Skip to main content

La FCC anuncia reducción de regulaciones de la neutralidad en la red en el MWC 2017

fcc reduce regulaciones neutralidad internet broadband open 640x0
En el marco del Mobile World Congress 2017 en Barcelona, el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Ajit Pai, dijo que el crecimiento de los negocios en línea es el factor principal en su decisión de reducir las regulaciones de la Internet, más específicamente relacionadas a la neutralidad de la red.

Pai se refirió a los reglamentos de neutralidad de la red implementados por la administración Obama como «regulación al estilo de 1930», opinando que esas regulaciones desmotivan a los proveedores de banda ancha a realizar inversiones en infraestructura para apoyar tanto las tecnologías actuales como futuras.

Vídeos Relacionados
¿Qué es la neutralidad en la red? Explicación simple y llana

El acceso más amplio a Internet de banda ancha y 5G de manera inalámbrica continuará, en lo que Pai describió como «la democratización de la Internet». Sin embargo, ese proceso se ralentizará o incluso se detendrá con regulaciones estrictas. «5G podría transformar el mundo inalámbrico», dijo Pai. «Estamos en la cúspide de nuevos avances, pero no es una conclusión asegurada que vayamos a lograr este potencial. 5G requerirá mucha infraestructura, y la neutralidad de la red limita el despliegue de la Internet»-opina.

Pai afirmó que el año pasado, Estados Unidos experimentó el primer descenso en la inversión de banda ancha fuera de una recesión. Un ejemplo fue el retiro de las investigaciones de la FCC de cero-rating, que es cuando las compañías de telefonía móvil no cuentan el streaming de música o videos en sus planes de datos mensuales. Aquellos que se sostienen a favor de la neutralidad de la red creen que las prácticas de cero-rating favorecen a las grandes empresas existentes y hacen que sea más difícil para las nuevas compañías que quieren involucrarse en ese campo.

El senador Al Franken de Minnesota, un fuerte defensor de la neutralidad de la red, escribió a Pai después de su nombramiento, exhortándole a mantener intacta esta regulación. «Permitir a las corporaciones gigantes elegir el contenido disponible para los estadounidenses cotidianos amenazaría los principios básicos de nuestra democracia», escribió Franken. «Le exhorto a que proteja la libertad de expresión al mantener y hacer cumplir la Orden de Internet Abierta».

Después de su presentación, Pai habló con los ejecutivos móviles europeos y con la presentadora de CNBC, Karen Tso. Señaló que ve los nuevos planes de datos ilimitados recientemente presentados por los cuatro principales operadores estadounidenses como un resultado positivo inmediato de su toma de posesión, y de su decisión sobre la neutralidad de la red. Anteriormente, había un «clima de incertidumbre» de eventos como Brexit y la elección del presidente Donald Trump, pero ahora su opinión es que el mercado ya está respondiendo positivamente.

«La verdad es que a los consumidores les gusta recibir algo gratis», dijo Pai. «La regulación preventiva no entregó esos beneficios. El mercado libre, sí».

Recomendaciones del editor

Ikea y Sonos colaboran en el nuevo altavoz de la lámpara de pie Symfonisk
ikea sonos altavoz lampara symfonisk

Ikea y Sonos continúan su colaboración con un nuevo altavoz de lámpara de pie disponible en enero de 2023. Se agregará a su popular y asequible línea Symfonisk de altavoces Wi-Fi con tecnología Sonos.

El ícono sueco de muebles y fabricante estadounidense de altavoces inalámbricos para el hogar comenzó su asociación en 2019 con el altavoz original de lámpara de mesa Symfonisk, y desde entonces ha agregado a la gama con un altavoz de estantería, un altavoz de marco de imagen e incluso una segunda generación de la lámpara de mesa el año pasado, todo dirigido al fanático del audio consciente del presupuesto que busca ingresar al ecosistema de altavoces de red de Sonos.

Leer más
Apple usará chips hechos en Estados Unidos para iPhones y Macs
Cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone.

El jefe de Apple, Tim Cook, confirmó que el gigante tecnológico ha firmado un acuerdo para comprar chips "made in America" para sus iPhone, iPads y computadoras Mac.

Los chips se fabricarán en una nueva instalación en Arizona, propiedad y operada por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya produce chips para muchos dispositivos Apple, informó CNBC.

Leer más
Jeff Bezos el generoso: sostuvo que donará mayor parte de su dinero a la caridad
jeff bezos donara gran parte de su dinero caridad

Un nuevo apodo podríamos colocarle a otro de los grandes magnates de la tecnología mundial, ya que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, sostuvo que quiere donar gran parte de su fortuna a la caridad en vida.

El ejecutivo tecnológico le dijo a CNN en una entrevista exclusiva que dedicará la mayor parte de su riqueza a combatir el cambio climático y apoyar a las personas que pueden unificar a la humanidad frente a las profundas divisiones sociales y políticas.

Leer más