Skip to main content

Coronavirus llena las redes de fake news y pone en jaque a Apple

Facebook, LG y la producción de iPhone en alerta por el Coronavirus

Las cifras alrededor del Coronavirus hace días que dejaron de ser auspiciosas, ya que últimos reportes indican que al menos 106 son los muertos oficialmente por la enfermedad y más de 4,500 personas están contagiadas. Eso además de la rápida expansión mundial, desde Estados Unidos, pasando por Europa e incluso se reportaron casos sospechosos en Perú y Ecuador.

Lo cierto es que todas las actividades sociales y económicas están viéndose seriamente afectadas por el virus de Wuhan, y la tecnología no está ajena a esta actualidad.

Vídeos Relacionados

Facebook retira a sus trabajadores de la zona

Una de las empresas que está tomando medidas concretas es Facebook. La compañía de Mark Zuckerberg comenzó a restringir los viajes a China de parte de sus trabajadores, mismo razonamiento que han ocupado LG en su matriz de Corea del Sur y el gigante de hardware Razr.

De hecho esta última ha aconsejado a sus trabajadores hacer sus funciones desde sus casas.

 «Nuestra compañía ya ha estado restringiendo los viajes y aconsejando a los empleados que trabajen desde casa», dijo el lunes 27 de enero un portavoz de Razer.

Apple ve comprometida la fabricación de iPhone

Otros que también están sacando cálculos poco alegres con la expansión del Coronavirus son los amigos de Apple, ya que según reporta Nikkei Asian Review, la producción masiva de iPhone y otros dispositivos de la compañía verían mermada su fabricación.

En principio los de Cupertino querían que sus proovedores chinos fabriquen hasta 80 millones de iPhones en el primer semestre de 2020, cifra un poco irreal pensando el escenario actual.

Fake news a la orden del día

Pero otro aspecto muy preocupante es como las redes sociales se están llenando de desinformación y teorías absolutamente descabelladas sobre el contagio del virus de Wuhan.

En Australia particularmente, donde ya se han reportado cuatro casos, campañas en Twitter y Facebook hacen un llamado a dejar de consumir cierto tipo de alimentos chinos e incluso de otros países de Asia.

Estos alimentos incluyen carne de wagyu y Yakult (que son japoneses), bocadillos Nongshim Onion Ring (coreano), fideos instantáneos Mi Goreng (indonesio), té helado con sabor a durazno Lipton (hecho y embotellado en todo el mundo), galletas de la fortuna, dos variedades de arroz y Red Bull («chino» y «normal»).

Fake news and misinformation around the coronavirus is wild. Childcare centres are sharing a post claiming wagyu beef and mi goreng could have traces of the virus and that the "bureau of diseasology Parramatta" is testing the air. Everyone knows that burea relocated to Ryde. pic.twitter.com/FO3Nbd5z5L

— Kevin Nguyen (@cog_ink) January 28, 2020

Por suerte, la publicación ha sido desacreditada repetidamente por el Departamento de Salud de Nueva Gales del Sur.

If you spot anything like what's in this picture on social media, do your duty and repeat the NSW Health mantra: ????*there is no such entity as the "Department of Diseasology Paramatta"*???? https://t.co/PDBUb2VgDq pic.twitter.com/YGujsoA9yz

— Carl Smith (@Carl3Smith) January 28, 2020

Recomendaciones del editor

iPhone 11 y el iPhone 12 mini han sido descontinuados por Apple

Este miércoles 7 de septiembre se desarrolló el evento Far Out de Apple, que dejó la presentación del iPhone 14 Pro como gran novedad y un interesante Apple Watch Ultra. Lo cierto es que con estas adiciones al catálogo, al menos hay tres productos que quedarán discontinuados: el iPhone 11, el iPhone 12 mini y el Apple Watch Series 3.

En las siguientes imágenes se puede ver el antes y después de la tienda tras el evento en Cupertino.

Leer más
Apple planea poner más anuncios en su iPhone
Cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone.

Apple planea poner anuncios en más de las aplicaciones que vienen preinstaladas en el iPhone, según un nuevo informe.

Si bien el gigante tecnológico ya incluye anuncios en sus aplicaciones News, App Store y Stocks, Mark Gurman de Bloomberg informó el domingo que recientemente probó internamente anuncios en Apple Maps y también podría incorporarlos en otro software como Podcasts y Books.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más