Skip to main content

Facebook Lite: La aplicación para los mercados emergentes

facebook lite la aplicacion para los mercados emergentes 142231088820
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Como ya hemos visto, Facebook quiere llevar su red social a los mercados emergentes. Con ese presupuesto hoy la compañía lanzó Facebook Lite, una aplicación más ligera y sencilla de su cliente actual que busca mejorar la experiencia de uso de la red social en países en desarrollo que no cuentan con una buena infraestructura de Internet.

La aplicación tiene un tamaño de descarga de 252Kb y solo ocupa 1MB de memoria una vez instalado. En comparación, la versión oficial utiliza 20MB. Con un diseño que es similar a la versión completa, Facebook Lite contará con muchas de las mismas funciones. Es decir, usuarios podrán publicar actualizaciones de status, eventos, mensajes, videos y fotos. Todo esto se podrá hacer utilizando conexiones de Internet más lentas como la red 2G. Lo que el app nuevo no soportará es el uso de otras aplicaciones dentro de la app de Facebook.

Actualmente, Facebook Lite se puede descargar en las tiendas Google Play de Bangladesh, Nigeria, Sri Lanka, Vietnam, Nepal, Sudáfrica y Sudán. Es compatible con Android 2.2 en adelante. Aún no se sabe si funcionará en países de América Latina.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Meta anunció nuevas funciones de video para Facebook
Una imagen del logotipo de Facebook

Este 17 de julio la gente de Meta anunció nuevas funciones para Facebook en relación al video, incluidas herramientas de edición mejoradas, la capacidad de cargar videos en HDR y una nueva pestaña de video.

Uno de los primeros cambios más sustanciales es la aparición de la pestaña Video, el nuevo nombre de la pestaña anteriormente conocida como Facebook Watch. Meta dice que la pestaña ahora es "la ventanilla única para todo el video en Facebook, incluidos los Reels, el formato largo y el contenido en vivo". Podrá desplazarse verticalmente a través de un "feed personalizado" de videos, y mientras se desplaza, también habrá secciones de Reels con video de formato corto. La pestaña comenzará a aparecer en la barra de acceso directo "pronto", dice Meta.

Leer más
La NASA estrena nuevas camionetas eléctricas para los astronautas
nasa nuevas camionetas electricas canoo

Tres vehículos de transporte de tripulación especialmente diseñados, totalmente eléctricos y respetuosos con el medio ambiente para las misiones Artemis llegaron al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida esta semana. Los vehículos de cero emisiones, que llevarán astronautas al Complejo de Lanzamiento 39B para misiones Artemis, fueron entregados por Canoo Technologies de Torrance, California. NASA/Isaac Watson
La NASA ha mostrado un trío de nuevos vehículos totalmente eléctricos que transportarán a la próxima generación de astronautas lunares a la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy.

Diseñada por la startup de vehículos eléctricos con sede en California Canoo Technologies, la minivan ecológica puede transportar a cuatro astronautas en sus trajes espaciales de lanzamiento.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más