Skip to main content

Científicos crean un algoritmo que automáticamente bloquea a los trolls

Un grupo de científicos de la Universidad de Cornell ha creado un algoritmo que podría cambiar para siempre la manera en que usamos Internet. El algoritmo puede detectar y autobloquear a los trolls, esas personas que escriben comentarios provocadores o que simplemente les gusta molestar a los lectores.

El algoritmo fue diseñado por Justin Cheng, Cristian Danescu-Niculescu-Mizil y Jure Leskovec. A principios del mes, ellos publicaron su investigación en el estudio titulado «Antisocial Behavior in Online Discussion Communities» (Comportamiento Antisocial en Comunidades de Discución en Línea). En el estudio, los científicos  obtuvieron la participación de CNN, BreitBart y IGN, tres sitios de Internet con las comunidades más pobladas por trolls. Cada sitio ya tenía una lista de 10,000 usuarios bloqueados por su mal comportamiento junto con todos los comentarios bloqueados que habían dejado.

Recommended Videos

Los científicos recopilaron los comentarios bloqueados para ver si este comportamiento era así desde el inicio o solo una etapa. También buscaron si la comunidad ayudaba a alimentar a los trolls. Según el estudio, las comunidades con las más estrictas reglas eran más propensas a generar trolls. Sin embargo, el algoritmo creado por los científicos promete autobloquearlos después de cinco o diez comentarios.

El estudio duró 18 meses y tuvo la participación y financiación de Google y Disqus. Los científicos dicen que pueden bloquear los trolls en 80% de los casos. Aún no sabemos cuales serán las primeras comunidades en usar esta tecnología.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
La película de James Cameron, copia mala de Star Wars se restaura a 4K
Battle Beyond the Stars

Hacia el final de la década del setenta, el legendario productor de películas "B", Roger Corman, recaudó 2 millones de dólares en una ópera espacial de 1980 llamada Battle Beyond the Stars. Una película que quería aprovechar el envión del éxito de Star Wars y cuyos efectos especiales realizaba un incipiente James Cameron.

La cinta eso sí nunca tuvo buena crítica y además fue ampliamente vulgarizada por sus defectuosa calidad de imagen y ahora ha sido restaurada a 4K en un DVD Blu-Ray para tener una segunda oportunidad.

Leer más
Si hace calor donde vives, ojo si tienes una CPU Intel
CPU

Las altas olas de calor que han afectado a Europa están complicando no solamente a los seres humanos que habitan estas tierras, sino que también está repitiendo un problema que sufrieron las CPU Intel el 2024, más específicamente las Raptor Lake, que colapsaron y se bloquearon con las altas temperaturas boreales del hemisferio norte.

Gabriele Svelto, un ingeniero de Mozilla, descubrió que nuevamente el fallo ha aparecido en esa zona del mundo.

Leer más
AirPods… ¿Cómo mochila?
AirPods Mochila

Un nuevo diseño peculiar imita a los famosos auriculares de Apple.

¿Qué ha pasado? El estudio de diseño neoyorquino Bravest se está preparando para lanzar el AirPack, una mochila de 44 litros que está diseñada para parecerse a un conjunto de AirPods a gran escala.Espera, ¿esto es algo real?

Leer más