Skip to main content

Chrome es ahora el rey de los navegadores

Desde hace varios años, la mayor parte de los analistas que evalúan la popularidad de ciertos navegadores, han señalado a Chrome como el más conocido. Pero había un portal que no estaba de acuerdo: NetMarketShare.

Durante años, Internet Explorer triunfaba en sus estadísticas trimestrales hasta ahora. Sin embargo, Chrome se ha convertido, finalmente, en el rey indiscutible.

Recommended Videos

Relacionado: Ahorre el 70% de sus datos con Chrome para Android

En el pasado, Internet Explorer dominaba, con su última versión, como el navegador más popular, mientras que sus versiones anteriores contaban también con fuertes seguidores, y Chrome y Firefox eran pequeños casos a parte.

Ahora, sin embargo, el panorama es muy diferente. Y, a pesar de que dependerá a quién le preguntes, el consenso general es que Chrome es, con diferencia, la plataforma más popular. Según las últimas estadísticas de NetMarketShare, Chrome cuenta con una cuota de mercado del 41.6%.

Mientras, Internet Explorer (con todas las versiones, también Edge) cuenta con el 41.35%. Safari (de Apple), no obstante, cuenta con un poco menos del 5%.

Tras Chrome y Internet Explorer, se encuentra Firefox que apenas controla el 9.76% de la cuota de mercado. No es de extrañar que esté considerando utilizar elementos del Chrome en su próxima generación de navegadores.

Peri si se utilizan los datos de NetMarketShare para clasificar a los navegadores según la versión, las estadísticas cambian. El Chrome 49.0 tendría el 21.79% del pastel, siendo el navegador más popular. Internet Explorer 11 tendría el 19.87% y con las versiones 10 y 9.0 el 5.44% y el 5.49%, respectivamente.

Tal vez lo más interesante es que el navegador que iba a reemplazar a Internet Explorer de Microsoft, el Edge, no cuenta con el apoyo que se podía esperar, ya que viene instalado por defecto con el Windows 10. Edge cuenta sólo con el 3.85% de la cuota de mercado.

Aunque, en realidad, estas estadísticas no son representativas de la gran mayoría de los usuarios de Internet, ya que sólo se tiene en cuenta el uso doméstico. La mayoría de la gente hoy en día accede a Internet a través de sus teléfonos inteligentes, otro escenario en el que domina también el Chrome.

En este caso, el Google Chrome es utilizado por cerca del 50% de los usuarios, mientras el Safari de Apple supera, bastante, a su versión de escritorio, con el 29.33% de la cuota de mercado.

En tu caso, ¿qué navegador utilizas? Si las estadísticas no se equivocan, seguramente será el Chrome.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Este Google Pixel 6a se derritió por culpa de su batería y dicen que ya es una mala costumbre
Google Pixel 6a

Una situación preocupante es la que está denunciando la gente de Android Authority, ya que el sitio web especializado mostró las fotos que le envío una usuaria de su Google Pixel 6a completamente derretido, supuestamente por el sobrecalentamiento de la batería. Algo que la publicación sostiene que se está reiterando con este modelo.

La noticia dice:

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más
La nueva función de Google Drive que actualiza con IA el estado de tus archivos
Google Drive

El trabajo colaborativo a través de Google Drive es una tendencia muy importante a nivel laboral y académico y es una potente herramienta para la edición conjunta de archivos y documentos. Ahora una pequeña ayudita de la IA de Gemini, llevará eso al siguiente nivel.

La compañía anunció este 3 de junio una función 'Catch me up' en Google Drive, que resume los cambios realizados en su archivo desde la última vez que lo vio. Esta función se puede activar visitando la página de inicio de Google Drive y tocando el icono de estrella junto al nombre de su archivo. También puedes tocar el botón "Ponte al día" en la parte superior de la página de inicio para ver un resumen de los cambios en todos tus archivos desde la última vez que los viste.

Leer más