Skip to main content

Durex busca «probadores» para aplicación que provoca orgasmos

durex busca probadores para aplicacion que provoca orgasmos adt
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Durex, la popular marca de preservativos, lubricantes y otros productos  de ayuda de la satisfacción sexual, anunció su entrada al mundo de la tecnología digital. Lo hará a través de una aplicación creada por su nueva división digital conocida como DurexLabs, encargada de perfeccionar  el pequeño programa que promete ayudar a sus usuarios a llegar al orgasmo.

El producto ha sido desarrollado en conjunto con la artista plástica Susie Lee, conocida por sus esculturas e instalaciones interactivas de alto contenido sexual y   creadora de “Siren”, una aplicación de búsqueda de pareja que pone a las mujeres en el control de su visibilidad y las  alienta a dar el primer paso.

“El proceso de trabajo con Durexlabs ha sido increíblemente emocionante. Con la proliferación de teléfonos inteligentes, redes sociales y aplicaciones de citas, la tecnología ha demostrado ser un medio exitoso para emparejar a las personas e intensificar sus relaciones. Con Durexlabs estamos realizando el siguiente paso vital, utilizamos la tecnología para intensificar la conexión de las parejas en la cama y mejorar nuestras vidas sexuales.», expresó Lee.

Por su parte, Richard Arnold, Director de Investigación y Desarrollo de Durex, añadió.  “Gracias a nuestro profundo conocimiento sobre la excitación y los estímulos de las personas, buscar la forma de combinarlo con la tecnología digital ha sido un proceso sencillo.” “Nos hemos inspirado en los hábitos modernos y en lo dependiente que es nuestra sociedad de la tecnología móvil en el día a día. Además, según datos de una reciente investigación, hemos identificado un auténtico deseo de que la tecnología forme también parte de nuestra vida sexual”.

Lo cierto, que aparte de un comunicado, Durex no ha dado mayores detalles y por el momento la página web  anuncia: “El futuro del sexo ya está aquí”, e invita a los curiosos de alrededor del mundo a convertirse en “probadores” de la nueva tecnología.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Billie Eilish y su Barbie existencial: ¿Para qué fui hecha?
billie eilish barbie what was i made for

Una Billie Eilish nostálgica y existencialista se presenta en el nuevo videoclip para la película Barbie, What Was I Made for (Para qué fui hecha), donde representa a una modista que hace la ropa de los icónicos muñecos.

“En enero Greta me mostró a mí y a Finneas (su hermano) un puñado de escenas sin terminar de la película; no teníamos idea de qué esperar”, escribió en un mensaje en Instagram, donde presenta el videoclip.

Leer más
El 81% piensa que ChatGPT es un riesgo para la seguridad
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha sido una invención polarizadora, con respuestas al chatbot de inteligencia artificial (IA) oscilando entre la emoción y el miedo. Ahora, una nueva encuesta muestra que la desilusión con ChatGPT podría estar alcanzando nuevos máximos.

Según una encuesta de la firma de seguridad Malwarebytes, el 81% de sus encuestados están preocupados por los riesgos de seguridad y protección que plantea ChatGPT. Es un hallazgo notable y sugiere que las personas están cada vez más preocupadas por los actos nefastos que el chatbot de OpenAI aparentemente es capaz de lograr.
Rolf van Root / Unsplash
Malwarebytes pidió a sus suscriptores del boletín que respondieran a la frase "Estoy preocupado por los posibles riesgos de seguridad y / o protección planteados por ChatGPT", un sentimiento con el que el 81% estuvo de acuerdo. Además, el 51% no estuvo de acuerdo con la afirmación "ChatGPT y otras herramientas de IA mejorarán la seguridad en Internet", mientras que solo el 7% estuvo de acuerdo, lo que sugiere que existe una preocupación generalizada sobre el impacto que ChatGPT tendrá en la seguridad en línea.

Leer más
Dropbox se sube al mundo IA para buscar documentos perdidos
Una imagen del servicio de almacenamiento en nube Dropbox

El servicio de almacenamiento Dropbox, se subió al mundo de la inteligencia artificial, ya que está lanzando dos servicios diferentes: una herramienta para resumir y consultar documentos y el otro es un motor de búsqueda universal que puede acceder a tus archivos en Dropbox, pero también en toda la web, que se llama Dash.

El CEO de Dropbox, Drew Houston, comentó que, "Lo que solía ser 100 archivos o iconos en su escritorio", dice, "ahora son 100 pestañas en su navegador, con sus Google Docs y sus Airtables y Figmas y todo lo demás". Todas las herramientas son mejores, pero se resisten a una organización útil. "Así que estás como, está bien, creo que alguien me envió eso. ¿Estaba en un correo electrónico? ¿Fue Slack? ¿Era un texto? Tal vez se pegó en el chat de Zoom durante la reunión". Dash pretende ser la aplicación "Google para tus cosas personales" que tantos otros han intentado y no han podido lograr.

Leer más