Skip to main content

Esta publicación en Facebook podría llevar a la cárcel a una turista


¡Cuidado con lo que escribes! Un comentario publicado en Facebook hace dos años podría resultar en tiempo de cárcel para la persona que los escribió. Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) arrestaron a una turista cuando ingresó a Dubai el mes pasado para asistir al funeral de su ex esposo, debido a previas publicaciones en la red social.

En uno de los comentarios, Laleh Shahravesh, de 55 años, describió a su ex marido como un «idiota» después de que la dejara por otra mujer, mientras que en otro post llamó a la nueva esposa un «caballo». Shahravesh publicó los mensajes en 2016, mientras vivía en el Reino Unido.

Vídeos Relacionados

Pese a eso, las estrictas leyes de internet de los Emiratos Árabes Unidos significan que una persona puede ser castigada por hacer comentarios difamatorios en las redes sociales, independientemente de su ubicación cuando se realiza la publicación. Eso significa que, además de una posible sentencia de hasta dos años en prisión, Shahravesh también podría recibir una multa de hasta $65,000 dólares.

En comentarios reportados por la organización ‘Detenidos en Dubai’, Shahravesh dijo recientemente: «Reaccioné mal. Ataqué y escribí dos comentarios desagradables sobre la nueva mujer de mi ex esposo en su página de Facebook. Sé que no debería haberlo hecho. Debería haberme portado mejor, pero me sentía enojada, traicionada y herida».

Shahravesh estuvo casada con su esposo durante 18 años, y vivió en Dubai durante ocho meses antes de regresar al Reino Unido  en 2016 con su hija de 14 años. Los planes para que su esposo se uniera a la familia unos meses más tarde pronto se vieron frustrados cuando él le dijo que quería terminar el matrimonio.

Poco tiempo después, Shahravesh vio una publicación en Facebook que revelaba que se había vuelto a casar. Al ver las fotos de la pareja de recién casados, Shahravesh escribió, según se informa, en farsi: «Espero que te hundas en el suelo, idiota. Maldito seas», antes de seguir con un comentario sobre la nueva pareja de su ex marido que decía: «Me dejaste por este caballo». La novia informó de los cargos a las autoridades de Dubai.

Después de que el esposo muriera de un ataque al corazón en marzo de 2019, Shahravesh llevó a su hija a Dubai para el funeral para poder despedirse de su padre. Tras el arresto de su madre, la adolescente regresó a la U.K. para vivir bajo el cuidado de sus familiares.

Dubai es un destino turístico muy popular para los viajeros internacionales, con casi 16 millones de visitantes reportados en 2018. Sin embargo, es probable que pocos conozcan las estrictas leyes del estado que rigen el contenido de las redes sociales.

«Los visitantes de Dubai no saben, con razón, que podrían ser encarcelados por una publicación en Facebook o Twitter realizada desde fuera de la jurisdicción de los Emiratos Árabes Unidos», dijo en un comunicado Radha Stirling, CEO de Detained In Dubai. «Las leyes de delitos cibernéticos de los EAU se aplican de forma extraterritorial y retroactiva». Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido ahora está investigando el caso.

Recomendaciones del editor

Las mejores películas románticas en Netflix
Fotograma de Her, una de las mejores películas románticas en Netflix.

Lo que el mundo necesita es amor, y si cuentas con una suscripción a Netflix, lo tienes directamente por streaming hasta la comodidad de tu sofá. Seleccionamos las mejores películas románticas en Netflix disponibles actualmente.
Te va a interesar:

Las mejores películas originales de Netflix
Las mejores películas de suspenso en Netflix
Las mejores películas infantiles en Netflix

Leer más
Las estafas están a la orden del día en Facebook Messenger
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger.

Un tentador mensaje supuestamente enviado por un amigo les está amargando la vida a los usuarios de Facebook Messenger. “Mira lo que encontré” (“Look what I found”) es el asunto de la comunicación, que no esconde más que el enésimo ataque de phishing o suplantación de identidad.

Lo más peligroso es que los ciberdelincuentes consiguen transformar el remitente en contactos de la potencial víctima, que antes han caído en la trampa a través de la misma vía o similares, informó 7News.

Leer más
¿La policía puede usar el reconocimiento facial en la calle?
Un grupo de policías de Portland en la calle junto a un auto policial.

La industria de la seguridad y vigilancia ha estado en auge en los últimos años y se ha construido sobre la base de una expansión de datos biométricos disponibles públicamente. A raíz de ello, también ha aumentado el uso de la tecnología de reconocimiento facial por parte de las fuerzas del orden, que la utilizan durante las investigaciones.

Sin embargo, los límites sobre dónde y cómo se puede usar esa tecnología siguen siendo legalmente turbios y están en constante evolución. Aun así, algunos agentes estadounidenses encargados de hacer cumplir la ley están interesados en la idea de usar el reconocimiento facial en sus procedimientos en la calle.

Leer más