ETECSA controla el sector de las telecomunicaciones en Cuba, donde existen restricciones para el acceso a internet desde los hogares y celulares, y las tarifas de conexión pública son casi inalcanzables para la mayoría de la población. Se estima que el 95% de ciudadanos carecen de acceso a Internet.
En declaraciones publicadas hoy por el diario oficial “Juventud Rebelde”, directivos de la compañía señalaron que las nuevas salas serán distribuidas entre las 15 provincias, llevando el acceso a Internet a lugares donde el servicio hasta hace poco era casi desconocido.
Varias empresas tecnológicas estadounidenses como Google, Facebook y Sprint han mostrado interés en invertir en la isla caribeña después que se anunciara el acercamiento diplomático entre Cuba y los Estados Unidos.
Recomendaciones del editor
- Ecovacs presenta tres nuevos robots aspiradores para el hogar
- Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
- El mail de prensa de Twitter te responde con un emoji de caca
- Debes ver para creer este hermoso teclado de madera
- Necesitas este extraño juego de Zelda gratis antes de que cierre la eShop de 3DS