecnología ha combinado los sonidos hechos por diversos instrumentos para crear muestras individuales y únicas basadas en algoritmos. Es el trabajo de NSynth o Sintetizador Neural, un proyecto del equipo de Google Brain, el laboratorio de inteligencia artificial (IA) de la empresa de tecnología.

“Aprendiendo directamente de los datos, NSynth proporciona a los artistas un control intuitivo sobre el timbre y la dinámica, así como la capacidad de explorar nuevos sonidos que serían difíciles o imposibles de producir con un sintetizador manual”, dijo el equipo en un blog.

Si bien puede sonar como si los científicos de Google estuvieran tocando dos instrumentos al mismo tiempo con NSynth, o tal vez capas de instrumentos una encima de la otra, lo que está sucediendo en realidad es otra cosa.

Más bien, como dice Wired, este nuevo software está produciendo sonidos completamente únicos aprovechando “las características matemáticas de las notas producidas” por varios instrumentos. Para lograrlo, el equipo de NSynth creó una base de datos musical con 300,000 notas de 1,000 instrumentos individuales con diferentes rangos y velocidades, una colección que no tiene comparación con nada que esté disponible públicamente.

«A diferencia de un sintetizador tradicional que genera audio a partir de componentes diseñados a mano como osciladores y tabla de ondas (wavetable), NSynth utiliza redes neurales profundas para generar sonidos a nivel de muestras individuales”, explicó el equipo.

Parte de la meta del laboratorio es cerrar el circuito entre la creatividad artística y el aprendizaje automático, con lo que esperan ayudar así a los músicos que usan la tecnología a crear sonios nuevos.

Sin embargo, hay algunos que son escépticos. El crítico de música Marc Weidenbaum le dijo a Wired que este concepto no es nada nuevo, aunque sin duda hay más experiencia en síntesis que nunca. “La mezcla de instrumentos no es nada nuevo”, señaló Weidenbaum. “Artísticamente, podría ofrecer algunas cosas interesantes y, debido a que es Google, la gente seguirá su ejemplo».

En última instancia, el equipo detrás de NSynth señala: “Queríamos desarrollar una herramienta creativa para los músicos y también proporcionar un nuevo desafío para la comunidad en el sector de aprendizaje automático y así galvanizar la investigación en modelos generativos para la música.»

A finales de esta semana, el público podrá ver esta nueva herramienta en acción durante una presentación del equipo de Google en el festival anual de arte, música y tecnología conocido como Moogfest. Así que si estás cerca de Durham, Carolina del Norte, esto sin duda parece algo que vale la pena echarle un vistazo.

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
El iPhone ahora te avisará cuando te mandan un desnudo indeseado
iphone te avisara cuando mandan un desnudo jernej graj ho7ne4ak7lk unsplash

Una de las funciones más llamativas y de la que poco se habló en el mar de anuncios de la WWDC 23 es una característica especial de iOS 17 que ayudará a manejar el contenido multimedia sensible.

Se trata de un modo para colocar una difuminación en las imágenes con desnudos no deseados, una buena herramienta de control parental.

Leer más
Black Mirror probó ChatGPT para hacer un capítulo: fue una basura
black mirror chatgpt capitulo guion basura 2014

Black Mirror es quizás la serie de ciencia ficción y tecnología más importante de la historia, y ahora que regresa a Netflix en junio con una nueva temporada, y con el auge en paralelo de la IA, el creador del programa, Charlie Brooker, admitió que utilizó ChatGPT para probar la realización de un capítulo.

“He jugado un poco con ChatGPT. Lo primero que hice fue escribir ‘generar episodio de Black Mirror’ y aparece algo que, a primera vista, parece plausible, pero a segunda vista es una basura”, señaló Brooker.

Leer más
Mira cómo Mark Zuckerberg queda en la lona del Jiu-Jitsu
mark zuckerberg jiu jitsu

Uno de los pasatiempos favoritos del CEO de Meta, Mark Zuckerberg, es el Jiu-Jitsu, arte marcial japonés clásico o koryū budō que abarca una variedad amplia de sistemas de combate modernos basados en la defensa «sin armas».

Lo cierto es que un usuario de Twitter ahora subió una pelea que tuvo lugar hace un mes aproximadamente en Woodside, California, y que fue compartido por NPR.

Leer más