ETECSA controla el sector de las telecomunicaciones en Cuba, donde existen restricciones para el acceso a internet desde los hogares y celulares, y las tarifas de conexión pública son casi inalcanzables para la mayoría de la población. Se estima que el 95% de ciudadanos carecen de acceso a Internet.
En declaraciones publicadas hoy por el diario oficial “Juventud Rebelde”, directivos de la compañía señalaron que las nuevas salas serán distribuidas entre las 15 provincias, llevando el acceso a Internet a lugares donde el servicio hasta hace poco era casi desconocido.
Varias empresas tecnológicas estadounidenses como Google, Facebook y Sprint han mostrado interés en invertir en la isla caribeña después que se anunciara el acercamiento diplomático entre Cuba y los Estados Unidos.
Recomendaciones del editor
- TikTok promueve el uso de esteroides para ser como el Capitán América
- Actualice sus dispositivos Apple ahora para corregir estos peligrosos exploits
- Galaxy Ring: ¿se viene un competidor de Samsung para el Oura?
- El altavoz Beolab 8 de B&O utiliza AirTag para rastrearlo
- Apple hace gran descuento para el pase de temporada de la MLS