Skip to main content

Chrome es ahora el rey de los navegadores

chrome rey navegadores best browser 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Desde hace varios años, la mayor parte de los analistas que evalúan la popularidad de ciertos navegadores, han señalado a Chrome como el más conocido. Pero había un portal que no estaba de acuerdo: NetMarketShare.

Durante años, Internet Explorer triunfaba en sus estadísticas trimestrales hasta ahora. Sin embargo, Chrome se ha convertido, finalmente, en el rey indiscutible.

Relacionado: Ahorre el 70% de sus datos con Chrome para Android

En el pasado, Internet Explorer dominaba, con su última versión, como el navegador más popular, mientras que sus versiones anteriores contaban también con fuertes seguidores, y Chrome y Firefox eran pequeños casos a parte.

Ahora, sin embargo, el panorama es muy diferente. Y, a pesar de que dependerá a quién le preguntes, el consenso general es que Chrome es, con diferencia, la plataforma más popular. Según las últimas estadísticas de NetMarketShare, Chrome cuenta con una cuota de mercado del 41.6%.

Mientras, Internet Explorer (con todas las versiones, también Edge) cuenta con el 41.35%. Safari (de Apple), no obstante, cuenta con un poco menos del 5%.

Tras Chrome y Internet Explorer, se encuentra Firefox que apenas controla el 9.76% de la cuota de mercado. No es de extrañar que esté considerando utilizar elementos del Chrome en su próxima generación de navegadores.

Peri si se utilizan los datos de NetMarketShare para clasificar a los navegadores según la versión, las estadísticas cambian. El Chrome 49.0 tendría el 21.79% del pastel, siendo el navegador más popular. Internet Explorer 11 tendría el 19.87% y con las versiones 10 y 9.0 el 5.44% y el 5.49%, respectivamente.

Tal vez lo más interesante es que el navegador que iba a reemplazar a Internet Explorer de Microsoft, el Edge, no cuenta con el apoyo que se podía esperar, ya que viene instalado por defecto con el Windows 10. Edge cuenta sólo con el 3.85% de la cuota de mercado.

Aunque, en realidad, estas estadísticas no son representativas de la gran mayoría de los usuarios de Internet, ya que sólo se tiene en cuenta el uso doméstico. La mayoría de la gente hoy en día accede a Internet a través de sus teléfonos inteligentes, otro escenario en el que domina también el Chrome.

En este caso, el Google Chrome es utilizado por cerca del 50% de los usuarios, mientras el Safari de Apple supera, bastante, a su versión de escritorio, con el 29.33% de la cuota de mercado.

En tu caso, ¿qué navegador utilizas? Si las estadísticas no se equivocan, seguramente será el Chrome.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Atención chistositos: Google libera el dominio .meme
Los mejores memes del Mundial Qatar 2022.

Si eres de aquellos que están sumergidos en la subcultura del meme, entonces esta noticia realmente podría cambiar tus próximos pasos en internet, ya que Google liberó el registro de dominio .meme para utilización pública.

Google Registry acaba de lanzar un nuevo dominio de nivel superior que te permite colocar un gran .meme al final de tu sitio web.

Leer más
Este es el arte de Zorro: la nueva serie de Amazon Prime Video
zorro amazon prime video

Prime Video reveló la fecha de estreno de Zorro, una espectacular serie conformada por 10 episodios que ofrecerá a los amantes de la aventura y la acción una nueva visión de este legendario justiciero.

Zorro, protagonizada por Miguel Bernardeau (Élite, 1899), Renata Notni (Mal Criados, ¿Qué culpa tiene el Karma?), Dalia Xiuhcoatl (Luna negra, La Venganza de las Juanas), Emiliano Zurita (La Cabeza de Joaquín Murrieta, El baile de los 41), Andrés Almeida (El sabor de la Navidad, Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades), Cuauhtli Jiménez (Finlandia, S.O.Z: Soldados o Zombies)  Elia Galera (El Cid, La que se avecina), Paco Tous (La Casa de Papel, Con los años que nos quedan), Rodolfo Sancho (Los herederos de la tierra, El Ministerio del Tiempo), Cristo Fernández (Ted Lasso, Sisters), Francisco Reyes (30 Monedas, Maradona: Sueño bendito), Luis Tosar (Todos los nombres de Dios, Fatum) y Ana Layevska (Dra. Lucía: Un Don Extraordinario, Tríada), suma la presencia de Cecilia Suárez (La Casa de las Flores, 3 Caminos) a este espectacular elenco. La serie estará disponible para disfrutarla el 19 de enero de 2024 en Prime Video en América Latina y Estados Unidos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más